La triste despedida de Zorrito Von Quintiero a Bruni, su restaurante, cansado de los impuestos, la cuota sindical y la “pymedemia”

El músico y amante de la cocina anunció que cerró su restaurante que funcionaba en el Bajo Belgrano desde 2008. En un extenso mensaje de despedida, el emprendedor describió la angustiante tarea para una pyme gastronómica de lidiar con la pesada carga tributaria

Guardar
Bruni funcionaba en pleno Bajo
Bruni funcionaba en pleno Bajo Belgrano desde 2008

El músico y empresario gastronómico Fabián “Zorrito” Von Quintiero anunció esta noche a través de un extenso mensaje en su cuenta de Instagram que cerró su famoso restaurante Bruni, ubicado en el barrio porteño de Belgrano. En un extenso mensaje de despedida, el emprendedor describió la angustiante tarea para una pyme dedicada a la gastronomía de lidiar con la carga impositiva y los gastos sindicales que existen en el país.

“Adiós Bruni! Ya te desarman! Ya sos historia! Adiós a la vida de gastro pyme argentina y sus consecuencias. Bienvenida una vida libre de IVA, ingresos brutos, ART, seguros de vida, seguridad social, cuota sindical, retenciones, percepciones, comisiones de tarjetas de crédito, débito, mercado pago, y aplicaciones de delivery, servicio de posnet, alquiler Abl, luz, Gas agua, cuenta de banco, impuesto al cheque, autónomos del presidente, sueldos, abonos de sistemas de facturación, abogados, contador y si te queda algo el 30 por ciento de ganancias. Así como lo leen! Todos comiendo del mismo plato. Demencial”, comenzó diciendo en un mensaje de despedida.

El músico y amante de la cocina que está consolidado desde hace dos décadas como el adalid de la fusión entre el rock y la gastronomía en la Argentina lamentó el cierre del restaurante ubicado en pleno Bajo Belgrano, en la esquina de Sucre y Castañeda. El local había abierto sus puertas en junio de 2008.

Junto con su exitosa trayectoria como músico, que lo llevó a tocar con Charly García, Soda Stereo o los Ratones Paranoicos, Von Quintiero transformó en emprendimientos su amor por la gastronomía. “Yo me crié cerca de la cocina del restaurante. Que es distinto que la cocina de las casas. Es otra mano, otra terminación. Es distinto”, dijo alguna vez a Infobae. Antes de Bruni, en los 90 había comandado el mítico Soul Café, el restaurant que impulsó el polo gastronómico de Las Cañitas.

“Las Cañitas ya no es un lugar asociado solo al buen comer. Está bien para salir y tomar algo con amigos, pero las grandes marcas se fueron y buscaron otras zonas”, dijo Von Quintiero hace algunos años, cuando captó la temperatura de la ciudad y se inclinó por el Bajo Belgrano para fundar Bruni.

En su crudo relato, señaló: “Adiós también a los gestores, inspectores y el código imposible. Adiós también al leonino contrato de alquiler que siempre se está acabando, a sus hijos propietarios ya mantenerles su herencia, su ingratitud y a su miserable soberbia. Adiós al robo hormiga de cada día de algunos recursos y sus socios caranchos”.

Fabián "Zorrito" Quintiero (Foto: Nicolás
Fabián "Zorrito" Quintiero (Foto: Nicolás Aboaf)

Von Quintiero relató algunas circunstancias en las que llevó adelante su pyme y describió un escenario al que calificó como “tragicómico”. Y explicó el esfuerzo para sostener su restaurant. “Lo vine intentando desde abajo, con éxitos y golpes. Pero no es por la pandemia, es por la ‘pymedemia’. Te cansa posta!”.

“Siento la tristeza de partir, ya estoy saliendo, yo también la extrañaré pero sonriendo. Solo me queda por decir que me estoy yendo a un lugar que me haga más feliz... Vamos viendo!”, cerró su mensaje.

A las duras condiciones que cualquier pyme gastronómica debe atravesar para poder desarrollar su negocio se sumaron las condiciones que trajo la pandemia, que no solamente impuso muchas jornadas sin poder abrir sino que también trajo una incertidumbre que impidió cualquier planificación. Muchos restaurantes tradicionales, como Oviedo y El Trapiche en Palermo, o El Obrero, en el barrio de La Boca, no pudieron resistir la combinación de la inactividad con los gastos impositivos y salariales y debieron cerrar sus puertas en forma definitiva.

En Puerto Madero, zona gastronómica por excelencia, algunos de los restaurantes de la zona que bajaron la persiana son La Parolaccia Casa Tua, Sottovoce, Le Pain Quotidien, Le Grill, Fabric Sushi y el local de la cadena Burger King, entre otros. Según estimaciones de empresarios de la zona, se trata de 14 locales cerrados sobre un total de 45 que funcionaban antes de la pandemia.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo 2025

Las actualizaciones de este beneficio se ajustan según la inflación, garantizando que los montos se mantengan al día con los aumentos en el costo de vida

De cuánto será la Asignación

Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas

Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles

Cuál es la avenida porteña

La contratación de profesionales argentinos desde el exterior creció un 54% en el último año

La Argentina se mantiene como el país de la región con más freelancers empleados por compañías globales y ocupa el top cinco a nivel mundial

La contratación de profesionales argentinos

Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales

Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino

Todo lo que hay que

Furor por las compras en el exterior: por la reducción de costos y el dólar bajo, se duplicaron los envíos vía courier

Desde que se incrementó a USD 3.000 el monto para comprar mediante este sistema y se aplicó una franquicia de USD 400 para pequeños envíos, comenzaron a crecer las operaciones. Qué buscan los consumidores

Furor por las compras en