El comunicado del Banco Macro tras la muerte de Jorge Brito

“Quienes cada día hacemos Banco Macro nunca olvidaremos su ejemplo de trabajo, dedicación y esfuerzo”, sostiene la misiva

Guardar

El Banco Macro emitió un comunicado en el que expresó su pesar por la muerte de quien en vida fuera su fundador y presidente, Jorge Brito. Es una misiva firmada por quien fuera cuñado del empresario y vicepresidente de la entidad, Delfín Jorge Carballo.

Jorge nos deja en la plenitud de su vida. Quienes cada día hacemos Banco Macro nunca olvidaremos su ejemplo de trabajo, dedicación y esfuerzo”, cierra el documento difundido esta tarde.

Carballo recordó que “en 1978 ambos fundamos Macro Compañía Financiera S.A. que fuera el origen de lo que es hoy Banco Macro. Brito ocupó además la presidencia de la Asociación de Bancos Argentinos entre 2003 y 2016. Fue asimismo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos entre 2012 y 2014″.

El empresario Jorge Brito murió esta tarde al accidentarse el helicóptero en el que volaba en la zona de Embalse Cabra Corral, de la provincia de Salta. Además de Brito, quien se encontraba como piloto de la aeronave, murió su copiloto en el siniestro ocurrido cerca de la ruta 47, a la altura del kilómetro 34, sobre el río Juramento, a unos 75 kilómetros de Salta capital.

El deceso del empresario y de su copiloto fue confirmado por el ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, quien atribuyó el accidente a un “error del piloto al llevarse puesto unos cables de tirolesa”.

La Junta de Seguridad en el Transporte confirmó que los dos ocupantes de la aeronave perdieron la vida en el accidente, cuyas circunstancias son investigadas ahora por la Administración Nacional de la Avación Civil (ANAC). Pulleiro dijo, en declaraciones al canal TN, que los cables de la tirolesa “no tenían los elementos de seguridad como suelen tener, como elementos naranjas”.

El ministro dijo que el helicóptero, “a la salida del dique Cabra Corral entró en un cañadón, se topó con los cables de la tirolesa, se enredó, se desprendió el rotor del helicóptero y cayó al lecho del río”.

También señaló que los primeros indicios sugieren que Brito y su copiloto murieron “por los golpes y no ahogados”. La Policía de Salta recibió el alerta poco antes de las cuatro de la tarde de una mujer que realizaba rafting por la zona aseguró que vio como el helicóptero se estrelló luego de enredarse con cables de una tirolesa.

Brito había almorzado este viernes con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la capital provincial y en el momento del accidente piloteaba su helicóptero Eurocopter AS 350 Ecureuil matrícula LV-FQN color gris rumbo a un campo de su propiedad, en la zona de Joaquín V. González. Según el ministro Pulleiro fue él mismo el encargado de comunicarle la triste noticia al gobernador, quien se encontraba consternado por “la muerte de un amigo”.

Brito, de 68 años y con seis hijos, había fundado el Banco Macro en la década de 1980 y además fue presidente de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA). También condujo la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) entre 2012 y 2014, mientras que también tenía negocios inmobiliarios y agropecuarios.

El comunicado completo

Con profundo pesar Banco Macro comunica el fallecimiento de su fundador y Presidente don Jorge Horacio Brito, quien en la tarde de hoy sufriera un accidente de aviación en la localidad de Coronel Moldes, provincia de Salta.

Jorge Horacio nació en Buenos Aires en 1952. Casado con Marcela Carballo era padre de seis hijos; Milagros, Jorge Pablo, Constanza, Marcos, Santiago y Mateo. Era abuelo de 12 nietos.

En 1978 ambos fundamos Macro Compañía Financiera S.A. que fuera el origen de lo que es hoy Banco Macro. Brito ocupó además la presidencia de la Asociación de Bancos Argentinos entre 2003 y 2016. Fue asimismo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos entre 2012 y 2014.

Su espíritu emprendedor lo llevo a crear otras empresas como Inversora Juramento S.A., Frigorífico Bermejo, Cabaña Juramento, Vizora y una decena de firmas que dan trabajo a más de 20.000 argentinos.

Jorge nos deja en la plenitud de su vida. Quienes cada día hacemos Banco Macro nunca olvidaremos su ejemplo de trabajo, dedicación y esfuerzo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Milei y Georgieva se reúnen hoy para acelerar el acuerdo con el FMI en medio de la caída de reservas del BCRA

El presidente y la directora gerente del Fondo Monetario se verán cara a cara por quinta vez. En el último mes los activos internacionales brutos retrocedieron USD 2.200 millones a pesar de las compras diarias del Banco Central. El Gobierno busca fondos frescos

Milei y Georgieva se reúnen

Modificaron el régimen especial fiscal y aduanero de Tierra del Fuego

Los cambios están vinculados a la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias FAMP-Fueguina

Modificaron el régimen especial fiscal

Por decreto, Milei transformó el Banco Nación en una Sociedad Anónima

Este jueves el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto donde se oficializó la conversión de la entidad financiera. Se proyecta que contará con activos totales de $48 billones de pesos

Por decreto, Milei transformó el

Jornada financiera: los bonos argentinos profundizaron la baja y el riesgo país subió a lo más alto desde diciembre

El S&P Merval ganó 0,4% y los ADR argentinos cerraron mixtos en Wall Street. Los títulos públicos en dólares perdieron más de 1% y el riesgo país escaló a 719 puntos. El dólar libre bajó a $1.225 y subieron los financieros. El BCRA compró USD 147 millones, pero las reservas cedieron a un piso en cuatro meses

Jornada financiera: los bonos argentinos

El BCRA compró USD 147 millones en el mercado, pero las reservas volvieron a bajar

La entidad acumula en febrero un saldo a favor de USD 1.165 millones por su intervención de contado. Los activos internacionales cedieron por quinto día seguido, a USD 28.361 millones, un piso en cuatro meses

El BCRA compró USD 147