
El ministerio de Agricultura publicó una Resolución por la cual otorga un plazo de dos días hábiles para que los productores renuncien a la devolución de retenciones a la soja y su correspondiente pago, que instrumentó el Gobierno días atrás en el marco del Programa de Compensación y Estímulo. El plazo para adherirse a este nuevo mecanismo vence este jueves.
Hay que recordar que a la devolución de retenciones de la oleaginosa accedieron todos aquellos pequeños y medianos productores de soja de hasta 400 hectáreas, que hayan vendido su producción entre el 1° de febrero y el 30 de septiembre de este año, con una facturación por debajo de los 20 millones de pesos en 2019 y se encuentren inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
A todo esto, el ministerio que conduce Luis Basterra ya autorizó el inicio del pago del beneficio que alcanzaría a unos 38 mil productores, teniendo en cuenta la información que fue proporcionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Además, el monto que recibirán los productores será depositado en dos cuotas iguales: la primera antes de que finalice noviembre y el resto en diciembre.
En el listado que autorizó el ministerio de Agricultura, que contiene unas 1.226 páginas, aparecen como beneficiarios ex dirigentes de la Mesa de Enlace, como Mario Llambías y Luciano Miguens, y también el actual presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, y otros integrantes del gremialismo agropecuario.
Una situación que derivó en un debate en el terreno de lo ético, ya que la dirigencia agropecuaria ha sido y continúa instalando en la opinión pública duras críticas al mecanismo que hoy lleva adelante la administración de Alberto Fernández, pero también sucedió lo mismo durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
La última Resolución oficial señala que “los productores que hubieran percibido el pago de las compensaciones podrán efectuar, antes del 31 de diciembre de 2020, la devolución de los fondos a través de la página eRecauda Sistema de Recaudación de la Administración Pública Nacional: erecauda.mecon.gov.ar, donde se generará el comprobante de pago”.

Además, desde la cartera agropecuaria aclararon: “En el mismo se deberá identificar como Entidad Receptora de los fondos el Código 999 (Tesorería General de la Nación), y como Entidad Ordenante el Código 363, correspondiente al Ministerio de Agricultura, concepto de pago deberá seleccionar ´Devoluciones´, sino hubieran podido efectuar el procedimiento indicado en el Artículo 1° de la presente medida”.
Explicaciones
Tras su aparición en el listado de beneficiarios de la devolución de retenciones a la soja, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, en diálogo con este medio aclaró que no decidió formar parte de la medida y que el gobierno con el mecanismo automático que eligió para la puesta en marcha del Programa, derivó en que el dirigente se encuentre en esta situación.
A todo esto, Chemes sostuvo: “Desde CRA nos hemos manifestado en contra de este sistema de segmentación. Nos negamos a aceptarlo. El Gobierno lo decidió y lo ha aplicado en una situación que nos obliga a entrar en forma compulsiva, ya que no hay que llenar ningún formulario, sino que uno si está encuadrado inmediatamente ingresa al sistema. Es incómodo y a uno lo hace sentir mal, porque la situación es discriminatoria”.
Por otro lado, el dirigente expresó: “Lo que devuelven es un 2,5% de retenciones, una cifra chica de acuerdo con lo que pagamos. Es una plata que los productores abonan, no sale de las arcas del Estado. Hay 38.000 productores en este listado y nos ponen en una condición de mala imagen. Un día nos dicen una cosa y después salen con otra. Es un doble mensaje, uno no sabe a quién creerle. Y las luchas internas en el Gobierno destrozan el país”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Importados vs nacionales: cómo impacta la llegada de más autos extranjeros a la industria automotriz local
La idea de perder producción argentina porque la gente elija un auto importado es un temor natural de la industria. Sin embargo, por el momento, los números muestran otra realidad

Caputo en la Rural: “Siempre dijimos que queremos sacar las retenciones que tanto daño han hecho al campo”
El ministro de Economía se reunió con la Sociedad Rural en medio de la expectativa por una medida sobre derechos de exportación, aunque aseguró que los anuncios los hará el sábado el presidente Javier Milei. Qué dijo sobre la negociación con el FMI y el dólar

Las acciones de Tesla se desploman en Wall Street y Elon Musk advierte por “algunos trimestres difíciles” para la compañía
La automotriz informó una caída de ventas de 13% en el segundo trimestre y sus acciones se hundieron 9%. La disputa con Donald Trump y los nuevos proyectos para revitalizar la marca

Prorrogaron la licencia de Transportadora de Gas del Sur por 20 años
El nuevo plazo extiende la vigencia hasta el 28 de diciembre de 2047. La empresa posee más de 9.000 kilómetros de gasoductos

El FMI confirmó que la última revisión del programa argentino está muy avanzada y dijo que habrá novedades “en breve”
La vocera del Fondo respondió sobre el avance de las negociaciones, la dinámica del acuerdo y el impacto de las últimas medidas. También evitó precisar fechas
