![Aviones de Iberia y Air](https://www.infobae.com/resizer/v2/P66Q2L4GEKMVVOPBXPASK3XFJM.jpg?auth=2484d3a774a5749aabcde185ee94a4468d99ca510bda84954daa434cf287c0b9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hace una semana el Ministerio del Interior de España emitió un comunicado en el cual detallaba los nuevos requisitos de ingreso a España para los viajeros provenientes de Argentina. En el texto, se dejó claro que las condiciones de ingreso se endurecieron, pero a la par, se flexibilizó para aquellos que fueron vacunados con la Sputnik-V u otro inoculante no reconocido por el país.
España acepta todas las vacunas avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), entre las cuales no se encuentran ni la Sputnik-V ni la vacuna Cansino, otro de los inmunizantes que se aplican en Argentina. Sin embargo, en la última modificación, aclararon que “también se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas”. Es decir que podría ingresar a España un argentino vacunado con Sputnik-V o Cansino y que se hayan dado una última dosis con alguna vacuna reconocida, a saber: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson/Janssen Pharmaceuticals, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena.
![El mundo sigue sin llegar](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KGHYC5376PY6CBECE23HY6JDQ.jpg?auth=ac2433591499b42d0ca3966e69613587f31d455d2ddf17f62ccd8a369e8e0503&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Tras el anuncio del Ministerio del Interior español, las aerolíneas que operan entre Argentina y España adaptaron las condiciones de ingreso de los viajeros argentinos a ese país.
Por un lado, Aerolíneas Argentinas incluyó en la sección “Información Importante para pasajeros viajando a España”, la aclaración de que se aceptarán pasajeros vacunados con inmunizantes no autorizados siempre y cuando la última dosis sea con alguno sí aprobado. Utilizaron el siguiente ejemplo: “pasajero con 1 dosis de Sputnik y 1 dosis posterior de Moderna”. Actualmente, la empresa aérea de bandera argentina vuela diariamente entre Ezeiza y Madrid, tanto en un sentido como en el otro.
Por su lado, Iberia también modificó su web, sin embargo no lo hizo en su buscador de requisitos para ingresar a un país determinado, sino que lo cambió en el proceso mismo de compra de pasajes hacia España. En su caso no aclararon que los vacunados con “Sputnik-V” que hayan recibido una última dosis de algún inoculante aprobado por la OMS o la EMA pueden viajar a España, sino que simplemente informaron sobre esta posibilidad. Esta compañía está operando 9 frecuencias, en ambos sentidos, por semana entre Madrid y Buenos Aires, y planea aumentar a 10 desde marzo y escalar hasta 14 vuelos semanales par el mes de julio.
Air Europa, otra de las empresas internacionales que conectan Argentina con España de forma directa, y que retomó su ruta que conecta la capital española con la Ciudad de Córdoba este mismo jueves, también actualizó su web. “También se admiten certificados con vacunas no autorizadas por estos organismos, pero la última dosis administrada debe ser de una de las vacunas autorizadas”, especificaron.
![para poder entrar a España](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2AHSBQJ3JBVBFLJWQWN4ZPBTY.jpg?auth=fe4a50162d451a6cd4c45aa8d834751ea9be50581759b69545e5dfb99a7249ae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esta empresa vuela hoy en día 7 veces por semana entre Madrid y Buenos Aires, y a partir de hoy retomó sus operaciones entre la capital española y Córdoba con una parada en Asunción, Paraguay. Esta ruta será operada en 4 ocasiones semanales desde Argentina -los días lunes, martes, jueves y sábados-, mientras que los aviones provenientes de España llegarán dos veces por semana los días jueves y sábados.
Por último, Latam Airlines, que si bien no conecta a la Argentina con España de forma directa, sí lo hace vía Santiago de Chile, también aclaró en su sitio web que son aceptados los certificados con vacunas no autorizadas por la OMS o la EMA, pero en los que la última dosis administrada sí se encuentre entre las autorizadas. Esta empresa ofrece, por el momento, vuelos hacia la capital de España con una escala en Santiago todos los miércoles.
En síntesis, España permite el ingreso únicamente de argentinos vacunados, ya sea con inoculantes aprobados -detallados anteriormente- o que cuenten con vacunas no autorizadas pero sí una última dosis de alguna vacuna aprobada por las dos instituciones sanitarias que haya sido aplicada un mínimo de 14 días antes del viaje, y un máximo de 270 días previos.
Los casos de argentinos que hayan recibido una dosis de Sputnik, una segunda de Moderna, por ejemplo, u otra autorizada, y una tercera nuevamente de Sputnik no podrán ingresar a España por el momento. La OMS y la EMA siguen sin avalar algunos inoculantes como el ruso o Cansino, de origen chino, y los viajeros del mundo siguen viéndose perjudicados por eso.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)