![Las boletas llegaron con aumentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXXPKDQVDJG4HEB5HK47EMOGRY.jpg?auth=ddefd263c1573cec846b2c7e85ca646abd9f101517e8050e50770660a0f19049&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un aumento promedio de los precios de los vehículos del orden del 47% a lo largo de 2020 hizo que las valuaciones fiscales de los automóviles se dispararan este año. Como ese valor fiscal es la base imponible a partir de la cual la Ciudad de Buenos Aires calcula el pago de patente para todo el año, las boletas están empezando a llegar con aumentos de hasta el 100% según el caso.
Aunque el distrito conducido por Horacio Rodríguez Larreta ajustó más del 70% las escalas a partir de las que se establecen las diferentes alícuotas que paga cada vehículo, una medida que amortiguó el impacto sobre los costos impositivos de tener un auto radicado en la Ciudad, los aumentos son considerables.
Para conocer cuánto va a pagar un auto específico es necesario conocer la valuación fiscal del modelo en particular. Aunque la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña todavía no publicó las valuaciones de este año, pero la Dirección Nacional del Registro Automotor (DNRPA) nacional sí tiene una lista de valuaciones actualizadas a enero 2021 que pueden servir de referencia.
![Las alícuotas del Impuesto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/MF5RDCEARZE3DMTCU3R4RHZLEU.jpeg?auth=35209a38acd6bc30643cd5ae7453c6c050d79dfc060a44bd181816070bb59cdd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Con la valuación fiscal en la mano, lo que sigue es aplicarle la alícuota del impuesto. Para autos, motos y camionetas particulares hay cuatro escalas con alícuotas diferentes, a saber: si el valor fiscal es igual o menor a $ 1.600.000, la alícuota es del 3,2%. Entre $1.600.000 y $ 2.200.000, pasa a ser del 4%. Entre los $ 2.200.000 y los $ 3.200.000, del 4,5% y, en el caso de que la valuación fiscal supere los $ 3.200.000, la alícuota es del 5%, según detalla un cuadro cedido por Sebastián Domínguez de SDC Asesores Tributarios.
Por ejemplo, en el listado de la DNRPA se ve que un Volkswagen Gol sedán 5 puertas modelo 2016 tiene una valuación fiscal de $ 600.000 al comienzo de 2021. Entra, por lo tanto, en la alícuota más baja que corresponde a vehículos de hasta $1.600.000. Por lo tanto, para obtener cuánto se va pagar en forma anual en concepto de patente, hay que multiplicar el valor fiscal (VF) por la primera alícuota (VF*0,032), o sea el 3,2 por cada 100.
El resultado, en el caso de ese modelo, es que este año pagará de patente $19.200 en un año. Como se paga en 6 cuotas, cada una valdrá $ 3.200.
En un escalón más alto cae uno de los modelos más vendidos, la Ford EcoSport Freestyle 1,5 litros 0km, a la que la DNRPA le asigna un valor fiscal de $ 1.795.000. Como supera los $1.600.000 y está por debajo de los $ 2.200.000 le corresponde una alícuota del 4%. Al igual que en el ejemplo anterior, el cálculo que corresponde es valuación fiscal por la alícuota (VF*0,04) que arroja un costo anual de $ 71.800. Equivale a seis cuotas bimestrales de $ 11.966.
Para alcanzar la última alícuota de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el valor fiscal debe superar los $ 3.200.000. Un ejemplo por encima de ese nivel es el Audi A1 Sportback 35 TFSI Stronic sedán 5 puertas, al que se le asigna una valuación modelo 2020, al que se le asigna un valor de $3.388.000. Con la alícuota del 5% (VF*0,05) arroja que el pago de patente para este año será de $ 169.400, o seis pagos de $ 28.234.
¿Qué pasa en Provincia de Buenos Aires?
En la Provincia de Buenos Aires, mientras tanto, la aplicación del impuesto es diferente. Como detalla un cuadro elaborado por Lisicki, Litvin y Asociados, existen 15 escalas diferentes. A la primera escala -hasta $250.000 de valuación fiscal- se le aplica una alícuota del 3,554%, mientras que en el resto se paga una cuota fija -correspondiente a las escalas anteriores- más una alícuota sobre el excedente de valor que esté por encima del límite mínimo de cada escala.
![Escalas Provincia de Buenos Aires.](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUUECHXXPRFGVHM5LTIMUI4A7U.png?auth=83a84525555e5456d0808078579ab1a624bdc944299c72afff560b8ecb7cdb8a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Así, por ejemplo, el mismo Gol sedán 2016 valuado en $ 600.000 del ejemplo citado más arriba tendría que pagar sólo la cuota fija anual de $28.518, unos $ 4.753 bimestrales, porque no excede un peso el límite del noveno nivel de la escala. Por cada peso extra por sobre ese mínimo del noveno escalón, hubiera correspondido pagar un extra del 6,111%.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)