![La encuesta online de Elon](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4BMGWN3BWPZ7YMJDRWHDYSMKU.jpg?auth=fc8fdb55cd755c4191a580a7b682c9d378db3dec45877c82ac6b5aeb74fd89f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
os accionistas de Tesla, la automotriz más valiosa del mundo por capitalización de mercado, tienen mucho por lo que agradecer a su fundador y CEO Elon Musk en lo que respecta a la valorización de las acciones de las que son dueños. Pero esos beneficios generados a lo largo del tiempo pueden pasar a un segundo plano el día de hoy cuando el papel de la empresa productora de vehículos eléctricos llegó a desplomarse 7% en las operaciones previas a la apertura del mercado este lunes.
La causa de la baja, una vez más, es la verborragia del CEO en redes sociales. Musk publicó este sábado una encuesta en su cuenta de Twitter en la que consultaba a los usuarios de la red social qué hacer con el 10% de sus tenencias de acciones de Tesla.
“Últimamente se habla mucho de que las ganancias no realizadas son una forma de evadir impuestos, así que propongo vender el 10% de mis acciones de Tesla”, tuiteó antes de aclarar que iba a obedecer el resultado de la encuesta.
!["Últimamente se habla mucho de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBWOM4BZNJEZHBADAIFO6JNROA.jpg?auth=6db7b107b97427347e45511f09049182300cc812f6fd1832ee62b0f69b28632b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Más de 3,5 millones de personas respondieron a la encuesta y el 57,9% dijo que debía vender.
Un cálculo de Reuters sugiere que las acciones tienen un valor de 21.000 millones de dólares y que, si las vendiera, se enfrentaría a una gran factura fiscal.
La última maniobra de Musk en Twitter se produce mientras los demócratas del Senado de EE.UU. presentan una propuesta para gravar las acciones de los multimillonarios y otros activos negociables para ayudar a financiar la agenda de gasto social del presidente Joe Biden.
La legislación llenaría un vacío legal que ha permitido a las personas aplazar indefinidamente los impuestos sobre las ganancias de capital.
Musk ha criticado la propuesta diciendo: “Al final, se quedan sin el dinero de los demás y entonces vienen a por ti”.
Antes de conocerse los resultados de la encuesta el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden, dijo que el hecho de que Musk pague algún impuesto no debería depender de Twitter.
Tesla es la empresa automovilística más valiosa del mundo, con un valor de mercado que supera el billón de dólares.
“Estaba preparado para aceptar cualquiera de los dos resultados”, dijo Musk, tras finalizar la votación. Los participantes en el mercado esperaban que los especuladores intentaran adelantarse a su venta.
A 30 de junio, la participación de Musk en Tesla ascendía a unos 170,5 millones de acciones y la venta del 10% equivaldría a cerca de 21.000 millones de dólares, según cálculos de Reuters.
Incluyendo las opciones sobre acciones, Musk posee una participación del 23% en Tesla, la empresa automovilística más valiosa del mundo.
La expectativa de una venta de acciones tan importante permite a inversores apostar por una baja de la acción y, como es habitual, con esa expectativa fue suficiente para que la acción caiga a medida que el mercado se ajusta a la novedad. En la apertura del mercado del lunes, las acciones de Tesla cayeron hasta un 7% antes de reducir ligeramente sus pérdidas. Bajaba 5,12% a USD 1.159,47 cerca de las 8 de la mañana de la Argentina.
Las acciones de Tesla se dispararon en 2020 y 2021, ya que los inversores repletos de efectivo debido a los estímulos del Gobierno y los bancos centrales han apostado por que la empresa liderará la revolución verde en el transporte.
Los buenos resultados del tercer trimestre y el anuncio de la empresa de alquiler de coches Hertz de que comprará 100.000 Teslas han contribuido a que las acciones suban más de un 50% en el último mes.
La espectacular subida de las acciones de Tesla ha llevado a Musk a lo más alto de la lista de ricos del mundo. Ahora vale 338.000 millones de dólares, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, y ha visto aumentar su riqueza en 169.000 millones de dólares en el último año. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es el segundo, con 202.000 millones de dólares de riqueza.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)