Bitcoin: cuatro duras advertencias del regulador de EEUU para quienes quieran invertir en fondos que apuestan por la criptomoneda

La SEC publicó una nota en la que advierte sobre los riesgos de exponerse a fondos que operan futuros de la criptodivisa. Remarcó la volatilidad del token, su falta de regulación y el potencial de fraude como riesgos

Guardar
El Bitcoin opera hoy más
El Bitcoin opera hoy más de 40% por debajo de su máximo histórico anotado este mismo año. REUTERS/Edgar Su/Illustration/File Photo

El ente regulador del mercado de capitales de los Estados Unidos lanzó una dura advertencia a los inversores respecto a los riesgos de invertir en fondos expuestos a futuros de Bitcoin. En una nota al mercado que se suma a la desconfianza global de los gobiernos ante el avance de las criptomonedas, el organismo argumentó que es un mercado volátil, sin regular y con potencial de fraude.

La Securities and Exchange Commission (SEC) es el organismo que rige las operaciones de mercado en los Estados Unidos y, ante el crecimiento del interés en criptodivisas, tomó una posición de alerta frente al nuevo mercado en crecimiento que anticipa acciones más severas de los gobiernos. El jueves, esa comisión del mercado de valores publicó un aviso en que insta a quienes consideren la posibilidad de invertir en fondos de futuros de Bitcoin a “sopesar cuidadosamente los riesgos y beneficios potenciales de la inversión.”

El aviso fue emitido junto con la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas.

“Entre otras cosas, los inversores deben entender que el bitcoin, incluida la obtención de exposición a través del mercado de futuros de Bitcoin, es una inversión altamente especulativa”, decía.

“Como tal, los inversores deben considerar la volatilidad del Bitcoin y del mercado de futuros de Bitcoin, así como la falta de regulación y el potencial de fraude o manipulación en el mercado de bitcoin subyacente”. Los futuros son contratos que permiten especular con el precio futuro del Bitcoin.

Los reguladores están intensificando su atención sobre las criptomonedas, que se dispararon en los primeros cinco meses del año antes de caer bruscamente en mayo.

El bitcoin cotizaba el viernes a unos 37.395 dólares, un 42% menos que el máximo histórico de abril, lo que da una idea de la volatilidad del activo. El mayor escrutinio por parte de los reguladores chinos -que prohibieron su oferta en entidades financieras reguladas, entre otras medidas- es uno de los factores de la reciente caída del Bitcoin

La advertencia de la SEC se produjo después de que el principal regulador bancario mundial sugiriera nuevas normas estrictas para las instituciones financieras con exposición al Bitcoin.

Los legisladores y los bancos centrales llevan meses advirtiendo de los peligros de las criptomonedas debido a la creciente preocupación de que los inversores puedan quemarse en el boom del bitcoin.

Analistas han dicho que las preocupaciones de la SEC sobre los peligros de las inversiones en Bitcoin hacen poco probable que el regulador apruebe pronto los fondos cotizados en bolsa de criptomonedas que se presentaron para empezar a ofrecerse en mercados regulados.

La “notice” de la SEC, una de las vías que tiene el regulador para advertir a inversores, se focalizó sobre cuatro consideraciones a tener en cuenta antes de exponerse a este tipo de fondos:

Los inversores que estén pensando en invertir en un fondo que compre o venda futuros de Bitcoin deben considerar cuidadosamente

- La tolerancia al riesgo del inversor. Los inversores deben centrarse en el nivel de riesgo que están asumiendo en comparación con el nivel de riesgo que se sienten cómodos asumiendo.

- La divulgación de los riesgos por parte del fondo. Un fondo está obligado a revelar los principales riesgos de invertir en el fondo en su folleto.

- Posible pérdida de la inversión. Todas las inversiones en fondos implican un riesgo de pérdida financiera. Este riesgo puede aumentar en el caso de las posiciones en contratos de futuros de Bitcoin debido a la alta volatilidad de Bitcoin y de los futuros de Bitcoin (lo que significa que los precios pueden fluctuar ampliamente). También existe la posibilidad de fraude y manipulación en el mercado subyacente de efectivo o “spot” de Bitcoin.

- Diferencia en el resultado de la inversión. Una suba de los precios de Bitcoin puede no dar lugar a un aumento similar en el valor de un fondo que mantenga posiciones en contratos de futuros de Bitcoin. Esto se debe en parte a que los fondos que negocian contratos de futuros sobre materias primas pueden no tener una exposición directa a los activos subyacentes de los contratos. Los precios de los contratos de futuros pueden variar según los meses de entrega y diferir del precio al contado de la materia prima subyacente. Además, los contratos de futuros vencen periódicamente, lo que da lugar a fluctuaciones en la exposición de la cartera, ya que las posiciones de futuros que vencen suelen renovarse en nuevos contratos. El valor de un fondo concreto puede verse afectado por este mantenimiento de la exposición a los contratos de futuros.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El viernes arrancan los pagos en dólares: qué se va a poder comprar tanto en pesos como en moneda extranjera

Para la nueva modalidad se usarán tarjetas de débito y códigos QR. Además de la posibilidad de usar dólares para pagar bienes y servicios, se habilitarán pagos en cuotas, lo que genera nuevas opciones para los consumidores y comercios

El viernes arrancan los pagos

Dólar hoy: la cotización libre sube a 1.245 pesos para la venta

El dólar “blue” es negociado con ganancia de cinco pesos en el día, en su precio más alto desde el 13 de enero. El BCRA lleva comprados en febrero casi USD 1.500 millones en el mercado

Dólar hoy: la cotización libre

Facilitan las importaciones: el Gobierno derogó una norma que dificultaba la entrada al país de electrónicos

La nueva normativa flexibiliza la validación de equipos eléctricos en el país, permitiendo el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales

Facilitan las importaciones: el Gobierno

El estado chino se lanzó a una compra masiva de propiedades para tratar de superar la crisis inmobiliaria

Ante el declive de promotores privados, el régimen de Xi Jinping intenta restaurar la confianza en un sector clave para la economía. Sin embargo, crecen los riesgos de despilfarro y mala asignación de recursos

El estado chino se lanzó

Cielos abiertos: Argentina sumó 36 nuevas rutas aéreas internacionales en el ultimo año

Bajo esta política, se amplió la conectividad a lo largo del país, principalmente con ciudades dentro de la región. Uno por uno, todos los destinos que se agregaron

Cielos abiertos: Argentina sumó 36