
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la prestación por desempleo y asignaciones familiares de pensiones no contributivas. El calendario de pago de jubilaciones y AUH de abril se inicia de esta manera el día de hoy.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 0 cuyos haberes no superen la suma de 36.676 pesos.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 0.
Prestación por Desempleo
Las prestaciones por desempleo Plan 2 y 3 se siguen abonando hoy, para todas las terminaciones del DNI (del 5 al 11 de abril).
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Las Asignaciones Familiares de PNC se empiezan a cobrar hoy, para todas las terminaciones de DNI. El período de cobro se extiende del 8 de abril al 11 de mayo.
Complemento para el salario familiar
El Complemento Mensual para el Salario Familiar es una suma de refuerzo que Anses lanzó en octubre de 2021, y que se paga a los trabajadoras y trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo con hijas y/o hijos a cargo con ingresos familiares de hasta $ 128.997 y que estén englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). hoy empiezan a cobrarlo los beneficiarios con DNI terminado en 0.
Bono para jubilados
Ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas, el Gobierno nacional decidió fortalecer los ingresos de los jubilados y pensionados de menores haberes con un bono a pagarse en el mes de abril.
El bono será de 6000 pesos para jubilados y pensionados que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos. Por su parte, quienes tengan ingresos entre 32.630 pesos y 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar dicho monto. Se abonará los días hábiles según terminación de DNI, a partir del 18 de abril.
Esta medida alcanza a un total de 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tengan ingresos previsionales menores a 38.630 pesos.

Las jubilaciones y pensiones se actualizan cada tres meses a través de la fórmula de movilidad sancionada en diciembre de 2020, la cual viene recuperando paulatinamente la capacidad de compra de los haberes previsionales, luego de haber disminuido un 20 por ciento en apenas dos años con la fórmula del gobierno de Mauricio Macri. argumentó un comunicado de Anses.
Durante 2021, las jubilaciones y pensiones crecieron un 52,7 por ciento, ganándole a la inflación. Y durante el primer aumento trimestral de 2022, las jubilaciones y pensiones se incrementaron un 12,28 por ciento, agregó el comunicado.
“Asimismo, ante la suba de precios, el Gobierno nacional tomó la decisión de otorgar este bono para fortalecer los ingresos de las personas con haberes más bajos. Este bono es parte del compromiso asumido de cuidar a todos y todas y, en especial, a los jubilados y pensionados”, concluyeron.
Cuándo se cobra el bono
Desde el 18 de abril, en días hábiles corridos, inicia el pago del bono de 6000 pesos con los DNI finalizados en “0″. El cronograma queda estipulado de la siguiente manera:
- LUNES 18 DE ABRIL: documentos terminados en 0
- MARTES 19 DE ABRIL: documentos terminados en 1
- MIÉRCOLES 20 DE ABRIL: documentos terminados en 2
- JUEVES 21 DE ABRIL: documentos terminados en 3
- VIERNES 22 DE ABRIL: documentos terminados en 4
- LUNES 25 DE ABRIL: documentos terminados en 5
- MARTES 26 DE ABRIL: documentos terminados en 6
- MIÉRCOLES 27 DE ABRIL: documentos terminados en 7
- JUEVES 28 DE ABRIL: documentos terminados en 8
- VIERNES 29 DE ABRIL: documentos terminados en 9
Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El banco brasileño BTG Pactual compró HSBC en Uruguay por 175 millones de dólares
La transacción se concretaría en la segunda mitad de 2026. La institución financiera británica opera desde el año 2000 en el país, tiene cinco sucursales y una oficina central en Montevideo
La baja de las retenciones en la Argentina se vio afectada por la baja de soja, maíz y trigo en el mundo
En el mercado de granos hubo escasos negocios porque esperan la publicación oficial para conocer en profundidad el alcance de la baja de retenciones
Alarma en Brasil: los fabricantes de autos piden a Lula que no otorgue beneficios a los armadores de kits
Cuatro automotrices enviaron una carta al presidente explicando el daño de ese sistema de producción para el país. Lo hicieron tras el pedido de BYD de obtener una reducción de impuestos. La situación en la Argentina

La compra minorista de dólares llegó a un récord de USD 4.000 millones y agrega más presión antes de las elecciones
La cifra se registró en junio y ya suman USD 7.000 millones desde la apertura del cepo. Con más demanda potencial por las elecciones y menos oferta del agro el panorama luce desafiante para los próximos 60 días

Los aumentos de agosto: cuánto suben los colectivos, las prepagas, los alquileres y las expensas
Se estima que la inflación se mantiene por debajo del 2% mensual, pero en agosto se actualizarán tarifas clave que impactan en el costo de vida
