Vuelve a funcionar Colonia Express: a partir de cuándo podrán viajar los argentinos que quieran visitar Uruguay

La empresa de ferries volverá a navegar entre Buenos Aires y Colonia. Otras opciones para viajar la país vecino

Guardar
Colonia Express volverá a operar
Colonia Express volverá a operar tras 18 meses de suspensión total (coloniaexpress.com)

La industria turística, fue una de las que más sufrió el golpe del Covid-19 que obligó a los países a imponer cierre de fronteras, restricciones a los viajes internacionales y todos los problemas que de ello se derivó. Tal fue el caso de Colonia Express, la empresa tuvo que suspender sus operaciones en marzo del 2020 y tras 18 meses volverá a navegar entre Buenos Aires y Colonia, Uruguay.

Infobae consultó a María Owsianik, directora de marketing de Colonia Express, quien dijo que retomarán las operaciones a partir del 25 de septiembre. También detalló que tendrán viajes los días lunes, miércoles y viernes con horario de partida desde Colonia a las 13:00 horas, y desde Buenos Aires hacia allí a las 17:00 horas. Además la compañía ofrece un servicio de micros hacia Montevideo, la capital del Uruguay.

“En marzo del 2020 tuvimos que dejar de operar, ya son 18 meses. ¡Una locura! Desde febrero que estamos pidiendo la habilitación y recién ahora nos la dieron. Después de tanto tiempo, se siente como volver a empezar de cero”, contó Owsianik.

Postal de Colonia, Uruguay. Colonia
Postal de Colonia, Uruguay. Colonia Express conecta la pintoresca ciudad uruguaya con Buenos Aires

A pesar del largo parate, Colonia Express ofrecerá sus servicios habituales: cafetería a bordo, free shop y la posibilidad de viajar en la cubierta, para quienes quieran disfrutar del clima al aire libre.

Si bien la empresa aún no definió los valores exactos de los pasajes, Owsianik adelantó a Infobae que los precios de ida desde Buenos Aires hacia Colonia rondarán los 3.500 pesos. Las tarifas de la ruta inversa, Colonia-Buenos Aires, serán más elevadas ya que incluyen un hisopado obligatorio que los viajeros deberán realizar en la terminal antes de embarcar.

El ferry catamarán "Francisco" de
El ferry catamarán "Francisco" de Buquebus, única embarcación con la que viaja la empresa entre Montevideo y Buenos Aires

Esto es un requisito que impusieron las autoridades argentinas, mientras que para el ingreso a Uruguay es válido un test PCR negativo de cualquier laboratorio realizado 72 horas antes del embarque.

Otra empresa que realiza viajes hacia el vecino rioplatense es Buquebus, la empresa comenzó sus operaciones tras la explosión de la pandemia a fines de mayo del 2020 gracias a la certificación Bureau Veritas que obtuvieron para el trayecto Montevideo-Buenos Aires y para su embarcación estrella, el ferry catamarán “Francisco”.

Al día de hoy, ofrecen viajes entre las dos capitales los días lunes, miércoles y viernes, partiendo de Montevideo a las 10:00 horas y desde Buenos Aires a las 17:00 horas, a un precio de $14.000 pesos argentinos aproximadamente.

Martín Ovalle, gerente de marketing de Buquebus, detalló que los trayectos los realizan con un aforo de 500 pasajeros y explicó que hace varios meses ofrecen un hisopado que se realiza en el propio ferry “Francisco” el cual está equipado con un laboratorio a bordo. “Los pasajeros que quieran testearse con nosotros, deberán llegar con anticipación a la terminal, abordar al ferry para hisoparse y luego esperar en una sala especial por el resultado”, detalló.

Del mismo modo que explicó la directiva de Colonia Express, los pasajes que se venden desde Montevideo hacia Buenos Aires incluyen en el precio el testeo en la terminal, por la condición obligatoria de realizarse el test PCR en la terminal que impuso el Gobierno argentino.

Cómo ya informó Infobae, a partir de noviembre Uruguay permitiría el ingreso de argentinos vacunados y de turistas de países del Mercosur en general. En este sentido, Ovalle comentó que a partir de ese mes Buquebus prevé aumentar su aforo y ofrecer más frecuencias por semana. Sin embargo, la decisión está sujeta a las habilitaciones gubernamentales y al curso de la pandemia.

Aerolíneas Argentinas es otra de las empresas de transporte que se sumó a la reapertura de Uruguay. Como destacó este medio, la empresa aérea de bandera retomará las operaciones hacia y desde las ciudades uruguayas de Montevideo y Punta del Este a partir de la segunda quincena de septiembre.

Aerolíneas Argentinas retomará sus operaciones
Aerolíneas Argentinas retomará sus operaciones hacia Uruguay a partir del 14 de septiembre. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Sus vuelos comenzarán el 14 del corriente mes y, en principio, operarán los días martes y viernes hacia Montevideo, con horario de partida a las 08:45 horas y con regreso a las 10:30. Mientras que para la ruta que conecta Buenos Aires con Punta del Este, lo hará los días jueves y domingos comenzando el 16 de septiembre. Los jueves los aviones partirán desde Buenos Aires a las 11:40 horas y volverán desde la ciudad costera a las 13:25. En tanto, los días domingo partirá hacia Punta del Este a las 15:40 horas y regresará a las 17:30.

Así, las empresas fluviales y aéreas que históricamente conectaron ambas naciones comienzan, tras más de un año de irregularidades causadas por la pandemia, a retomar y normalizar sus operaciones para los uruguayos y argentinos que quieran ir a visitar al país vecino.

SEGUIR LEYENDO: