![Gol retoma sus vuelos a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IM7XQ3CIWNCO5K766TS3OBGRR4.jpg?auth=654d36fc4c4008b8c8fe38395727c0887159897327e3d272eef6620e679256a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego del anuncio de la apertura de las fronteras a los turistas de países limítrofes, la aerolínea brasileña Gol anunció el regreso de sus vuelos a Buenos Aires para el 19 de diciembre de 2021. Las operaciones se realizarán con despegues y aterrizajes desde Aeroparque Metropolitano, en la ciudad de Buenos Aires.
“Para una recuperación internacional gradual y consciente, Gol se apoya en el avance de la vacunación contra Covid-19 en Brasil y en la mejora de condiciones favorables, como un mayor control de la epidemia en el país de destino y la recuperación de la actividad turística”, explicó la empresa en un comunicado.
La reanudación de los vuelos de Gol a la Argentina se realizará inicialmente a través de sus hubs en San Pablo (Guarulhos) y Rio de Janeiro (Rio Galeão) y también ofrecerán salidas desde Florianópolis siempre con destino al Aeroparque. Los vuelos serán operados con el jet Boeing 737-800 con capacidad para 176 pasajeros en rutas internacionales.
Desde Rio de Janeiro y San Pablo, la compañía tendrá vuelos diarios a Buenos Aires a partir del 19 de diciembre. Y dos vuelos semanales desde Florianópolis a Buenos Aires, también a partir de la misma fecha. “La asociación de Gol con Aerolíneas Argentinas permitirá a los clientes brasileños y argentinos disfrutar de una amplia conectividad tanto dentro de Argentina como en Brasil, a través de las operaciones de ambas compañías. Este acuerdo beneficia, por ejemplo, el acceso a destinos muy buscados por los brasileños, como Córdoba, Mendoza, Rosario y Bariloche desde Buenos Aires”, detallaron desde Gol.
![Las operaciones se realizarán desde](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6TTF4AL7VF4XMRPN7WP5PBCSA.jpg?auth=00305e7408eed630cff36367a1aec11208520864f779005269ec05726c897359&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La compañía brasileña opera vuelos a Buenos Aires desde diciembre de 2004. Las operaciones fueron suspendidas temporalmente durante la pandemia. “Con gran satisfacción anunciamos el regreso de los vuelos a partir del 19 de diciembre, ya que es una ruta aclamada por los brasileños y de vital importancia para el acceso de los pasajeros a diferentes lugares de Argentina y Brasil “, dijo Randall Sáenz Agüero, director de Alianzas, Internacional y Distribución de Gol.
La reanudación de los vuelos a Buenos Aires se dará luego del reinicio de las salidas internacionales de la compañía a Montevideo, Cancún y Punta Cana, previstas para el próximo mes de noviembre. Desde la empresa, indicaron que los pasajes ya están disponibles en el sitio web de la compañía y en las agencias de viajes.
Las compañías aéreas están poniendo el foco en el crecimiento del interés de los argentinos por viajar a Brasil durante la próxima temporada de vacaciones. En el marco de la Feria Abav, que se realizó en Fortaleza, Brasil, el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, se reunió con el Director de Ventas y Marketing de Latam, Diogo Elías, donde confirmaron que la aerolínea programará generar 24 vuelos semanales entre San Pablo y Buenos Aires a partir del 18 de noviembre próximo.
Durante el encuentro, Sosa confirmó que la aerolínea regresará de esta manera con sus vuelos entre Brasil y Argentina: “Es otra noticia que nos alegra, ya que otra aerolínea define su reinicio de actividades, más aún teniendo en cuenta que en la actualidad tiene un vuelo semanal y a partir de noviembre programará 24 vuelos semanales, distribuyéndose 10 vuelos entre São Paulo y Ezeiza y otros 14 vuelos semanales con Aeroparque”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)