
El reinado de Elon Musk como la persona más rica del mundo fue breve. El martes, las acciones de Tesla Inc. cayeron 2,4%, borrando USD 4.600 millones de la fortuna de su director ejecutivo y sacándolo del primer lugar en el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Jeff Bezos, quien había ostentado el título durante más de tres años hasta el mes pasado, recuperó el puesto número uno con un patrimonio neto de USD 191.200 millones, o USD 955 millones más que Musk.
La caída de Musk pone fin, por ahora, a un período de casi seis semanas como la persona más rica del mundo que lo vio al frente de algunos de los eventos del mercado más importantes en lo que va del año. El director ejecutivo de Tesla avivó las llamas del aumento en la acciones de GameStop Corp. impulsado por Reddit, e hizo que las acciones de Etsy Inc., Shopify Inc., CD Projekt SA y Signal Advance Inc. subieran con solo un tuit.
Recientemente, Musk provocó que subiera el precio del bitcoin, e incluso el del dogecoin, una criptomoneda hasta entonces menos conocida por medio de un meme en Twitter.
Mientras tanto, el bitcoin superó los USD 50,000, días después de que Tesla revelara sus planes para mantener USD 1.500 millones de la criptomoneda en su balance. Aún así, a pesar de la presencia aparentemente constante de Musk en las redes sociales, las acciones de Tesla cayeron casi 10% desde un pico del 26 de enero.
El año también estuvo lleno de acontecimientos para Bezos, quien recuperó el título de la persona más rica del mundo justo cuando está a punto de ceder uno propio.

Cabe recordar que este mes, Amazon.com Inc. anunció que para el tercer trimestre Bezos dejará de ser director ejecutivo del gigante del comercio electrónico para centrarse en otros proyectos. Será reemplazado por Andy Jassy, jefe de la unidad de computación en la nube de la compañía, de acuerdo con un comunicado de la compañía que reproduce la agencia Bloomberg.
Bezos, la fuerza impulsora de la compañía desde su fundación, se convertirá en presidente ejecutivo, dijo Amazon en un comunicado.
La transición llega en un momento en que Amazon parece imparable, impulsada por ventas en niveles máximos históricos, en medio de la pandemia y generando enormes ganancias en efectivo y ganancias del negocio de servicios en la nube que Jassy ayudó a crear y administrar.
El alejamiento de Bezos parece seguir la misma forma en que Bill Gates siguió siendo presidente de Microsoft después de ceder su cargo de CEO.
Bezos es propietario de la empresa de exploración espacial Blue Origin y del Washington Post y en los últimos años aceleró sus donaciones filantrópicas. En ese contexto, las acciones de Amazon se dispararon un 53% en los últimos 12 meses.
Sin embargo, puede que no pase mucho tiempo antes de que Musk supere a Bezos de nuevo. SpaceX de Musk, rival de Blue Origin de Bezos, está en conversaciones para recaudar fondos para una valoración de hasta USD 92.000 millones, el doble de su valor actual.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
ARCA modificó el régimen de devolución de saldos a favor del impuesto PAIS
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial en donde amplió el período de declaración hasta abril de 2025

El agro liquidó un 15% menos de divisas de exportaciones respecto a febrero, en medio de la tensión cambiaria
Los datos surgen de un informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. Las expectativas de cara a la liquidación de la cosecha gruesa

Cuáles son las deducciones, impuestos y otros costos que reducen el salario de los empleados de comercio
Son estimaciones de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM). Dentro de las reducciones se encuentran aportes a gremios y cámaras empresarias

El campo aumenta el uso de fertilizantes pero retrocede la inversión en maquinaria
Las mejores condiciones climáticas y un cambio en las decisiones de siembra explican la recuperación en el consumo de fertilizantes, mientras persisten desafíos en el sector de bienes de capital

Las reservas no son la clave para evitar corridas
Los desequilibrios del sistema financiero superan cualquier anclaje contable del Banco Central. La salida masiva de depósitos es una amenaza aún con cuentas saneadas
