![Foto ilustrativa de la representación](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJVPJAELXMA67OYAOJMJDHE5YY.jpg?auth=13c0959d9adad351a223b7b3ca6160563d72a898b30cac74041981224a95b624&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Bitcoin es negociado este lunes en la zona de los USD 56.800, tras haber alcanzado un máximo histórico el fin de semana, en un mercado que estima que las preocupaciones sobre la inflación y el gasto de estímulo en los Estados Unidos lo impulsarán aun más.
La criptomoneda más popular del mundo es pactada debajo de los USD 57.000a las 11:00 de Argentina, luego de que el sábado tocó un máximo histórico de 61.781,83 dólares.
La suba habría sido limitada por un informe de Reuters en el que se señaló que India buscaría una prohibición de los activos digitales, factor adverso para la unidad luego de los respaldos de alto perfil este año de personas como Elon Musk y Jack Dorsey, e inversiones de gigantes como Goldman Sachs y BlackRock.
El valor del Bitcoin se multiplicó por dos en el breve recorrido de 2021, después de cuadriplicarse el año pasado. En USD 56.800, la divisa digital acumula un beneficio de 95,9% desde los USD 28.988 del cierre de 2020.
”La inversión de agentes institucionales y corporaciones está aumentando. Es lo que yo llamo la ‘financiarización’ del Bitcoin, comentó a Reuters Masafumi Yamamoto, estratega de divisas jefe de Mizuho Securities. “Se está convirtiendo en un activo que los inversores ya no pueden ignorar”, añadió.
El alza repentina del fin de semana de la criptomoneda se vio favorecido por una mejora en el apetito por el riesgo en los mercados financieros después de que el presidente de los EEUU, Joe Biden, promulgara su paquete de estímulo fiscal de USD 1,9 billón y ordenara una aceleración de las vacunas.
El Bitcoin no cesa de pasar sus récords, pues multiplicó por tres su valor en los últimos tres meses: a mediados de diciembre todavía valía sólo 20.000 dólares.
En los últimos días, “el Bitcoin subió porque los inversores esperan la llegada inminente de los cheques” previstos para los consumidores en el plan de estímulo estadounidense, explicó en una nota el analista Neil Wilson, de Markets.com.
Los estadounidenses empezarán a recibir este fin de semana los primeros 1.400 dólares en cheques y transferencias del paquete de estímulo ratificado el jueves por el presidente Biden.
“Los cheques de estímulo estadounidenses permitirán a los pequeños inversores poner una parte de sus fondos en el Bitcoin”, afirmó a la AFP Naeem Aslam, analista de AvaTrade, quien dice que espera que el progreso continúe “ya que comprar Bitcoin ahora es mucho más fácil”.
El crecimiento exponencial de la criptomoneda preocupa a algunos observadores del mercado, que no excluyen una fuerte corrección, incluso la explosión de una burbuja.
Si bien algunos desconfían de la volatilidad del mercado del Bitcoin, otros estiman que la situación es muy diferente de 2017, cuando los precios habían subido con un impulso aún mayor antes de estrellarse a principios de 2018.
Además de los fondos de inversión y algunas empresas como el fabricante de automóviles estadounidense Tesla, con una multimillonaria inversión en la criptomoneda, muchos particulares compran fracciones de Bitcoin, para aprovechar las numerosas plataformas que han florecido en los últimos años.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Qué productos y servicios aumentaron más que el promedio en los últimos años
El debate sobre el tipo de cambio real y la inflación local se intensificó entre economistas y funcionarios. Datos del Indec muestran cómo evolucionaron los precios de distintos sectores
![Qué productos y servicios aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/4V76I6BUBFBB3AFOGAXP7FMAYA.jpg?auth=feab293912bae1137649f1a249c7a99750443a85e09dbbe7c5db43d65f8dd564&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jubilación anticipada: cómo gestionarla y cuáles son los requisitos
El sistema sigue vigente y está disponible para aquellas personas que, con 30 años de aporte, aún no tienen edad para jubilarse
![Jubilación anticipada: cómo gestionarla y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPGIKOOQRFAFVHCNULKLDFNKI4.jpg?auth=1fb0a5e0fcbe21cd6fe27bed9fab6bbd114fc041628ea821d8c0455645c8bfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clase media en 2025: los servicios subirán más que los bienes
Aunque la inflación se desacelera, los costos de vivienda, salud y educación siguen subiendo en términos reales. Un análisis sobre el impacto en el presupuesto familiar
![Clase media en 2025: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDMFTCZH4VEUFFSAPAXVPBMU24.jpg?auth=c79c2155e7f5d52bc99bc61534690065180bc9344a21dc8ab7d73451554ea736&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra comercial, clima y apertura: impacto en la acumulación de dólares
Las exportaciones y el saldo comercial dependen de factores como las lluvias, las tensiones entre Estados Unidos y China y la política cambiaria. Proyecciones para el y los riesgos
![Guerra comercial, clima y apertura:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2FLR47YUUEXC7H66QNLOH3PEM.jpg?auth=8f7255a9d761ef098192d741547c33349c7097d0aefa3c5107575264ac5c952a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)