
Las maravillosas vistas y el espacio que ofrece el hotel Llao-Llao, servirán de escenario privilegiado para debatir sobre los grandes desafíos que enfrenta la Argentina. Pero es probable que los 40 empresarios y emprendedores que fueron invitados a este exclusivo y hermético encuentro en Bariloche lo aprovechen además para hacer catarsis. No sólo los preocupa (y mucho) la realidad del país y el futuro de sus empresas, luego de la gran caída de la actividad del año pasado, en plena pandemia. La mayoría también tuvo que hacer frente al polémico impuesto a la riqueza y otros todavía están pensando si lo pagarán o no.
El encuentro, que se realizará entre el miércoles 7 y el viernes 9, tal vez corriendo contra el reloj de nuevas restricciones a la circulación que por estas horas se analizan en el gobierno. Se mantiene bajo el más estricto hermetismo, posiblemente también para preservar los nombres de los concurrentes, muchos de ellos los empresarios más ricos de la Argentina. El llamado “Foro Llao Llao” ya tuvo cinco ediciones y el año pasado no se pudo hacer por la pandemia. El grupo Endeavor, que hace años apoya a emprendedores en la Argentina, con apoyo justamente de las grandes empresas, es la organización que está detrás del encuentro exclusivo.
Prácticamente durante un año no ha habido cumbres empresarias, más allá de las reuniones puntuales de cámaras como la UIA, pero sin encuentros abiertos con disertantes como éste. Durante todo el año pasado hubo algunos por plataformas digitales y otros presenciales transmitidos por “streaming”. Hasta último momento estuvo en duda la realización de este cónclave especial, sobre todo por las nuevas restricciones que estudia el Gobierno ante el aumento de casos de COVID-19.
Los organizadores recomendaron a los empresarios asistentes que lleven “mucha ropa de abrigo”. El objetivo es que las exposiciones y las comidas se realicen al aire libre. El hotel cuenta con amplios espacios disponibles con privilegiadas vistas al lago Nahuel Huapi. El clima no ayudará demasiado: se esperan mínimas de entre 1 y 3 grados y máximas que no superarán los 13 grados. Casi un adelanto del invierno.
Varios de los asistentes tradicionales de este encuentro en los últimos años ya no viven en la Argentina o al menos pasan buena parte del año fuera del país, más precisamente en Uruguay. Son los casos de Marcos Galperín (número uno de Mercado Libre), Martín Migoya (Globant) y Gustavo Grobocopatel. Ninguno estará presente físicamente en este encuentro, pero varios hablarían bajo formato remoto.
Entre los asistentes habituales que serían también de la partida en esta ocasión se encuentran Eduardo Elsztain (IRSA), Federico Braun (La Anónima), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó) y Karina Román (Organización Román), entre otros.
En uno de los encuentros que mantuvieron en el mismo hotel de Bariloche había participado el entonces Presidente, Mauricio Macri. Y públicamente se comentó que entre los temas que más se habló en esta reunión había sido el escándalo generado por la “causa de los cuadernos”. La conclusión en aquel momento era que debía avanzarse hasta “las últimas consecuencias”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar el primer 0 km?
La reducción de impuestos internos y la eliminación de restricciones a la importación modificaron el mercado automotor. El país sigue teniendo los precios más altos de la región

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?
Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Cuáles son los problemas más comunes en los edificios durante el verano y cómo solucionarlos
Con el aumento de las temperaturas, crecen los conflictos en los consorcios por el uso de amenities y otros espacios comunes. Qué ocurre con el turismo temporario
