![Paraguay suma minería del Bitcoin](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPLBREOAARGWNFQGQ2DHWQNUZI.jpg?auth=49672821e787f579cbaeb7070e49600a18a6ff2322f55d051d6bdc5e16c2d00e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Paraguay es uno de los países mejor considerados por varias empresas para establecer sus operaciones mineras de bitcoins y otras criptomonedas.
La semana pasada, la empresa china Future Fintech anunció planes formales para construir una instalación minera de bitcoins en Paraguay, al explicar que estaban determinando la mejor ubicación para la próxima granja. En junio, los medios locales declararon que había ocho grupos económicos chinos interesados en ingresar con sus equipos al país.
Paraguay es un país que hasta el momento, parecía no estar en el radar del mundo cripto, pero ha estado recientemente en la mira de las instituciones mineras interesadas en establecer operaciones en el país. Paraguay presenta varias ventajas para estos grupos, como un abundante suministro de energía hidroeléctrica en desuso que se podría poner en funcionamiento.
La actividad minera de Bitcoin ha sido señalada como una industria “sucia”, pero al tener tanta energía limpia, las empresas podrían minar sin preocuparse por el efecto sobre el medio ambiente. Bitcoin recibió duras críticas por el efecto que tiene el gasto de energía para realizar la minería de la criptomoneda número uno. Incluso, en abril de este año, Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que su compañía dejaría de aceptar pagos en Bitcoin por el impacto medioambiental de la criptomoneda, algo que se considera que influyó fuertemente en la caída de más del 55 por ciento de BTC a partir de ese mes.
![El presidente de Paraguay, Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDT7DMVA5RHSZBNC3WLOZRSLBQ.jpg?auth=1e3ffa18c2bfc597ab0f6e7e16d6441e25bad31dd293f7ba850ebde0dd3e137e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los países que más se destacan en la región por su adopción a las criptomonedas, son Argentina, Brasil y Venezuela, además obviamente de El Salvador que adoptó Bitcoin en septiembre como moneda de curso legal. En Latinoamérica y el Caribe detrás de El Salvador aparece Colombia con 50 cajeros de bitcoin, por encima de Puerto Rico (29), Brasil (21), Panamá (20), República Dominicana (15), México (13), Argentina (12), Chile y Perú (ambos con 3), Costa Rica (2) y Venezuela y Ecuador (ambos con 1). Hasta el momento, Paraguay no estaba siendo muy renombrada, pero puede que por sus beneficios para la minería, esto cambie a partir de ahora.
En lo que respecta a la minería en Latinoamérica, Venezuela posee el 0,42 del poder de minado total del mundo, aunque esa cifra había sido mayor previamente. Paraguay sigue con 0,29 por ciento. Otros países como México, República Dominicana, Colombia, Argentina y otros de Centro América y el Caribe ofrecen cifras que reunidas representan más del 0,25 por ciento.
Future Fintech, una empresa china que fue invitada a Paraguay, ya tiene planes de establecer una instalación minera de bitcoins en el país. Según un comunicado de relaciones públicas emitido la semana pasada, el director ejecutivo de la empresa Shanchun Huang revisará los hechos para determinar la ruta que tomará la empresa para llevar a cabo la instalación de los equipos mineros.
Huang declaró: ”Planeamos evaluar cuidadosamente esta oportunidad de desarrollo en Paraguay. Trabajaremos con nuestro consultor local para revisar los recursos de energía hidroeléctrica y energía limpia de Paraguay, las ubicaciones para el desarrollo de una granja minera y el tratamiento de política preferencial que podríamos recibir por nuestra inversión de capital” La compañía también hizo una mención especial al apoyo que el gobierno paraguayo está dando al negocio de la minería de criptomonedas.
Muchas más empresas están planeando trasladar sus operaciones a Paraguay, más aún después del éxodo minero de bitcoins que China produjo con su última represión a las criptomonedas. En julio, el director ejecutivo de la empresa minera de bitcoins Digital Assets, Juan José Benítez Rickmann, declaró que había al menos ocho grupos económicos chinos interesados en Paraguay, pero no amplió las identidades de estos grupos.
Además, Rickmann afirmó que tenía conocimiento de que uno de estos grupos ya estaba en el país y que tenía planes de instalar 90 mil mineros en los próximos meses. Se dice que los 5.500 Megawatts de energía no utilizada que produce Paraguay podría indicar el inicio de una “era de minería de bitcoins en la nación”.
Sin embargo, Paraguay no es el único país de la región con potencial de minería de criptomonedas. El mes pasado, en Argentina, la empresa Bitfarms instaló 55 mil equipos de minería cripto. La provincia que la mayoría de grupos mineros elige es Tierra del Fuego. Esto se debe a que el frío de la zona, hace que las máquinas no necesiten refrigeración, lo cual es un gasto extra que suele tener esta actividad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)