![El multimillonario estadounidense Jeff Bezos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOD6DQ4W76DDDURHPE52VGWV5M.jpg?auth=bf33f1fed0d558066e50385826b7b93132f01161367fedc335012bd4f8479f2f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un año cambiante, la carrera por el título de la persona más rica del mundo se intensificó en estos últimos días, ya que Elon Musk, con un valor estimado de 177.400 millones de dólares, superó al millonario del lujo francés Bernard Arnault en el segundo puesto.
Arnault, quien ocupaba la primera posición al comienzo de la semana, redujo su fortuna en unos 21.000 millones de dólares en los últimos dos días, ya que las acciones de LVMH cayeron un 12,6%, según Forbes.
Esta caída llevó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, a recuperar el primer puesto con una fortuna calculada en 185.500 millones de dólares.
“Ha sido un año de montaña rusa en las filas de los multimillonarios. Desde enero, los tres se han disputado periódicamente el liderazgo en la lista de Forbes de las personas más ricas del mundo, y cada uno de ellos ha llegado a la cima -y ha perdido el título- varias veces en los últimos ocho meses”, se indicó en un artículo.
Esta clase de cambios no son tan comunes; en las tres primeras décadas después de que Forbes comenzara a verificar el patrimonio neto de los multimillonarios en 1987, sólo seis personas alcanzaron el título de persona más rica del mundo. En los primeros años, dos empresarios del rubro inmobiliario japoneses –Yoshiaki Tsutsumi y Taikichiro Mori– lideraban la lista, hasta que llegó Bill Gates a finales de la década de 1990, recordó Forbes. Entre 1997 y 2017, Gates encabezó la lista, salvo un año en el que Warren Buffett ocupó el primer puesto (2008) y un periodo de tres años en el que el mexicano Carlos Slim tomó este título (de 2010 a 2013). A su vez, el español Amancio Ortega , dueño de Zara, también ocupó el primer puesto durante unas horas en 2015, y un par de días en 2016.
En los últimos años, Gates “se ha encontrado firmemente fuera de los tres primeros puestos gracias a las donaciones de acciones a su Fundación Bill y Melinda Gates, las transferencias de al menos 5.000 millones de dólares en acciones de empresas públicas a su ex esposa Melinda French Gates y el meteórico ascenso de Bezos, Musk y Arnault”, indicó Forbes.
Desde 2017 –cuando Gates encabezó la lista de multimillonarios del mundo con un patrimonio neto de 86.000 millones de dólares–, Bezos sumó más de 110.000 millones de dólares a su fortuna por el alza increíble de las acciones de Amazon; en tanto, Arnault tomó ventaja de la suba del 225% de las acciones de LVMH para multiplicar por más de cuatro su patrimonio neto y, a su vez, Musk protagonizó la mayor suba de la historia, al ganar más de 150.000 millones de dólares en cuatro años, ya que Tesla se ha convertido en el fabricante de automóviles más valioso del planeta.
![El CEO de LVMH, Bernard](https://www.infobae.com/resizer/v2/RHIJH6TBKGBAOQDK2BU4TJ452Q.jpg?auth=931ab6cfa8aeb98ada4770a118d6a66ec41bbb196574e5bc0247f9f9f8d0009e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La fortuna de Bezos es de 185.200 millones de dólares, con una rentabilidad en los últimos 12 meses de 6.600 millones de dólares y 26 semanas en el puesto número uno de esta selecta lista. Aunque cayó brevemente al número 2, recuperó el primer puesto durante cuatro meses, desde mediados de enero hasta mayo.
A partir de entonces, comenzó el subibaja: regresó al primer puesto el 10 de junio, mantuvo el liderazgo durante 50 días antes de perderlo cuando Amazon anunció malos resultados trimestrales a finales de julio, que borraron 13.900 millones de dólares de su patrimonio neto en 24 horas. Si bien las acciones de Amazon siguen en un terreno inestable, un rendimiento aún más débil de las acciones de LVMH de Arnault ayudó a Bezos a convertirse de nuevo en la persona más rica en la última semana.
A su vez, Musk tiene un patrimonio neto de 177.100 millones de dólares y una ganancia el último año de 110.900 millones de dólares, en base a una extraordinaria alza del precio de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla.
![El multimillonario estadounidense Warren Buffett](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZITYOTDUTNBNPA2PBP4ABMB7FE.jpg?auth=b9863145b949d13f5da2cf1de52d999edfffec888a88e2778b820642f7165dbb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de un pequeño tropiezo al comienzo de la pandemia de Covid-19, las acciones se dispararon en los meses siguientes. En enero, intercambió posiciones con Bezos casi en forma cotidiana, pero cuando las acciones de Tesla empezaron a caer, Bezos volvió a consolidar su posición. En tanto, Musk fue superado por Arnault y bajó al tercer puesto durante varios meses a partir de abril.
Arnault tiene una fortuna de 173.200 millones de dólares y una ganancia en los últimos 12 meses de 61.900 millones de dólares, gracias a su lujoso imperio, que es la mayor empresa de Europa por capitalización bursátil.
Entre sus marcas se destaca el pilar de la moda Louis Vuitton, el productor de alcohol Hennessy y el minorista de cosméticos Sephora, destacó Kenrick Cai en la nota de Forbes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)