
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que el próximo jueves vence el plazo para pagar con descuento la primera cuota y el pago anual del Impuesto a los Automotores. Los detalles para obtener la bonificación.
Según indicaron a través de un comunicado, los contribuyentes que abonen en término podrán gozar de un 10% de bonificación en el monto a saldar. Al mismo, además se le sumará un 10% más si reciben la boleta por mail o utilizan el sistema de débito automático.

Por su parte, también hay tiempo hasta el próximo 10 de marzo para pagar con beneficios la cuota 1 del Impuesto Inmobiliario Rural. Y de acuerdo con lo dispuesto, quienes paguen en término obtendrán un 15% de bonificación, al que se le sumará un 5% adhiriéndose al sistema de débito automático en tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
Cabe mencionar que el mismo día también vencerá la primera cuota del Impuesto Complementario. Los contribuyentes que abonen en término y estén suscriptos a la boleta por mail tendrán un descuento de hasta el 20%, respetando la modalidad de beneficios que poseen las y los contribuyentes en cada una de las plantas (Urbano Edificado, Urbano Baldío o Rural) a la que pertenecen los inmuebles.
Cómo aprovechar los descuentos
Para obtener el beneficio por la adhesión a la boleta por mail, en todos los casos, las personas se podrán suscribir al servicio mediante la página web oficial (el mismo se encontrará disponible a las 48 horas después de realizar el trámite). En cambio, para quienes ya están registrados a estas modalidades, la bonificación se realizará automáticamente.
Quienes deseen cumplir con sus obligaciones tributarias pueden pagar de forma digital desde el sitio web del organismo: www.arba.gob.ar, y se podrá utilizar tarjeta de crédito. Asimismo, el trámite se puede llevar adelante desde el homebanking o por medio de un cajero automático, tras obtener el código para el pago electrónico.
Quienes deseen realizar el pago de forma presencial, lo podrán hacer a través de las bocas de pago disponibles y habilitadas por las empresas Provincia Net Pagos y Rapipago.
Próximos vencimientos
En lo que se refiere a las patentes, ARBA estableció que los vencimientos de las cinco cuotas que habrá que pagar durante todo el año serán de la siguiente forma:
-Primer vencimiento: 10 de marzo. -Segundo vencimiento: 10 de mayo. -Tercer vencimiento: 12 de julio. -Cuarto vencimiento: 13 de septiembre. -Quinto vencimiento: 10 de noviembre.

Por su parte, las cuotas del Inmobiliario Urbano vencen en abril, junio, agosto y octubre (la primera fue en febrero). Los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario fueron fijados en marzo, junio, septiembre y noviembre. Respecto del tributo a las Embarcaciones Deportivas, los pagos fueron establecidos en marzo y noviembre.
Según destacó ARBA en un comunicado, las bonificaciones para 2022 permiten ahorrar hasta un 20% en los impuestos Inmobiliario, Automotor y a las Embarcaciones Deportivas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo comprar electrodomésticos más baratos directamente desde Tierra del Fuego y recibirlos a domicilio
ARCA publicó este martes en el Boletín Oficial la reglamentación de la norma que habilita la compra digital a todo el país de artículos fabricados en el régimen especial fueguino, con cupos, controles y exenciones fiscales específicas

Una marca internacional de lujo quiere abrir su primer local en la Argentina: cuál es el shopping que tiene en la mira
Nueva apuesta internacional entusiasma a operadores comerciales locales. Sería la primera vez en cuarenta años de vida que la empresa pone su mirada en el país

El secreto del ex CEO de Google que sirve tanto para ser más productivo como para relajarse: una receta muy simple
Eric Schmidt sostiene que la desconexión tecnológica es la vía más efectiva para combatir el estrés, cuestionando la proliferación de aplicaciones digitales que prometen bienestar y criticando el impacto de las notificaciones en la concentración

La definición de un economista de Fundación Capital sobre el dólar: “Hay que duplicar las reservas, la Argentina tiene muy pocas”
Carlos Pérez, director de la consultora, analizó el régimen cambiario, la competitividad local y los riesgos para el sector externo, además de detallar la evolución de la inflación y el empleo

Dólar hoy: baja a $1.290 en el Banco Nación y a $1.315 en el mercado blue
El billete al público cede diez pesos en el día. En el segmento informal recorta cinco pesos. Las reservas del BCRA avanzaron a USD 40.650 millones
