
De acuerdo a la evolución de la tecnología, la Casa de la Moneda amplió sus funciones. A través del Decreto 207/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se dispuso que el organismo —sociedad del Estado— actualice su estatuto para contemplar también las innovaciones en el mundo digital. Ahora, además de la impresión de billetes y documentos de circulación oficial, el organismo también podrá desarrollar productos digitales.
“En la actualidad el avance de los entornos digitales en materia de transacciones y pagos, trazabilidad, validaciones y certificaciones de documentos y procesos, inteligencia artificial y sistemas de gobernanza digital, así como el surgimiento y proliferación de la tecnología blockchain, tecnologías criptográficas y activos digitales ponen de manifiesto la necesidad de actualizar y ampliar el objeto social de la Casas de Moneda, con el fin de que este contemple las innovaciones que tuvieron lugar desde la última modificación estatutaria hasta la fecha y aquellas que surgiesen en el futuro”, señaló el texto oficial.
Cabe recordar que en el Memorando de Políticas Económicas y Financieras y en el Memorando Técnico de Entendimiento del FMI se establece que el Gobierno se “desalentará el uso de criptomonedas en prevención del lavado de dinero y la informalidad”.
“Casa de Moneda presenta una creciente diversificación y versatilidad en los productos y servicios que brinda tanto en materia de seguridad informática como de desarrollo de software y plataformas, además de su tradicional tarea de fabricación de la moneda de curso legal”, se señaló en los fundamentos del decreto.
La Casa de la Moneda, encargada de la impresión de los billetes que circulan en el Argentina y de otros documentos, también realiza un seguimiento y análisis de los servicios y productos digitales que otras casas de moneda de la región y del mundo brindan, y del avance de las tecnologías de la información.

Con las modificaciones, el estatuto orgánico de la Casa de la Moneda, abarca las siguientes funciones:
- La fabricación de dinero circulante, especies valoradas, instrumentos de control y recaudación y documentos especiales o generales de todo tipo y especie que le requiera el Estado Nacional
- Subsidiariamente, y en la medida en que no interfiera en la actividad mencionada en el párrafo precedente, atender necesidades similares del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de las Provincias y sus Municipios y de los Estados Extranjeros y realizar toda clase de impresos para Entes Oficiales y Privados, Nacionales o Extranjeros.
- Llevar a cabo todo tipo de actividad relacionada directa o indirectamente con las artes gráficas y con la evolución de las respectivas tecnologías, tales como captura y proceso digital de datos, imágenes, códigos, sonidos y microchips, diseño y desarrollo de software, implementación de seguridad digital, teleproceso de información, impresión o grabación de bases de datos, importación, exportación y transmisión de los servicios relacionados con estos.
- Desarrollar, gestionar y operar software para emitir, renovar, revocar y administrar validaciones y certificaciones digitales y sistemas relacionados con la trazabilidad, automatización, análisis de datos, inteligencia artificial y gobernanza digital; desarrollar, gestionar y operar bases de datos centralizadas y descentralizadas y plataformas transaccionales de todo tipo.
- Efectuar la administración de servicios transaccionales y la gestión y ejecución de pagos y/o cobranzas por cuenta y orden de terceros a través del uso de dispositivos electrónicos, de plataformas transaccionales o de cualquier otro medio; efectuar la gestión, administración y transmisión de servicios y bienes digitales y el procesamiento e intercambio digital de datos y cuentas.
- Investigar la evolución de los entornos tecnológicos que utilicen bases de datos de todo tipo y los productos digitales que en ese marco se generen con el fin de desarrollar informes periódicos, como así también productos similares y complementarios que puedan ser comercializados dentro del amplio espectro de productos que ofrece la Sociedad del Estado Casa de Moneda.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
De “Doctor Catástrofe” a optimista tecnológico: según Nouriel Roubini, EEUU seguirá liderando la economía mundial
El economista refuta los análisis sobre la declinación del dólar. EEUU, dice, sobrepasará los errores de Trump, pues domina 10 de las 12 tecnologías líderes, y seguirá siendo un imán mundial de inversiones. Inteligencia Artificial vs Tensión geopolítica

Warren Buffett vs Wall Street: por décimo trimestre consecutivo el “Oráculo de Omaha” aumentó sus tenencias de “cash”
Vendió acciones por USD 4.700 millones y aumentó el efectivo de su holding de inversiones a USD 348.000 millones. El próximo sábado hablará en su “Woodstock para capitalistas”. Expectativa por su opinión sobre Trump. Cómo navega las crisis y las 5 preguntas que se hace para evaluar una inversión

El Gobierno busca que los dólares “del colchón” empiecen a circular: qué se sabe de los inminentes anuncios
El FMI estimó que los argentinos mantienen más de USD 200.000 millones fuera del circuito económico

Combustibles más baratos: por qué el impacto sobre los precios será marginal
La rebaja del 4% dispuesta por YPF apenas reduciría el costo de la logística y tendría un efecto limitado sobre el índice de inflación, según economistas y transportistas

Cómo cambió la flotación cambiaria en Argentina: diferencias clave entre Macri y Milei
La comparación entre los esquemas de 2018 y 2025 revela avances en disciplina fiscal, credibilidad y sostenibilidad política, pero persisten riesgos estructurales
