El precio del trámite para realizar el pasaporte se incrementó en las últimas semanas un 150%. Durante los últimos cuatro años, la tarifa se mantuvo en los $1.600 pero recientemente tuvo una actualización y su precio pasó a los $4.000 para el trámite regular y $25.000 para el trámite de pasaporte al instante (como el que se realiza en distintos aeropuertos del país).
Desde el año 2012 a 2015, el precio del pasaporte, en pesos, era de $400. Se se toma el precio en dólares a diciembre de cada año, en 2013 costaba USD 64,9, en 2014 costaba USD 46,9 y en 2015 USD 41,2, según datos oficiales. El precio actual de USD 4.000 equivale a USD 38.
Desde el ministerio del Interior confirmaron el aumento pero aclararon que el pasaporte argentino sigue siendo uno de los más baratos de la región. En Uruguay, el costo es de USD 92,3 y para la renovación USD 62,5. En Bolivia es de USD 82. En Brasil USD 97 si no se presenta el pasaporte anterior o USD 48,6. En Chile, USD 113; en Colombia, USD 43,8 y en Ecuador, USD 90.
Las tarifas de los pasaportes
- Pasaporte regular: $4.000
- Pasaporte al instante $25.000 ($4.000 del costo de Pasaporte + $21.000 de arancel adicional por la tramitación de Pasaportes de resolución inmediata)
- Pasaporte excepcional para extranjeros: $4.000
- Reposición por error u omisión en la confección del pasaporte o documento de viaje, dentro de los 90 (noventa) días corridos contados a partir de la fecha de entrega (en caso de que el error u omisión se pueda comprobar por el simple cotejo de la documentación presentada en oportunidad de la tramitación): Sin cargo
- Tasa adicional para Pasaporte tramitado en shoppings, terminales aeroportuarias y fluviales: $100
Cómo se tramita
El pasaporte se requiere para viajar al exterior con excepción de los siguientes países, a los que se puede viajar con DNI: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Para tramitarlo se necesita DNI vigente, pasaporte anterior (recomendable pero no obligatorio) y certificado médico cuando corresponda acreditar algún impedimento, alteración o excepción relativo a la captura de datos biométricos (foto, huella o firma).
Para los menores de 18 años, a los requisitos anteriores se suman: copia certificada de la partida de nacimiento o certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con firma del oficial público o extendida digitalmente.
Se pueden tramitar en los centros de documentación de Renaper con turno previo o en un Registro Civil. En la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, también se puede tramitar el pasaporte regular desde las oficinas ubicadas en centros comerciales y terminales aeroportuarias y fluviales; abonando una tasa diferencial de $100.
La vigencia del pasaporte es por 10 años desde la fecha de emisión para mayores de 18 años. Y de 5 años desde la fecha de emisión a menores de 18 años.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Beneficios de la estabilización y la reactivación: las búsquedas de ejecutivos aumentaron un 20% en lo que va del 2025
Tras un 2024 de escasa movilidad, el mercado C-Level en Argentina se recupera. Además, la reducción de la brecha cambiaria impulsa a los profesionales a proyectar sus carreras en el país

El robo de USD 1.500 millones en criptomonedas afectó la cotización de Ethereum, la más valiosa después de Bitcoin
Más de 400.000 unidades fueron robadas a raíz del hackeo de Bybit, una plataforma con sede en Dubai y bajo la supervisión de las autoridades regulatorias de ese emirato áraba, Chipre y Kazakstán

Qué significa el acuerdo de “reciprocidad comercial” de Trump al que quiere sumarse el gobierno de Milei
Estados Unidos tiene los aranceles de acceso a su mercado más bajos del mundo, pero aplica barreras de otro tipo. La aplicación de tarifas “recíprocas” también tendría un obstáculo en la pertenencia al Mercosur

Cuáles son los nuevos plazos para la VTV, dónde se puede hacer y qué pasará con las licencias
El Gobierno modificó el calendario de la Verificación Técnica Obligatoria para vehículos particulares. Además, se anunció la posible descentralización del sistema

La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal
