
El dólar blue arrancó la rueda de hoy con una baja de $10 pesos, luego recortada a $8, que sorprendió a operadores y seguidores ocasionales por igual, dentro de la dinámica alcista que muestran los tipos de cambio alternativos desde que a mediados de septiembre pasado la imposición de nuevas trabas cambiarias le agregara una nueva velocidad a la inestabilidad cambiaria que ya arrastraba el mercado. El descanso en la escalada de la cotización libre, por segunda rueda consecutiva, se da en un mercado enrarecido por los pedidos oficiales de limitar las operaciones con dólares financieros, la aparición de oferta que operadores asignan a “manos amigas” y mientras el mercado financiero formal espera los resultados de una colocación en pesos con la que Martín Guzmán quiere mostrar que se financiará más con el mercado y menos con el Banco Central.
Consultados analistas y operadores, las distintas visiones de por qué baja la cotización libre coincidieron en una serie de puntos en común.
Manos amigas
Distintos operadores del mercado formal y la propia plaza paralela dijeron que en la City porteña, tanto lunes como martes, se hizo notar un flujo de oferta de divisas significativo. Dado que es un mercado pequeño, y opaco, con muy poco dinero se le puede bajar al menos temporalmente el precio.

Los “bloques” de venta que aparecieron repentinamente se asignaban a “manos amigas”, en referencia a supuestos cambistas que salían a vender para enfriar al precio, en línea con el objetivo de achicar la brecha que separa al dólar oficial del resto de las cotizaciones.
“Es un mercado con características propias que hacen difícil ver todo, por su propia naturaleza. Los comentarios que circulan es que son manos amigas, pero por supuesto, no hay confirmación de nada”, dijo un operador de cambios con trayectoria en el mercado porteño que prefirió no ser mencionado. “Pero es raro que baje de golpe, sobre todo teniendo en cuenta que nada ha cambiado sustancialmente”, agregó.
Un operador bursátil, también off the record, dijo que ayer y hoy los cambistas que funcionan como mayoristas en la plaza informal se mostraron más predispuestos a la venta. Con bajas sucesivas de las puntas vendedoras y la aclaración de que contaban con volumen para ofrecer. Son prácticas que no se veían en el mercado desde 2015, aseguran. Y volúmenes de oferta que no existían desde que los bancos limitaron sus operaciones por la pandemia de covid-19.
Financieros bajo control
A la par de la baja del dólar libre, las cotizaciones financieras como el contado con liquidación y el dólar MEP también experimentan una volatilidad importante, sobre todo en las últimas horas de la tarde de cada rueda. Operadores señalaron a Infobae que desde organismos públicos los operadores reciben llamadas solicitando que no vendan dólares por esas vías.

También señalan que hay ventas de bonos para bajar el precio en pesos de esos activos y, de esa manera, tratar de ponerle tope a la diferencia que mantienen con el precio en dólares de esos mismos papeles, el tipo de cambio implícito.
Esta mañana en declaraciones a Radio 10 el propio presidente Alberto Fernández admitió que apuntan en esa dirección. “Intervenimos sobre el contado con liqui para que entiendan que no pueden hacer lo que quieren. Si hay que volver a intervenir, lo vamos a hacer”, dijo.
Expectativa por un bono
La mirada del mercado está puesta en la licitación de deuda que el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizará este martes y que está orientada a absorber pesos del sistema financiero para financiar al Tesoro sin tener que recurrir a nueva emisión monetaria del Banco Central y quitarle presión al tipo de cambio.
Economía busca colocar hoy hasta el equivalente a USD 1.000 millones en un bono dollar-linked, además de emitir otros cuatro instrumentos en moneda local. Tiene que cubrir vencimientos por algo más de $97.000 millones y cada peso que obtenga por encima de ese nivel será dinero que no tendrá que pedirle que imprima al Banco Central: financiamiento neto.
La disponibilidad de un activo dolarizado en la plaza, el bono dollar-linked vence en abril y paga según la variación del dólar mayorista, y la espera para entender cuál es la señal que surge de la operación genera un compás de espera en el mercado que ayuda a descomprimir a los dólares paralelos por hoy.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo 2025
Las actualizaciones de este beneficio se ajustan según la inflación, garantizando que los montos se mantengan al día con los aumentos en el costo de vida

Cuál es la avenida porteña que no tiene locales vacíos y está en el podio entre las más demandadas
Franquicias, negocios y marcas tienen lista de espera en esta zona, que solo es superada por los centros comerciales a cielo abierto de Palermo SoHo y Recoleta. Cuánto cuesta alquilar en este corredor y qué rubros lideran la solicitud de inmuebles

La contratación de profesionales argentinos desde el exterior creció un 54% en el último año
La Argentina se mantiene como el país de la región con más freelancers empleados por compañías globales y ocupa el top cinco a nivel mundial

Todo lo que hay que saber sobre la nueva VTV y la importación de autos y repuestos libres de certificaciones nacionales
Fueron los tres principales anuncios del Gobierno esta semana. La Verificación Técnica quedará desregulada y con renovaciones más espaciadas. Traer autopartes y vehículos con homologaciones internacionales evitará el doble trámite argentino

Furor por las compras en el exterior: por la reducción de costos y el dólar bajo, se duplicaron los envíos vía courier
Desde que se incrementó a USD 3.000 el monto para comprar mediante este sistema y se aplicó una franquicia de USD 400 para pequeños envíos, comenzaron a crecer las operaciones. Qué buscan los consumidores
