![Un mejor tono en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AAYCU5VT5AWDFVHQJM337DMRA.jpg?auth=4998392c9aa3b41a722a9196cc171a49f38548da68b5a7964e32af432747eca2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Wall Street operó este jueves en positivo y sus principales referencias exhibieron fuertes ganancias de hasta 1,9%, encabezadas por el tecnológico Nasdaq, mientras que los mercados financieros en Argentina permanecieron cerrados por el feriado del Día de la Memoria.
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 1%, a los 34.707 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq superó nuevamente a los 14.000 puntos, con la atención puesta en la reunión de los líderes de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para abordar la guerra en Ucrania.
El recinto de negocios neoyorquino sostuvo las ganancias pese al nerviosismo por la cumbre de la Alianza Atlántica en curso, donde las potencias han pedido a China que no apoye a Rusia y acordaron establecer batallones internacionales en Hungría, Bulgaria, Eslovaquia y Rumanía.
En cuanto a los últimos datos macroeconómicos de EEUU, los negocios se beneficiaron por el impulso de las solicitudes de prestación por desempleo, que bajaron a 187.000 la semana pasada, lo que supone su nivel más bajo desde 1969.
Entre los ADR y acciones argentinos que son transados en dólares en Wall Street, destacó el ascenso de 10,2% para los títulos de la agroexportadora Cresud, con el aval de los altos precios de los granos.
El segmento financiero también se lució con ganancias de 5,6% para Grupo Galicia, y del 5% para Banco Macro. Transportadora Gas del Sur ganó un 6,4%, y Telecom, un 5,9 por ciento.
Sin la referencia de negocios desde Buenos Aires, los bonos Globales del canje -en dólares con ley extranjera- ganaron un 0,8% en promedio, aunque acumulan a lo largo de marzo un descenso cercano al 6%, que se amplía a 9% de baja desde el inicio de 2022.
El riesgo país de JP Morgan, que miden la brecha de tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, recortaba cinco unidades para Argentina, a 1.832 puntos básicos a las 17 horas. Este jueves, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendió al 2,341% anual.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 3,2%, a 111,30 dólares el barril con entrega en abril, mientras que el oro subió un 1,3% a USD 1.962,60 por onza.
“Sumando al análisis de los últimos días, por momentos daría la sensación de que Wall Street intenta agotar las malas noticias, entre estos, el conflicto bélico y sus consecuencias, aunque días como hoy dejan en claro que no se olvida por completo, ni tampoco se desprende de la elevada inflación global”, evaluó Javier Rava, director de Rava Bursátil.
“Si bien la semana anterior de la plaza neoyorquina fue una de las mejores del corriente año y lo que va de esta semana recorre un camino similar, la tensión persiste y el mercado no está ajeno a caídas si los factores pesimistas se acrecientan, es decir, si la economía se resiente, el flujo del petróleo se ve afectado o la guerra se expande de las fronteras ucranianas, incluida también la presión que pueda sumar la Fed (Reserva Federal de EEUU)”, afirmó Rava.
Con un incremento de un cuarto de punto, la Fed dio este mes una señal de reversión de su política monetaria ultralaxa de la era COVID-19, para intensificar su lucha contra la persistente inflación, al anunciar la primera de una serie de subas de las tasas de interés previstas este año.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)