Bono de fin de año para planes sociales: cuánto y cuándo le pagará el Gobierno a los beneficiarios

Lo recibirán los inscriptos en el programa Potenciar Trabajo. Los movimientos sociales piden un refuerzo de la Asignación Universal por Hijo

Guardar
Un millón de inscriptos en
Un millón de inscriptos en el Potenciar Trabajo recibirán 8.000 pesos de bono de fin de año. (Franco Fafasuli)

El Gobierno pagará en diciembre un bono de $8.000 para cerca de un millón de inscriptos en el programa Potenciar Trabajo, un plan laboral en el que el Estado abona medio salario mínimo por media jornada laboral. Los movimientos sociales le reclaman al Poder Ejecutivo que además active un refuerzo de la Asignación Universal por Hijo.

Según informaron este lunes fuentes oficiales, el Ministerio de Desarrollo Social pagará este año un bono de fin de año “a las y los trabajadores que están en el programa Potenciar Trabajo”, comunicaron. El pago se realizará el próximo el 20 de diciembre. Respecto del monto, actuará como una suerte de “medio aguinaldo”, ya que ese día los inscriptos en Potenciar Trabajo recibirán la mitad de lo que cobran mensualmente como parte de ese programa, cuyo salario está atado a la evolución del salario mínimo.

Potenciar Trabajo es un programa que alcanza a aproximadamente 1 millón de personas y en el que el Estado paga medio salario mínimo por una jornada de cuatro horas de trabajo en proyectos productivos, comunitarios, laborales y la finalización de estudios, para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica, según la definición oficial.

El haber que cobran los inscriptos a este programa se actualizan en línea con los aumentos del salario mínimo. Desde este mes, cuando ingresó un nuevo tramo de incremento de 4%, la suma que cobraron los beneficiarios fue de $16.000. Hacia marzo, cuando tenga lugar el último ajuste acordado entre empresas y gremios, percibirán unos $16.500.

El ministro de Desarrollo Social
El ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta se reunió con el jefe de Gabinete Juan Manzur

Este tipo de programas ya contó con bonos especiales en determinados momentos, incluso a mitad de este año, cuando el Ministerio de Desarrollo Social otorgó un pago extra de $6.000. A fines del año pasado, en tanto, el monto extra pagado a los inscriptos al Potenciar Trabajo fue de $9.400.

“El Gobierno analiza siempre mejorar y asistir, y estar al lado de los argentinos y de los que la están pasando mal. Son decisiones que vamos a ir anunciando”, había mencionado este lunes por la mañana el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta en un breve contacto con los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.

“Hablamos de los planes Potenciar Trabajo para convertirlos en empleo genuino. Estamos terminando de definir esta semana con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, los acuerdos y los convenios con el área para volcarlos al sector de la construcción y el gastronómico”. Así se atenderá una demanda que los diferentes movimientos sociales plantearon al gobierno de Alberto Fernández para que los planes sociales se transformen en empleos.

Desde los movimientos sociales afirmaron que también pedirán ante el Poder Ejecutivo un refuerzo de otros programas de alcance mayor, como la Asignación Universal por Hijo. La AUH ya había tenido en 2021 un bono extra de $15.000 en abril por el endurecimiento de las medidas de aislamiento social que dispuso el Gobierno en momentos de un rebrote de contagios de coronavirus. Desde el Ministerio de Desarrollo Social no confirmaron si a fin de año habrá algún pago extra.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

River Plate lanzó su primera Obligación Negociable: se podrá suscribir con un mínimo de $10.000

La institución emitirá un instrumento al que podrá acceder cualquier inversor para financiar la Casa River, un proyecto para la formación de jóvenes deportistas que demandará unos USD 11 millones

River Plate lanzó su primera

“Regalazo”: por qué Luis Caputo apareció en la gira presidencial en EEUU con un casco de fútbol americano

El ministro de Economía acompaña a Javier Milei en Washington y estará presente en las reuniones con Elon Musk y con la directora gerente del FMI Kristalina Georgieva

“Regalazo”: por qué Luis Caputo

Aumentan los colectivos, el subte y los peajes de CABA: todos los detalles de las subas

Los incrementos se darán desde este viernes. El boleto mínimo de colectivo para 31 líneas porteñas pasará de $371 a $408,24

Aumentan los colectivos, el subte

Quiénes van a tener que pagar el aumento que están comunicando las prepagas y quiénes no

Las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar a sus afiliados sobre ajustes en el valor de sus planes de salud. Sin embargo, el impacto del incremento no será uniforme para todos los usuarios: mucho no tendrán aumentos y en otros casos dependerá de la forma en que realicen sus aportes

Quiénes van a tener que

Crisis en la industria textil: hubo más de 10.000 despidos en el último año y las expectativas para 2025 son cautas

Es resultado de una caída sostenida de la producción a raíz de la falta de ventas. Para este año, las expectativas son moderadas y el sector pide medidas frente a la competencia desleal, según una encuesta de Pro Tejer

Crisis en la industria textil: