Twitter pagará USD 810 millones para resolver una demanda de accionistas que acusaron a la compañía de “inflar” la cotización

Los tenedores de títulos de la red social querellaron a la empresa en 2016, cuando alegaron que fueron engañados sobre el crecimiento y participación de usuarios

Guardar
Twitter resolvió una demanda cinco
Twitter resolvió una demanda cinco años atrás

Twitter Inc informó este lunes que pagará 809,5 millones de dólares para resolver una demanda colectiva de accionistas que acusa a la empresa de redes sociales de engañar a los inversores sobre la frecuencia con la que la gente usa su plataforma.

El acuerdo resolvió un caso que estaba a punto de ir a juicio. La selección del jurado estaba programada para comenzar el lunes, pero en una audiencia del 17 de septiembre, el juez federal de distrito Jon Tigar en Oakland, California, la pospuso hasta fines de noviembre.

Twitter, el ex director ejecutivo Richard Costolo y el ex director financiero Anthony Noto negaron haber actuado mal al aceptar el acuerdo, que requiere la aprobación de Tigar.

“El juicio con jurado es un gran igualador, incluso para algunas de las entidades más poderosas del planeta”, dijo Tor Gronborg, socio de Robbins Geller Rudman & Dowd en representación de los accionistas.

En Wall Street, las acciones de Twitter bajaron un 3,8% a 60,11 dólares. Twitter afirmó que espera usar efectivo disponible para pagar el monto de liquidación en el cuarto trimestre de este año y registrar un cargo relacionado en el tercer trimestre.

Los accionistas demandaron a Twitter en septiembre de 2016, alegando que infló artificialmente el precio de sus acciones al engañarlos sobre la participación de los usuarios.

Según la denuncia, Twitter dejó de informar sobre “vistas de la línea de tiempo” a finales de 2014 y ocultó el estancamiento o la disminución de la participación de los usuarios al informar descripciones vagas de las métricas de los usuarios.

Los accionistas dijeron que Twitter reconoció la verdad después de que Costolo dejó la compañía en junio de 2015, y el precio de sus acciones cayó un 20 por ciento.

La acción de clase cubre a los inversores que compraron las acciones desde el 6 de febrero de 2015 hasta el 28 de julio de 2015.

Desde 1996, sólo nueve de los más de 5.000 casos de acciones colectivas de valores de EEUU presentados por inversores en acciones pasaron por juicio hasta un veredicto, informó la Securities Class Action Clearinghouse. Algo más de la mitad de las demandas son desestimadas y la mayoría del resto llega a un acuerdo.

Tras el acuerdo, el analista de Morningstar, Ali Mogharabi, sitúa el valor justo de Twitter en 58 dólares. “Twitter reportó excelentes resultados del segundo trimestre que excedieron nuestras expectativas”, escribió en un reporte reproducido por The Street.

Los analistas de mercado aún consideran que el aumento de usuarios combinado con una mayor demanda de publicidad de marca -debido a la recuperación económica de los EEUU- y las mejoras de productos de la empresa más las características adicionales que atrajeron a más anunciantes de respuesta directa, impulsaron un impresionante crecimiento de la compañía.

“Ajustamos nuestras proyecciones al alza porque creemos que tal combinación de ofertas publicitarias aumentará los clientes publicitarios de Twitter y su gasto. La publicidad de marca ahora representa alrededor del 85% de los ingresos publicitarios totales de Twitter, dijo Mogharabi.

Pero advirtió que “seguimos confiando en que la empresa puede crear una combinación más equilibrada de ingresos por publicidad de respuesta directa y de marca”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Alejandro Werner, ex director del FMI, habló del acuerdo con la Argentina: “A nadie le da muy bien la cuenta”

Fue un funcionario clave en la negociación del acuerdo de 2018 y muy crítico del rol de Luis Caputo, por entonces presidente del Banco Central. Dijo que hay retraso cambiario, aunque el gobierno no lo quiera reconocer

Alejandro Werner, ex director del

El gobierno bonaerense autorizó un aumento del 3% de las cuotas escolares en los colegios privados

Alcanza unas 3.900 escuelas que reciben subsidio estatal y a las que concurren 1,2 millones de alumnos. Expectativa por medidas similares de CABA y Nación

El gobierno bonaerense autorizó un

Últimas horas para cargar deducciones y percepciones de Ganancias: qué tener en cuenta y cómo evitar demoras

Los trabajadores en relación de dependencia tienen tiempo hasta este lunes para declarar cargas familiares, deducciones y consumos. Especialistas advierten que, si no se cumple, el reintegro del impuesto podría demorarse meses

Últimas horas para cargar deducciones

Roberto Vassolo: “Las empresas que se van lo hacen cansadas de la Argentina y del maltrato”

El profesor de Política de Empresas del IAE Business School y coeditor del un prestigioso Journal internacional sobre estrategia empresarial evaluó la capacidad del RIGI y la desregulación para revertir ese proceso y explicó el atractivo del discurso de Milei a escala global, pero subrayó también la importancia del consenso político. El “sesgo cognitivo” y la “memoria corta” de las empresas y por qué prefieren que del cepo se salga ordenada más que rápidamente

Roberto Vassolo: “Las empresas que

El Gobierno frena la indexación automática y limita los aumentos de tarifas en abril

Las subas en luz, gas, agua, transporte y combustibles serán inferiores al 2%, mientras se retrasa la aplicación del nuevo esquema mensual. El peso de los precios regulados en el Índice de Precios al Consumidor

El Gobierno frena la indexación