
El gigante de la stablecoin Tether es, por lejos, el activo vinculado al dólar más grande en la economía criptográfica, con una capitalización de mercado equivalente a casi 70 mil millones de dólares.
Hace 90 días la cantidad de criptomonedas en circulación era de alrededor de 63 mil millones de tokens y la oferta ha aumentado en un 10 por ciento desde entonces.
Tether (USDT) es una stablecoin o criptomoneda. Una moneda estable es una criptomoneda diseñada para minimizar la volatilidad de su precio, en relación con un activo “estable” o cesta de activos. Una moneda estable puede estar vinculada a una criptomoneda, a dinero Fiat como el dólar, euro o peso, o al comercio de materias primas. La mayoría de stablecoins, están ligadas al precio del dólar estadounidense.
Actualmente Tether se encuentra en primer lugar de las criptos estables, en la posición número 5 en tamaño de las criptomonedas más grandes del mundo, solo estando por encima las criptomonedas Bitcoin, Ethereum, Caradano y Binance Coin, en ese orden.

El token se emite en varias cadenas de bloques y, en los últimos tiempos, la moneda se ha emitido en la red de Solana. La página de transparencia señala que existen relaciones en Ethereum, EOS , Algorand, Liquid, Tron, Omni Layer, Bitcoin Cash y Solana. Según los informes, Tether también residirá en la red Avalanche (AVAX). Casi todas las redes en las que se ha emitido USDT, están dentro del top 100 de criptomonedas más grandes.
Hay 33,8 mil millones de dólares están autorizados en la blockchain de Ethereum, mientras que Solana tiene 1,1 mil millones autorizados hasta la fecha. Hace 90 días, el volumen en circulación era de alrededor de 63 mil millones y hoy hay más de 69,3 millones de ataduras circulando por toda la economía criptográfica.
Un dato clave de esta criptomoneda es que según los datos de la moneda estable de Coingecko por estadísticas de capitalización de mercado, USDT existe en 392 intercambios de todo el mundo, y el 58,29 por ciento de las operaciones entre criptomonedas, se realizan con Tether. Esto significa que más de la mitad de las criptomonedas comerciadas en todo el mundo, se hacen en relación con USDT
El 48,5 por ciento de las transacciones de Ethereum (ETH) se intercambian con Tether y la moneda estable captura el 62,03 por ciento de la participación comercial de cardano (ADA) . Los sitios web que recaban la información, muestran que de los 160 mil millones de dólares en operaciones de cifrado globales el pasado viernes, tether tiene 80.5 mil millones de ese volumen.
Otras monedas estables que han experimentado aumentos notables en la emisión incluyen terrausd (UST), trueusd (TUSD), neutrino usd (USDN) y frax (FRAX). Sin embargo, ninguna criptomoneda ha aumentado en circulación tanto como lo ha hecho el Tether, ya que la capitalización de mercado del USDT el viernes 27 de marzo de 2020 fue un poco más de 4,2 mil millones de dólares, y 532 días después aumentó un 1549 por ciento.
Además, la criptomoneda ha llegado a ser la tercera más grande, superando a ADA y Binance Coin algunos meses atrás. Esto es debido a que luego de la corrección de Bitcoin a partir de abril, arrastró consigo a todas las demás criptomonedas. Por lo que muchos inversores decidieron volcarse a las opciones más seguras, entre ellas USDT, lo que produjo falta de demanda y exceso de oferta en las criptomonedas más volátiles. Los precios cayeron de forma repentina, lo que hizo caer las capitalizaciones de mercado en general, pero Tether se mantuvo sólida gracias a que su precio casi no varía.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mapa de las jubilaciones: cómo se sostiene el sistema previsional y la necesidad de una reforma
El investigador principal del Cippec, Rafael Rofman, pasó por Infobae en Vivo y dio un panorama de cómo se encuentran los regímenes de retiro en la Argentina

Jornada financiera: los inversores respaldaron la victoria porteña del Gobierno y las acciones argentinas subieron hasta 7% en Wall Street
El S&P Merval subió 2,2% como repercusión del resultado electoral en CABA. Los títulos públicos en dólares ganaron 1% en promedio. El dólar bajó a $1.155 en el Banco Nación y las reservas finalizaron en los USD 38.299 millones

Los billetes “del colchón”: el Gobierno quiere impulsar la venta autos en dólares y que se puedan pagar en cuotas
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con ejecutivos de Ford y reiteró su idea de remonetización con las divisas que atesoran los de los ahorristas

Nueva Licencia de Conducir Digital: todo lo que hay que saber sobre el nuevo sistema que empezó a regir hoy
El esquema online marca un cambio clave en la forma en que millones de argentinos acceden a su permiso para manejar

Los mercados y el triunfo del Gobierno en CABA: las 3 claves financieras del día después de la elección
Las acciones y los bonos reaccionaron en alza este lunes, luego de conocido el triunfo de La Libertad Avanza en el test electoral porteño. Qué dicen los analistas
