![La fintech Ualá es uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5X2VD4ENFJVFO5B5GJHLJ4FQ.jpg?auth=4905f6e20a4cd2a24483c3fca50aa6db1d80266cfaeb262c9c53b31c58426fb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La startup argentina de servicios financieros Ualá lanzará su propio servicio de sociedad de Bolsa para potenciar las opciones de inversión que ofrece a sus clientes a través de su aplicación de billetera virtual.
Ualintec Capital comenzará a operar este martes y permitirá a algunos usuarios del país sudamericano comprar dólares a través de un tipo de cambio paralelo conocido localmente como “Dólar MEP”, dijo Pierpaolo Barbieri, fundador y director ejecutivo de la empresa. Ualá tiene previsto permitir a los usuarios comprar certificados de depósito de acciones estadounidenses, conocidos como Cedears, y ofrecer sus propios fondos a principios de 2022.
Ualá, valorada en USD 2.500 millones en su última ronda de inversión, es una de las muchas empresas de tecnología financiera que se enfrentan a los bancos tradicionales a medida que la clase media de la región busca servicios financieros más sofisticados. En Argentina, donde la inflación anual supera el 50%, la opción de que los usuarios de Ualá inviertan el efectivo de sus billeteras electrónicas en un fondo de inversión de money market ganó rápidamente popularidad, con la adopción de 1,3 millones de usuarios de los 3,5 millones que tiene en el país.
Los clientes podrán seguir invirtiendo en ese fondo del mercado monetario, que se ofrece desde noviembre de 2019 a través de una asociación con el corredor local SBS Asset Management SA. Ahora, Barbieri quiere dar a sus usuarios la opción de invertir en sus propios productos.
“Queremos complementar eso con ofertas que puedan ofrecer una mejor rentabilidad o un perfil de riesgo diferente”, dijo en una entrevista telefónica. Dado que Ualá tiene más del 30% de todas las cuentas de inversión en Argentina, “¿por qué le daríamos ese negocio a otro broker?”
La compra de dólares a través de una serie de operaciones de bonos conocidas como “Dólar MEP” ha ganado popularidad en Argentina en medio de estrictos controles de capital que solo permiten a los ahorristas comprar hasta USD 200 al mes a través de los canales oficiales, ya que el Gobierno busca preservar las reservas internacionales del banco central. Estas compras también pagan altos impuestos. El tipo de cambio MEP es de unos 200 pesos por dólar, el doble que el oficial, que se cotiza en torno a los 100.
![Pierpaolo Barbieri, fundador y director](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XS6VESBPRBIBJ5AZHBM3WQ6FQ.jpg?auth=cb6c47a53487dd225621bd14e765000019e3782a17f7519681afb4e6ac3bda5f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ualintec cuenta con un equipo de unas 20 personas liderado por Andrés Rodríguez Ledermann, director de gestión patrimonial de Ualá. Los usuarios mayores de 18 años podrán acceder a las opciones de inversión a través de la aplicación habitual de Ualá.
Como parte de su plan de crecimiento, la empresa anunció a principios de este año la compra de un banco en Argentina y de otro en México, iniciativas que le permitirán tener una licencia bancaria en cada país una vez que los reguladores locales finalicen los acuerdos. Barbieri declinó hacer comentarios sobre el progreso en la obtención de esas aprobaciones.
La compañía también anunció la semana pasada que estaba ampliando su programa de fidelización en Argentina a todos los clientes del país y agregando más servicios, incluida una alianza para permitir a los usuarios acumular millas de viajero frecuente con American Airlines.
El conglomerado japonés SoftBank Group Corp. y el gigante chino de internet Tencent Holdings Ltd. lideraron la ronda de financiación de serie D más reciente de la empresa, de USD 350 millones. La empresa también está respaldada por inversores como George Soros, Steve Cohen y Goldman Sachs Group Inc.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo 2025
Las actualizaciones de este beneficio se ajustan según la inflación, garantizando que los montos se mantengan al día con los aumentos en el costo de vida
![De cuánto será la Asignación](https://www.infobae.com/resizer/v2/5S4MAFPKNFAH3O3OWD4BLZQ2ZQ.jpg?auth=97a65805a4b3abc54634c50d2a9c7b3f98255df085a0b0a53aa51a32eb5b3515&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas
Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles
![Cuál es la avenida porteña](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHGQORVLXFDK3BIF6BDPS3D7K4.jpg?auth=15ad13996d41a3744406662f255813ebc255e6943a4a25af74c4bffe671a9aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La contratación de profesionales argentinos desde el exterior creció un 54% en el último año
La Argentina se mantiene como el país de la región con más freelancers empleados por compañías globales y ocupa el top cinco a nivel mundial
![La contratación de profesionales argentinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNG2MHB5ZZCXRKY4CLSUSQO2L4.jpg?auth=1dd529872826e1b3687f8199aecf8c3641f8c02bfd1aa7206fdd1869dcb3120d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales
Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino
![Todo lo que hay que](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGVCC3JIKZH67FIOHSCQJX7OGU.jpg?auth=e6829cb471f3a879f503d1c4460a74d1d16f09c86ed4b43be5a97213475495ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Furor por las compras en el exterior: por la reducción de costos y el dólar bajo, se duplicaron los envíos vía courier
Desde que se incrementó a USD 3.000 el monto para comprar mediante este sistema y se aplicó una franquicia de USD 400 para pequeños envíos, comenzaron a crecer las operaciones. Qué buscan los consumidores
![Furor por las compras en](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKWR6OG2TRAAJBJWWZZIGETJUE.jpg?auth=5597627db534c51447b91a191d93e25a09988466ed8287f90306ddf8a3fb5693&smart=true&width=350&height=197&quality=85)