Generación Zoe, el polémico grupo que conduce el coach ontológico Leonardo Cositorto, que quedó en la mira del Gobierno argentino por ofrecer ganancias siderales en dólares y que muchos, sobre todo en las redes sociales, asemejan a un esquema de estafas piramidales del tipo Ponzi, ahora vuelve a ser noticias porque varios de los sitios web vinculados a la compañía dejaron de funcionar.
Es el caso de Zoe Capital, uno de sus supuestos brazos de inversiones, y de Zoe Trading, de característica similares. El primero asegura estar en mantenimientos y promete regresar pronto: “WE’RE DOWN FOR MAINTENANCE. This page is undergoing maintenance and will be back soon”, asegura en inglés. El segundo dice: “Estamos trabajando para mejorar nuestro sitio web! Gracias a toda la comunidad” y se describe que “ZOE Trading & Finanzas es la primer comunidad destinada a la preparación profesional para sus usuarios, contamos con oficinas en más de 17 países y un sólido sistema de aprendizaje”. Además, mantiene la dirección que Cositorto reconoce en público para su grupo: Av. Crisólogo Larralde 1801, en CABA.
Además, el propio sitio web de empresario y coach, leonardocositorto.com, el que promociona desde su cuenta de Twitter, tampoco funciona. Sus sitios de coaching aún funcionan.
El grupo tiene su propia criptomoneda, negocios en el fútbol, en Deportivo Español y como sponsor de Chacarita, y se presenta como una organización de coaching ontológico, educación financiera y hasta espiritual. No sólo eso, tiene una supuesta cadena de hamburgueserías, Zoe Burger, con al menos un local en Olivos donde antes funcionaba un Burger King.
Sumario y alerta internacional
La semana pasada, la Comisión Nacional de Valores inició un sumario administrativo a Generación Zoe S.A., la firma que ya estaba en la mira del regulador por ofrecer a inversores inexpertos rendimientos exorbitantes en dólares, y que también era investigada en Paraguay.
La medida del Gobierno argentino alcanza a la Universidad del Trading S.A. y a Cositorto, “por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales”.
![La oficina de Generación Zoe](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZX2QZMRPVCJJIK7554O5WSXUY.jpg?auth=393317be9e21e6c9531e4f0847274f6f5d5fa50f10800c08c9381a202162fe4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, la CNV emitió una alerta internacional en el portal de IOSCO –organización internacional que agrupa a todos los reguladores del mercado de capitales del mundo- y comunicaciones específicas a los reguladores de Colombia, España y Paraguay –países donde se ha detectado actividad de estos sujetos- informando la apertura del sumario y alertando a los demás reguladores y al público inversor en general sobre los hallazgos de la presente investigación.
La CNV dijo que ya había intimado el año pasado a las empresas y que les exigió el “cese inmediato en todo el país de cualquier ofrecimiento público de negociación o de otro acto jurídico con valores negociables dirigido a personas en general, sectores o grupos determinados”.
![Cositorto en un auto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3F2XTCXMVG37G2FTOJHUZEYTM.jpg?auth=da83a818afbf93ce286b6b7a6c52cf4be181820971b9134f88ba97fe82de3d84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y añadió: “En virtud de la persistencia en la publicidad a través de las redes sociales y medios de alcance nacional y a las reiteradas denuncias y consultas recibidas por este organismo a través de sus canales de denuncia y de la Oficina de Atención al Inversor (inversor@cnv.gov.ar), en diciembre pasado se alertó a la opinión pública que Generación Zoe S.A. no es una empresa regulada por este organismo y tampoco se encuentra en trámite de registro para operar como un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC)”.
Un día antes, Cositorto mostró en las redes cómo se iba del país en un avión privado a una gira por Uruguay, México y Colombia. “Arrancó el año, ajústense los cinturones”, le dijo a su “equipo”.
Cositorto asegura ser un coach ontológico con más de 20 años de experiencia en la “formación de líderes”. También ser fundador y presidente de la Confederación Mundial de Coaches y la Asociación Latinoamericana de Coaches. Según él mismo explicaba, los cursos de formación que brindaban costaban entre hasta USD 8 mil en el mercado. “Pero con Generación Zoe los tenés incluidos con solo hacer una inversión de USD 500 o de USD 1.000 en adelante. Si vos invertís 1.000 dólares, la compañía te obsequia un 20% de bono para que te capitalices y pone el dinero, por medio de un fideicomiso, a trabajar para vos”, explicaba Cositorto en los medios.
Pero el negocio también se ampliaba en la clásica forma piramidal: “Se hace por medio del trading, finanzas y mercados. Entonces, se te paga un 7.5% mensual y hasta un 10% de acuerdo con tu membresía. Cuando vos invitás a otra persona a participar, la empresa te reconoce un 20% a tu favor de lo que invierte el invitado. Y así empieza todo. Gente que gana USD 1.000 por mes y otros que cobran 1.000.000″.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)