![Marcos Galperin, el hombre más](https://www.infobae.com/resizer/v2/2L6FEDDBRFF3DLCQSYA5ZUNG2Y.jpg?auth=58c2328941351205f2152ab742d019e88821d637f770661131f14a14a19b6ce8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Marcos Galperín, el fundador de Mercado Libre y referente histórico del ecosistema emprendedor local y del empresariado argentino, recomendó a todos sus seguidores un libro de Carlos March y Andrea Vulcano.
Se trata de “La Potencia del Talento No Mirado”, libro publicado en septiembre del año pasado, que cuenta la historia de Arbusta: una empresa latinoamericana de tecnología, que fue innovadora en su modelo de desarrollo de talento.
“Salió el libro de @arbustaIT, una maravillosa historia de un emprendimiento que le está cambiando la vida, dando empleo y capacitando en IT a más de 300 jóvenes en Latam, 57% mujeres, provenientes de contextos socioeconómicos frágiles”, señaló Galperin, el hombre más rico de la Argentina, por medio de su cuenta de Twitter.
![El posteo de Marcos Galperin](https://www.infobae.com/resizer/v2/EER4SK77FZFGTO2MRY5KYOGTDI.jpg?auth=32a0f73aafccbc3de91a5aa49352f5a29ae607c67bb429fce2aee10a194d333f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El libro se puede adquirir en Argentina y Uruguay, y en ebook por distintas plataformas. Actualmente está disponible en los sitios de Temas Grupo Editorial ($739,99 o USD 9,99) y de Indigo (USD 12,99), entre otros, y en Google Play ($739,99). También se encuentra disponible la versión para Kindle en la página web de Amazon (USD 9,99).
“Arbusta es como un holograma que se va develando según el paradigma, la potencia o la capacidad de sutileza del que la mira. Somos servicios digitales innovadores para acompañar la transformación tecnológica que nos exige el futuro. Somos una pyme latinoamericana con toda la vocación de escalar y los desafíos que eso plantea. Somos una oportunidad de trabajo para jóvenes -en su mayoría mujeres- que tradicionalmente no son mirados por la sociedad”, escribieron en el prólogo del libro los fundadores de Arbusta.
“Somos talento digital en toda su potencia ágil, innovador, que toma riesgos en una industria que cambia constantemente. Somos un sistema que, con inteligencia, nutre y despliega el talento de cientos porque, al mismo tiempo que brindamos servicios, somos un entorno de aprendizaje digital -agregaron-. Pero, por sobre todo, somos un grupo de personas que nos animamos a tener una mirada diferente unos de otros, que buscamos conquistar nuestra plenitud, nuestro ser más profundo”.
![El libro Arbusta, cuyos autores](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNL3XIZSSVCFVADT7A65CFMHJY.jpg?auth=5399e43d5c67e0fa27531668c15235442dcfe92f546b329e687a562337cc59d7&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Según el sitio oficial de la compañía, el libro nació como un sueño, un anhelo y una ilusión. “El profundo deseo de Paula Cardenau, Emiliano Fazio y Federico Seineldin de compartir con el mundo la experiencia de emprender y crear Arbusta, empresa nacida en 2013 para unir dos mundos que hasta ese momento se daban la espalda: la industria de la tecnología y los jóvenes de los barrios populares en América Latina”.
De acuerdo con la empresa, Arbusta surgió impulsada por una “idea poderosa”: que el talento es universal, que está en todas partes y que el mercado no mira a aquellos jóvenes nativos digitales que tienen el potencial de desplegar su talento si se les da la oportunidad. “La Potencia del Talento No Mirado”, de March y Vulcano (Editorial Temas, 2020), relata la historia de cómo esta idea se convirtió en una firma latinoamericana de la industria del conocimiento que rompe el paradigma de escasez de talento en el sector de tecnología y que brinda servicios de calidad a grandes empresas en toda América Latina.
Sobre Arbusta
Arbusta es una compañía de tecnología que brinda servicios en QA & Software testing, Data Services, Machine Learning Training y Digital Interaction. Acompaña a sus clientes durante sus procesos de transformación digital con un fuerte foco en servicios de aseguramiento de la calidad de sus aplicativos, grandes volúmenes de datos, y gestiona las interacciones que impactan en sus negocios.
Según la firma, lo hacen “revolucionando el sector tecnológico, rompiendo el paradigma de la escasez del talento, ofreciendo una oportunidad de trabajo a jóvenes, mayormente a mujeres, con altas barreras al empleo y que el mercado actual no mira”.
Asimismo, Arbusta contribuye a disminuir la brecha de género del sector de la industria IT y su equipo está conformado por un 57% de mujeres.
Al momento de la edición del libro, la empresa estaba conformada por 300 personas en Buenos Aires, Medellín, Montevideo y Rosario; y el 95% eran jóvenes millennials y centennials de contextos socioeconómicos “frágiles”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)