
Si bien antes de la irrupción del coronavirus el mundo iba cada vez más hacia la digitalización, lo cierto es que la pandemia aceleró fuertemente esta tendencia. En este marco, Amazon Web Services (AWS) lanzó dos nuevas iniciativas de capacitaciones prácticas y gratuitas para que las personas puedan adquirir habilidades informáticas en la nube: así, tanto jóvenes estudiantes como profesionales podrán obtener más conocimientos y experiencia en trabajos de computación.
Según el estudio global de habilidades digitales de AWS, el 85% de los trabajadores reconocen que ahora necesitan más conocimientos técnicos para hacer su trabajo como resultado de los cambios que trajo el Covid-19. Por su parte, el World Economic Forum (Foro Económico Mundial en español) estimó que para 2025 la mitad de la fuerza laboral mundial necesitará volver a capacitarse y surgirán 97 millones de nuevos roles debido a la digitalización.
AWS Educate: nuevo contenido a mayor alcance
La primera iniciativa, AWS Educate, está diseñada para estudiantes motivados de 13 años o más que todavía no trabajan en la nube. El programa ofrece cientos de horas de capacitaciones gratuitas de ritmo individual, incluidos más de 50 cursos y diez laboratorios prácticos en la Consola de administración de AWS, para que los alumnos puedan practicar sin apuros.
Según indicó AWS el último miércoles, en esta nueva versión -que incluye contenido interactivo- se eliminó el requisito de dirección de correo electrónico “.edu”. De esa forma, la plataforma se volvió aún más accesible.
Las nuevas características del programa incluyen:
-Cuatro cursos nuevos: Cloud Computing 101, AWS DeepRacer Primer, Machine Learning Foundation y Builder Labs.
-Nueve laboratorios nuevos: ayuda a los estudiantes a poner la teoría en práctica.

-Sitio web rediseñado: guía a los alumnos al contenido de capacitación en función de sus conocimientos, objetivos, intereses y edad.
-Nueva sección “Explorar en línea”: presenta contenido complementario, como nuevos cursos, videos de Twitch, blogs y documentos técnicos.
Desde el inicio del programa en 2015, AWS Educate llegó a más de un millón de estudiantes en todo el mundo. Las personas que deseen validar sus conocimientos pueden obtener insignias de AWS Educate y prepararse para el examen AWS Certified Cloud Practitioner. Asimismo, el programa ofrece un puente a los empleadores potenciales a través de AWS Educate Job Board, que presenta miles de publicaciones de trabajo de computación en la nube, donde los estudiantes adultos (de 18 años en adelante) pueden explorar y postularse para trabajos y pasantías de alta demanda.
Cabe mencionar que AWS Educate se encuentra disponible en todo el mundo en español, inglés, chino (simplificado), japonés, coreano, francés, alemán y portugués.
AWS Cloud Quest: aprendizaje basado en juegos
La segunda iniciativa es AWS Cloud Quest: Cloud Practitioner, que está disponible globalmente en inglés para computadoras personales (PC). Se trata de un juego en 3D completamente nuevo, diseñado por AWS Training and Certification, que tiene el propósito de ayudar a que las personas adquieran experiencia. Este programa es ideal para los primeros años de carrera o para los estudiantes adultos nuevos en la nube. “Enseña los conceptos fundamentales de computación en la nube, mientras los estudiantes utilizan drones y recolectan gemas en su búsqueda para resolver desafíos en una ciudad virtual”, graficaron desde la compañía.
Según especificaron, el juego incluye videos, cuestionarios y ejercicios prácticos basados en escenarios comerciales del mundo real. Y detallaron: “A lo largo de su aventura, los alumnos entienden qué es la nube al explorar los servicios y las categorías principales de AWS (por ejemplo, servicios informáticos, de almacenamiento, de base de datos y de seguridad) y creando soluciones básicas en la nube”.
Para los estudiantes que quieran ser acreditados en la industria, AWS Cloud Quest: Cloud Practitioner ofrece una manera atractiva de ayudarlos a prepararse para el examen de AWS Certified Cloud Practitioner.
Iniciativas de Amazon Web Services
“AWS Educate y AWS Cloud Quest se alejan intencionalmente del contenido pasivo. Queremos hacer realidad los conceptos abstractos de computación en la nube a través de actividades interactivas y prácticas que permitan a los alumnos convertir la teoría en práctica de inmediato”, resumió Abby Daniel, gerente de Programas de AWS para America Latina, Canadá y Caribe.
Para acceder al sitio web de AWS Educate, ingresar a: https://aws.amazon.com/es/education/awseducate/. Y para participar de AWS Cloud Quest: Cloud Practitioner, a través de AWS Skill Builder, entrar a: https://explore.skillbuilder.aws/learn/course/external/view/elearning/11458/aws-cloud-quest-cloud-practitioner.
Amazon busca invertir cientos de millones de dólares para capacitar de forma gratuita en habilidades de computación en la nube a 29 millones de personas para 2025. La empresa se propuso como meta llegar a personas de todos los ámbitos y todos los niveles de conocimiento, en más de 200 países y territorios.
“A medida que el mundo se digitaliza cada vez más, la necesidad de personas con conocimientos técnicos nunca fue tan grande”, aseguró Daniel. Y en esa línea, concluyó: “Queremos ayudar a abordar la brecha de habilidades tecnológicas, poniendo capacitación gratuita en habilidades en manos de cualquier persona que desee aprender más sobre la computación en la nube”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Bolsa porteña subió 6% tras asimilar el ruido por el escándalo de $LIBRA
Las acciones ganaron hasta 9% en la plaza local y tuvieron cierre mixto en Wall Street. Los bonos cayeron en el exterior y el riesgo país se acercó a los 700 puntos. El dólar libre quedó en $1.235 y bajaron los financieros. El BCRA compró USD 171 millones en el mercado, pero cedieron las reservas

“Los fundamentos no cambian”: el Gobierno se repliega sobre su plan económico para evitar un impacto en los mercados
Dos bancos de los EE.UU. destacaron el superávit fiscal. El presidente del BCRA defendió el programa económico ante Wall Street y se sostiene la intervención en la brecha cambiaria. Qué piensan en el exterior sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

Las importaciones dieron un salto en enero y el superávit comercial se desplomó a sólo USD 142 millones
Los productos traídos desde el exterior crecieron un 25% en monto y un 37% en volumen. Una baja del precio promedio del 9% ayudó a compensar parte de la suba

El Banco Central compró USD 171 millones en el mercado y ya supera los USD 1.000 millones en febrero
La entidad retomó el saldo comprador tras las ventas del lunes, en el marco del feriado en EEUU. Las reservas cedieron a USD 28.404 millones, un piso de 2025

El Gobierno anunció nuevos plazos para la VTV, importación de autopartes y peajes sin barreras: los detalles de las medidas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima
