
Debido a la indignación que generó la aplicación en forma retroactiva a enero del último ajuste de las escalas y valores del Monotributo, el oficialismo envió ayer un proyecto de ley que va a eliminar las deudas que aparecieron en los últimos días en las cuentas de millones de contribuyentes del régimen simplificado. Pero aunque había tiempo hasta el 20 de julio para pagar esas deudas, algunos monotributistas se apuraron a pagar un retroactivo que, en breve, dejará de existir.
Llegado ese caso, la consulta que les llega a los contadores y tributaristas es qué va a pasar con esos pagos de una deuda que, finalmente, será anulada. Los especialistas consultados coincidieron en señalar que para esos contribuyentes se vendrán trámites online una vez que se apruebe el proyecto en el Congreso, para poder reutilizar el dinero que pagaron por un retroactivo que será eliminado.
“En general, recomendábamos no pagar esa deuda dado que había tiempo hasta el vencimiento y parecía ser algo que se podía llegar a revisar”, dijo Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios.

“Lo que entendemos es que, de no haber ninguna previsión particular, lo que va a pasar es que se van a generar saldos a favor en la web de la AFIP y que quienes pagaron tengan que reimputar ese dinero a otros pagos”, agregó.
“Se van a generar saldos a favor. No sólo para los que pagaron, sino también para quienes por la modificación tengan una baja de categoría y la forma de usarlos va a ser reimputar esos saldos”, coincidió César Litvin, de Lisicki, Litvin & Asociados.
Las deudas, con todo, van a seguir figurando en el sistema de la AFIP hasta que el proyecto de ley que la elimina sea aprobado. El texto entró anoche a las 23 a Diputados; la semana que viene se trataría en comisión y dentro de dos semanas llegaría al recinto. Luego de eso, falta el tratamiento en Senadores. Se espera que todo el trámite legislativo sea rápido, pero durante ese período quienes no pagaron el retroactivo deberán cuidarse de no hacerlo. En caso contrario, deberán reimputar el pago.
¿Cómo reimputar un pago?
Para reimputar un pago el contribuyente deberá seguir una serie de pasos:
1) Ingresar al sitio web de la AFIP con número de CUIT y clave fiscal.
2) Si ya está dado de alta el servicio “CCMA Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos”, ir a la sección “Monotributo”. Si el servicio no aparece en el menú, se deberá dar de alta. Al final de este instructivo se explica cómo hacerlo.
3) Tildar la opción “cálculo de deuda”.
4) Tomar nota de qué período y qué impuesto, con sus respectivos códigos, tiene un saldo a reimputar. Estos serán todos los que tengan el ícono del lápiz.
5) Registrar a qué período y qué impuesto, con sus respectivos códigos, se va a transferir.
6) Seleccionar el ícono del impuesto a reimputar.
7) Completar los datos con el período de destino, seleccionar agregar y luego aceptar.
Como norma, los especialistas recomiendan cancelar primero las obligaciones mensuales y por último los intereses generados.
¿Cómo habilitar el servicio “CCMA Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos”?
- Ingresar al sitio de la AFIP con cuit y clave fiscal.
- Seleccionar la opción “administrador de relaciones con clave fiscal”.
- Hacer click en “adherir servicio”.
- Seleccionar “AFIP” y luego “Servicios interactivos”.
- Buscar el servicio que se quiere habilitar.
- Cerrar sesión y volver a ingresar para ver el nuevo servicio habilitado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas no reconoce el regreso de Biró a su directorio: “Si intenta volver, lo volvemos a echar”
Los trabajadores lo eligieron por unanimidad en una asamblea de accionistas convocada para nombrar los miembros del Programa de Propiedad Participada (PPP). En la empresa cuestionan la decisión

Importar autos será más fácil: qué pasará con la tasa de estadística y el cupo para ingresar modelos con menos impuestos
Este martes se eliminó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), aunque se mantiene la tasa del 3% que percibe la Aduana. También se facilitó la importación de autos de colección y se postergó para marzo la reglamentación del cupo de 50.000 autos híbridos y eléctricos sin arancel

Mercados: las acciones y los bonos argentinos extienden las pérdidas y el riesgo país sube a 742 puntos
El S&P Merval cae 3,8%, a 2.260.000 puntos, un piso desde el 10 de diciembre. Los títulos públicos en dólares restan 0,6%. Los índices de Wall Street bajan hasta 2%

Cómo funcionaba la estafa de Leonardo Cositorto según la Justicia
El líder de Generación Zoe fue condenado hoy a 12 años de prisión por liderar un esquema piramidal. La Justicia detalló el funcionamiento de un mecanismo basado en membresías obligatorias y promesas de rentabilidad desmesuradas

Creció la producción de acero en enero, pero los aranceles de EEUU mantienen en vilo a la industria
La elaboración de acero crudo creció 17% frente a diciembre, pero registró una caída interanual del 26,5%. La preocupación por las medidas anunciadas por Donald Trump y el pedido al Gobierno para que negocie una excepción para Argentina
