![La CAC destacó que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XA32A62RQVEJ3P7OJS7XV3VJ2I.jpeg?auth=082cef5a7c8d4a16391aeb17ee524c2560d83d09dd1e821b93cab15a32e305dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si bien históricamente el día del empleado de comercio se celebraba el 26 de septiembre, que este año cae domingo, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acordó con las cámaras del sector trasladarlo al lunes 27 de septiembre. Asimismo, los establecimientos no estarán obligados a cerrar aunque deberán acordar una modalidad de trabajo para dicha jornada.
La decisión fue adoptada a partir de un acuerdo conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC); la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales Argentina (UDECA).
Por su parte, la CAC destacó que el día festivo “en nada afecta la apertura de los comercios cuando estos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada”.
Fuentes del sindicato dijeron a Infobae que el traslado se acordó para evitar que, en el marco de la actual recesión económica y luego de las restricciones que se vinieron dando en el sector desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los comercios y los shoppings pierdan ventas un domingo que es uno de los días de mayor actividad.
De esta manera, se decidió pasar el día festivo para el día lunes 27 de septiembre, aunque no se dará igual en todas las provincias. Es el caso de Santa Fe, donde la jornada de descanso se fijó para el miércoles 29 de septiembre.
Cómo se paga
En el caso de establecimientos que decidan operar y que convoquen a sus trabajadores, los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante el lunes 27, con todos los efectos y alcances de la ley 26.541, que asimila dicha conmemoración a los feriados nacionales.
Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100 por ciento. Es decir, si ese día se trabaja, se paga doble.
![El día del empleado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2KANSBZ4RFGHNM3SANHVBDLDQ.jpeg?auth=1b959d3d7db68ea2a163e5a166fb4139c303ff540e17cb179faa2c597255dab1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. En materia de remuneración las empresas deben dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y las normas vigentes, de manera que no pueden otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal.
Cabe recordar que la Federación de Empleados de Comercio y Servicios firmó con las cámaras del sector una revisión salarial que consistió en una suma fija de $4.000 en agosto a lo que se suma un 9% de aumento en noviembre, que elevará al 42% el incremento anual del 32% pactado en abril pasado.
El convenio, acordado en una audiencia en el Ministerio de Trabajo, incluye un compromiso de revisión para enero de 2022 y la mejora salarial, que beneficiará a 1.200.000 trabajadores en todo el país, permitirá que el sueldo básico de la actividad mercantil se acerque a los 80.000 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)