![El fundador de Microsoft, Bill](https://www.infobae.com/resizer/v2/K66LGPDT25B7LI53HQZYM2OB7Q.jpg?auth=c927695fa8aa0a49830adcfb2d7db0a97260779bf5401d2f7bb830cd3d95da97&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bill Gates, el fundador de Microsoft y la tercera persona más rica del mundo, no es partidario de Bitcoin, en parte por razones medioambientales. Según el multimillonario, la criptomoneda no sólo consume mucha energía, sino que también puede causar problemas a los inversores que no tengan mucho dinero de sobra, dada la volatilidad de su precio.
“Elon tiene toneladas de dinero y es muy sofisticado, así que no me preocupa que su Bitcoin suba o baje aleatoriamente”, dijo Gates a la agencia Bloomberg en una entrevista. “Sí creo que la gente se deja llevar por estas manías, que puede no tener tanto dinero de sobra, así que no soy alcista con Bitcoin, y mi pensamiento general sería que, si tienes menos dinero que Elon, probablemente deberías tener cuidado”, comentó.
El Bitcoin cayó un 13% el martes, hasta situarse en torno a los USD 46.817, cayendo desde el récord de USD 58.354 dólares alcanzado tan sólo dos días antes, ya que los inversores tomaron ganancias por la casi duplicación del precio desde el comienzo del año. Este miércoles su precio repunta.
El filántropo y activista del clima Gates, cuyo libro “Cómo evitar un desastre climático” salió a la venta recientemente, ha dicho anteriormente que las criptomonedas han causado muertes de forma bastante directa. También cree que el anonimato detrás de las transacciones de Bitcoin no es algo bueno.
“La Fundación Gates hace mucho en términos de moneda digital, pero esas son cosas en las que se puede ver quién está haciendo la transacción”, dijo. “El dinero digital es algo bueno, es un enfoque diferente”.
Gates es sólo uno de los grandes nombres que en los últimos días se mostró como detractor de la bitcoin manía, a pesar de que el criptoactivo cotiza en récords.
![La secretaria del Tesoro del](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDB2YIOJ3FF63NACPV3SVDDF7A.jpg?auth=6382ddc6cca6409a3b39acb83de5ffd0d9718ff3a0305871ab270b67189528da&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, también ha manifestado sus dudas sobre las criptodivisas, y su impacto medioambiental, dada la cantidad de energía utilizada en la minería de tokens digitales.
No creo que el bitcoin se utilice ampliamente como mecanismo de transacción”, dijo Yellen al New York Times el lunes. “Es una forma extremadamente ineficiente de realizar transacciones y la cantidad de energía que se consume en el procesamiento de esas transacciones es asombrosa”.
El economista que anticipó la última crisis financiera global, Nouriel Roubini, volvió a anotarse en la lista de los detractores más sonoros como ya lo ha hecho en el pasado.
“La realidad es que nadie sabe cuál es el valor de este pseudoactivo. No tiene ningún valor porque no tiene ningún ingreso, no tiene ningún uso, no tiene ninguna utilidad. Así que es un juego especulativo total en una burbuja que se auto-realiza. Y ahora estamos como en el 2017, cientos de miles de tontos minoristas, que están teniendo una forma de miedo a perderse, entrando en esta clase de activos. Y van a comprar en el pico como ocurrió en diciembre de 2017, cuando el bitcoin estaba a USD 20.000. Y cayó a USD 3.000 a finales del año siguiente”, dijo Roubini el martes.
![El economista Noriel Roubini](https://www.infobae.com/resizer/v2/KAOP6ASHIBHUJDVANSGR6ZDFRA.jpg?auth=6fac03d321b0d457b24463d40bb5fe94daaf0417e9ef1d4bff8b4d628949d8d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También desde la India llegaron las voces disidentes. El inversor Rakesh Jhunjhunwala, multimillonario de enorme prestigio en ese mercado, expresó su apoyo a la inminente prohibición de las criptomonedas en su país, advirtiendo que la resaca de la manía de Bitcoin será peor que la fiesta misma.
“Creo que es una especulación de primer orden. No quiero unirme a todas las fiestas de la ciudad. Creo que la resaca es mucho peor”, aseguró.
Jhunjhunwala está ansioso por ver a los reguladores indios aprobar su prohibición de Bitcoin.
“Creo que los reguladores deberían intervenir y prohibir Bitcoin, y deberían centrarse en la rupia digital”, dijo Jhunjhunwala.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Sturzenegger se reunió con la titular del FMI y expondrá sobre el plan desregulador del Gobierno
En plena negociación de un nuevo acuerdo, el ministro tuvo un encuentro con Kristalina Georgieva en Arabia Saudita. Hablará como miembro del consejo mundial que creó el Fondo Monetario
![Sturzenegger se reunió con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/65JQLPQ2J5AULOX2K7FFASYNGQ.jpg?auth=530ffd6eb8f71087f40e89d743dbaee334cf29e59782ca82dea787e7672d94bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
![The Economist destacó el potencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ5VI2BJBZAY5MFTKLWU54LSNE.jpg?auth=8c18aae449a1e2c3d5b104a3493d45f6668006aa8fe0481045ff20690e5fcfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)