
En la madrugada de este jueves, murió Rubén Oscar García, quien se desempeñaba como presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) desde 2016. El directivo falleció de forma repentina, luego de sufrir un accidente cerebro vascular. García había ocupado también el cargo de secretario de la institución durante más de dos décadas.
Desde 1965, García se había especializado en el área de Comercio Exterior. A lo largo de su carrera, ocupó cargos directivos en empresas argentinas como Bunge & Born, Manuli Packaging Argentina y también en la Cámara Argentina de Comercio. Como resultado de su actividad, era reconocido por referentes en el ámbito de la economía, la política, la diplomacia y el comercio internacional.
“La realidad histórica marca que las importaciones han evolucionado en relación al contexto histórico, político y económico. Sería impensable tratar de describir el crecimiento económico de la Argentina sin señalar el vínculo de ese proceso con el comercio exterior, las importaciones como herramienta básica en el diseño del modelo de desarrollo y el puente tendido entre Argentina y el mundo a través del abastecimiento de los bienes necesarios para mantener activa la rueda de la producción interna”, había expresado García sobre el sector.
La CIRA representa desde el año 1907 los intereses del sector en materia de importación. “La institución defiende el comercio exterior, las normas claras y transparentes y la facilidad de la logística que les permita tanto al importador como al exportador llegar al consumidor final con menores costos. La optimización de los tiempos y la correspondiente eficiencia en los costos y las operativas comerciales e industriales contribuyen a que la Argentina pueda salir al mundo con precios competitivos”, explicó García sobre la tarea de la cámara.
Desde la institución, destacaron que García era muy querido por su equipo de trabajo de la cámara. “Fue una guía fundamental, excelente persona y siempre con su mano extendida”, señalaron. También recordaron su vocación por la docencia y la transmisión del conocimiento a las nuevas generaciones.
El presidente de la CIRA estaba casado y tenía tres hijos Belén, Juan Cruz y Sol, que seguía sus pasos en el sector del comercio exterior. También era abuelo de dos nietos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar el primer 0 km?
La reducción de impuestos internos y la eliminación de restricciones a la importación modificaron el mercado automotor. El país sigue teniendo los precios más altos de la región

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?
Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Cuáles son los problemas más comunes en los edificios durante el verano y cómo solucionarlos
Con el aumento de las temperaturas, crecen los conflictos en los consorcios por el uso de amenities y otros espacios comunes. Qué ocurre con el turismo temporario
