![Una bandera de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/EPW63CFC365JVKKAPNX37WTONE.jpg?auth=830564ca4a15709b4b57683083d73990fdf27f5f083a88344412cc356776f8f1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
YPF concluyó exitosamente su canje de deuda obteniendo la participación del 60% de los tenedores del bono 2021, según pudo saber Infobae esta mañana. El plazo venció hoy a las 0 horas de Estados Unidos.
YPF tenía un horizonte cercano de incumplimiento con un vencimiento por 413 millones de dólares en marzo.
“Habiendo concluido el período de participación temprana para los tenedores del bono 2021 y la oferta de canje para el resto de los bonos elegibles, YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares”, destacaron allegados a la negociación.
De esta manera, la compañía logra obtener la validación del Banco Central en relación con el requerimiento de refinanciación exigido por la normativa cambiaria toda vez que el ahorro de divisas conseguido para el año 2021, considerando la refinanciación de pagos de capital e interés de todos los bonos que ingresaron al canje supera el requerimiento de renovar el 60% de su bono con vencimiento en marzo 2021, detallaron las fuentes.
Además, aclararon que “el logro alcanzado por YPF redunda en una refinanciación temprana de pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022 por un total de 630 millones de dólares, liberando recursos que podrán ser destinados a inversiones productivas según el plan dado a conocer semanas atrás”.
![Blackrock, uno de los principales](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTQDV3UEOZEY7OSDXW7UT6XHKI.jpg?auth=e8399c5776f38ab190afebcae2d4c018126fa4ec819768baf1101673f4c90d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después de un cierre negativo en el día de ayer para el ADR de la empresa en Wall Street (-3,42%), en el pre market de hoy, y antes de conocerse el anuncio, la acción subía 0,03 por ciento. Con la apertura de los mercados, la acción reaccionó positivamente. A las 14 de Buenos Aires, el papel de la petrolera subía 1,45% a nivel y 1,55% en Nueva York.
El ok de los fondos
El arduo camino de la negociación de la petrolera, con idas y vueltas en las últimas semanas –y en medio de un proceso de cambios en la cúpula directiva–, comenzó a despejarse el domingo pasado por la noche.
Ese día, por medio de un comunicado oficial, la empresa anunció que extendía el plazo de la negociación para reestructurar una deuda total de USD 6.200 millones y que haría enmiendas “a los términos y condiciones de su oferta de canje modificado y reformulado” de las anteriores y con la idea de conseguir apoyo de bonistas que hasta entonces rechazaban su oferta.
Se trataba del grupo representado por el bufete de abogados Clifford Chance, el mismo que nuclea a grandes fondos institucionales como BlackRock y Fidelity y que tenía el 45% de tenencias que vencen este año.
![Vista general de la fachada](https://www.infobae.com/resizer/v2/43FHBD4RRFFQXP2XSKWZOZNUDI.jpg?auth=b0f8635c1bd3df5aecbfd9fd00accaacf1dccbbcb7ec1d6387277947f1edd63a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según pudo saber Infobae el fin de semana pasado, el viernes 5 de febrero YPF había alcanzado un nivel de aceptación global cercana al 30% del total de bonos elegibles. Se esperaba que mañana la empresa informara oficialmente el nivel de adhesión alcanzado en su discutido canje con acreedores externos. “Formalmente, la operación tiene preestablecida una fecha de aceptación que sería el lunes próximo, momento en el que se divulgará el resultado de la propuesta de YPF”, había trascendido al cierre de la semana pasada.
Las principales modificaciones de la oferta que aceptaron los bonistas –con dinero en efectivo ofrecido a los tenedores– tuvo dos tramos:
- Consideración anticipada de cambio para las notas antiguas de 2021: Según se detalló: “Serán elegibles para recibir, por cada monto de capital de USD 1.000 de los Bonos Antiguos así presentados, un monto de capital de USD 699 de Pagarés garantizados de 2026 y pago en efectivo de 408 dólares”. Esta es la oferta que aceptaron BlackRock, Fidelity y otros y que alejó a la compañía del default.
- Consideración de cambio tardío para las notas antiguas de 2021: “Por cada monto de capital de USD 1.000 de los Bonos Antiguos 2021 así licitados, el monto de capital de USD 824 de los Bonos Nuevos Garantizados 2026 y el pago en efectivo de USD 283”.
En septiembre pasado, el Banco Central restringió el giro de dólares a las empresas para pagar sus deudas, lo que obligó a una reestructuración que no estaba planeada. Ayer, la autoridad monetaria autorizó divisas por unos USD 165 millones, o el 40% de vencimiento de marzo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)