![Un hombre saca pesos argentinos](https://www.infobae.com/resizer/v2/URQBSGCSYWMZLIJYEZCO4ZLNUY.jpg?auth=dba72d36a24e98928169c4b60e529c73edac561cb7ba206038322adf9014c128&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La red de cajeros automáticos Banelco y los pagos con tarjetas de crédito y débito Visa sufrieron severas fallas en durante la tarde de hoy, según múltiples denuncias registradas en las redes sociales. Fuentes del sector financiero confirmaron a Infobae que se cayó la red de la empresa Prisma, lo que impidió la realización de las operaciones en forma normal.
Desde la compañía, dueña del servicio LaPos de terminales de pago además de la red Banelco, señalaron que el problema ya fue solucionado y que el funcionamiento de sus sistemas se restableció. No se dio ninguna otra explicación sobre las causas que originaron el problema, que se extendió durante la tarde y afectó a millones de operaciones.
Los clientes y comerciantes reflejaron en las redes la imposibilidad de utilizar tarjetas Visa, sin que se reporten problemas con Mastercard u otras tarjetas. Desde Mercado Pago afirmaron que las operaciones con dinero en cuenta también se realizaban con normalidad y que las dificultades se limitaban al uso de las tarjetas Visa.
Una fuente de Visa Argentina señaló a Infobae que “la red de la empresa nunca dejó de funcionar”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/42ZNMH3PJJBAJGZNJESL6EGGYA.jpg?auth=66d72062ede7ccf0769a3971dd739e844bcaeedd8a2b37872b021f2bf6c97273&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante varias horas, no solo no fue posible realizar pagos con tarjetas de débito o crédito Visa sino tampoco hacer transferencias entre cuentas, extracciones de efectivo en cajeros y otras operaciones.
Otra fuente del sector de los medios de pago explicó que la red de terminales de pago Posnet, de la empresa Fiserv (competidora de Prisma en el negocio de la “adquirencia”) no tuvo inconvenientes. No obstante, tampoco pudo gestionar pagos con tarjetas Visa. La falla, en principio, estuvo en la red del procesador emisor principal de Visa, que es Prisma.
Muchas de las quejas de los comerciantes apuntaban a que la falla los sorprendió en una jornada muy activa, dado que el próximo domingo se celebra el Día de la Madre, por lo que se abundan las promociones con tarjetas de crédito. En medio de un panorama difícil para las ventas, no poder cobrar con dinero plástico representa un claro perjuicio.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2KDEKSNU5EG5C7R436CTDO5DA.jpg?auth=460b8e0d80b06aeab9ba5cc69208f28831b481bd2d69c92ca37179d6b5e96606&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prisma Medios de Pago pertenece al fondo de inversión Advent desde que en 2018 el gobierno decidió que dejara de ser propiedad de un consorcio de bancos. Su participación en casi todos los segmentos de los servicios financieros grafica la magnitud de las dificultades provocadas por su salida de servicio.
El principal mercado de Prisma es la adquirencia y procesamiento de pagos, tanto virtuales como presenciales. Es dueña del portal Pagos Mis Cuentas, la red de cajeros Banelco, la billetera digital Todo Pago, la app Bimo y las terminales de pago LaPos, entre otras empresas. También es el principal procesador y emisor de las tarjetas Visa, lo que explica las dificultades en la red de pagos de esta tarde. Opera en Argentina y en otros 14 países de Latinoamérica. Asimismo, procesa más de 12.500 millones de transacciones al año y emplea a más de 5.000 personas
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)