ViacomCBS cambió su nombre a Paramount y sus acciones cayeron más de 20 por ciento

Luego del anuncio también se supo que el grupo de medios de comunicación no cumplió con las previsiones de ganancias de Wall Street

Guardar
LA empresa se llamará Paramount
LA empresa se llamará Paramount para potenciar su plataforma de streaming, Paramount+ (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

La cadena de medios ViacomCBS, que en Argentina es dueña de Telefé y a nivel global de CBS, Showtime, Comedy Central, MTV, Nickelodeon y otras, anunció un cambio de nombre: desde hoy se llamará Paramount con el objetivo de para facilitar su identificación con el histórico estudio de cine de Hollywood y potenciar su plataforma de streaming, Paramount+.

Luego del anuncio –que incluyó también datos sobre como será la programación global– y de que se supiera que el conglomerado de medios de comunicación no cumplió con las previsiones de ganancias, las acciones de la empresa cayeron hasta un 22 por ciento. Según Bloomberg, los resultados variaron “por un amplio margen” sobre lo que dijeron los analistas y eso despertó la preocupación de los inversores sobre el costo de su incursión en el negocio de streaming.

La compañía informó que sus ganancias ajustadas del cuarto trimestre totalizaron USD 557 millones, o 26 centavos por acción, en comparación con los ingresos de hace un año de USD 1,180 millones (USD 1,04 por acción).

ViacomCBS dijo que Paramount+ agregó más de 7 millones de suscriptores en el cuarto trimestre por un total de 32,8 millones en todo el mundo. Incluyendo BET+ y Showtime, el grupo tiene 56 millones de suscriptores en su lista completa de servicios de streaming. Benchmark recortó su estimación de flujo de caja para 2023 de USD 1.000 millones a USD 229 millones, después del “cambio de objetivos” de la compañía, según el analista Daniel Kurnos que citó Bloomberg. “Al menos parece que ahora todas las cartas están sobre la mesa”, escribió a sus clientes.

New York Post detalló que la compañía tiene planes de llegar a 100 millones de suscriptores de streaming en 2024, frente a su objetivo anterior de 65 millones a 75 millones durante el mismo período de tiempo. Eso está muy por detrás de rivales como Netflix, con 222 millones de suscriptores; Disney+, con 130 millones y HBO Max con 74 millones.

ViacomCBS, que ahora cotizará en Wall Street bajo la nueva etiqueta PARAA, es fruto de la reunificación en 2019 de las productoras de contenidos CBS y Viacom, ambas propiedad del magnate Sumner Redstone, que se habían separado en 2006.

ViacomCBS ya no existirá como
ViacomCBS ya no existirá como marca (REUTERS/Kate Munsch)

“El pico icónico de Paramount representa una rica historia para nuestra compañía como pionera en la Edad de Oro de Hollywood. Hoy, al adoptar el nombre de Paramount, somos pioneros de un nuevo y emocionante futuro”, dijo Bob Bakish, Presidente y Director Ejecutivo.

Además del cambio de nombre, la compañía detalló los planes para acelerar el impulso global detrás de Paramount+, presentando contenido nuevo, ofertas de producto mejoradas y su continua expansión internacional en el evento para inversores.

“Vemos una gran oportunidad global en el streaming, un mercado potencial mucho más grande que el que puede cautivar solo la televisión lineal y el cine”, continuó Bakish. “Estamos entusiasmados con nuestra capacidad, no solo de competir, sino de prosperar, creando un valor significativo tanto para los consumidores como para los accionistas. ¿Cómo? Porque somos más amplios en cuatro áreas clave: nuestro contenido diverso, modelo de streaming, combinación de plataformas y alcance global. De cara al futuro, el tamaño de la oportunidad que vemos solo se compara con nuestra ambición de aprovecharla”.

El director ejecutivo dijo que a partir de 2024, todas las películas de Paramount se transmitirán exclusivamente en Paramount+ en EEUU después de su presentación en cines.

Sobre el cambio de marca, Shari Redstone, Presidenta No Ejecutiva de la Junta Directiva de la empresa, aseguró que: “Paramount es un concepto: una promesa de ser los mejores. Esa promesa siempre ha estado en el centro de lo que aspiramos a construir como responsables de más de un siglo de excelencia cinematográfica, y con negocios y marcas que han definido y redefinido el entretenimiento generación tras generación. Hemos hecho un enorme progreso y nunca he estado más entusiasmada con el futuro de esta empresa”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El viernes arrancan los pagos en dólares: qué se va a poder comprar tanto en pesos como en moneda extranjera

Para la nueva modalidad se usarán tarjetas de débito y códigos QR. Además de la posibilidad de usar dólares para pagar bienes y servicios, se habilitarán pagos en cuotas, lo que genera nuevas opciones para los consumidores y comercios

El viernes arrancan los pagos

Dólar hoy: la cotización libre sube a 1.245 pesos para la venta

El dólar “blue” es negociado con ganancia de cinco pesos en el día, en su precio más alto desde el 13 de enero. El BCRA lleva comprados en febrero casi USD 1.500 millones en el mercado

Dólar hoy: la cotización libre

Facilitan las importaciones: el Gobierno derogó una norma que dificultaba la entrada al país de electrónicos

La nueva normativa flexibiliza la validación de equipos eléctricos en el país, permitiendo el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales

Facilitan las importaciones: el Gobierno

El estado chino se lanzó a una compra masiva de propiedades para tratar de superar la crisis inmobiliaria

Ante el declive de promotores privados, el régimen de Xi Jinping intenta restaurar la confianza en un sector clave para la economía. Sin embargo, crecen los riesgos de despilfarro y mala asignación de recursos

El estado chino se lanzó

Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas aéreas internacionales en el ultimo año

Bajo esta política, se amplió la conectividad a lo largo del país, principalmente con ciudades dentro de la región. Uno por uno, todos los destinos que se agregaron

Cielos abiertos: Argentina sumó 36