
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que el próximo jueves vence el plazo para pagar con descuento la primera cuota y el pago anual del Impuesto a los Automotores. Los detalles para obtener la bonificación.
Según indicaron a través de un comunicado, los contribuyentes que abonen en término podrán gozar de un 10% de bonificación en el monto a saldar. Al mismo, además se le sumará un 10% más si reciben la boleta por mail o utilizan el sistema de débito automático.

Por su parte, también hay tiempo hasta el próximo 10 de marzo para pagar con beneficios la cuota 1 del Impuesto Inmobiliario Rural. Y de acuerdo con lo dispuesto, quienes paguen en término obtendrán un 15% de bonificación, al que se le sumará un 5% adhiriéndose al sistema de débito automático en tarjeta de crédito o cuenta bancaria.
Cabe mencionar que el mismo día también vencerá la primera cuota del Impuesto Complementario. Los contribuyentes que abonen en término y estén suscriptos a la boleta por mail tendrán un descuento de hasta el 20%, respetando la modalidad de beneficios que poseen las y los contribuyentes en cada una de las plantas (Urbano Edificado, Urbano Baldío o Rural) a la que pertenecen los inmuebles.
Cómo aprovechar los descuentos
Para obtener el beneficio por la adhesión a la boleta por mail, en todos los casos, las personas se podrán suscribir al servicio mediante la página web oficial (el mismo se encontrará disponible a las 48 horas después de realizar el trámite). En cambio, para quienes ya están registrados a estas modalidades, la bonificación se realizará automáticamente.
Quienes deseen cumplir con sus obligaciones tributarias pueden pagar de forma digital desde el sitio web del organismo: www.arba.gob.ar, y se podrá utilizar tarjeta de crédito. Asimismo, el trámite se puede llevar adelante desde el homebanking o por medio de un cajero automático, tras obtener el código para el pago electrónico.
Quienes deseen realizar el pago de forma presencial, lo podrán hacer a través de las bocas de pago disponibles y habilitadas por las empresas Provincia Net Pagos y Rapipago.
Próximos vencimientos
En lo que se refiere a las patentes, ARBA estableció que los vencimientos de las cinco cuotas que habrá que pagar durante todo el año serán de la siguiente forma:
-Primer vencimiento: 10 de marzo. -Segundo vencimiento: 10 de mayo. -Tercer vencimiento: 12 de julio. -Cuarto vencimiento: 13 de septiembre. -Quinto vencimiento: 10 de noviembre.

Por su parte, las cuotas del Inmobiliario Urbano vencen en abril, junio, agosto y octubre (la primera fue en febrero). Los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario fueron fijados en marzo, junio, septiembre y noviembre. Respecto del tributo a las Embarcaciones Deportivas, los pagos fueron establecidos en marzo y noviembre.
Según destacó ARBA en un comunicado, las bonificaciones para 2022 permiten ahorrar hasta un 20% en los impuestos Inmobiliario, Automotor y a las Embarcaciones Deportivas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En medio de la crisis del gas, el Gobierno aumentó un recargo que impactará en la factura de los hogares
El Ministerio de Economía definió una suba del 6,2% a más del 6,4% en la sobretasa que pagan cerca de la mitad de los usuarios para financiar los subsidios en la zonas frías, pero habrá regiones en los que será más alto

Por qué la fuerte apreciación del real le quita presión a la suba del dólar en el mercado local
El tipo de cambio real ya está en su nivel más alto en un año y volvió a los niveles de junio de 2024. El debilitamiento global del dólar favorece a la Argentina, que pierde menos competitividad

Privatizaciones: tres de las ocho empresas públicas que el Gobierno busca vender tuvieron superávit financiero este año
Nucleoeléctrica, Corredores Viales e Intercargo tuvieron resultado positivo según datos oficiales. De todas formas, entre todas las compañías sujetas a privatización sumaron un déficit total de $74.395 millones

Con enviados en Washington, el Gobierno sigue negociando con el FMI y se alarga la definición por el desembolso
Dos funcionarios de Luis Caputo estuvieron toda la semana en EEUU para continuar el ida y vuelta con el staff del Fondo para analizar el cumplimiento de las metas del programa. Si se aprueba la primera revisión a fines de julio llegarán USD 2.000 millones

El gobierno porteño eliminó el costo de 71 trámites para pymes y comercios
La medida forma parte del plan del Gobierno de la Ciudad para simplificar procesos, reducir la burocracia y aliviar la carga económica del sector privado
