![Nvidia pagará USD 21.500 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6JZQN3ZWBCENFWKABPLG2JNSY.jpg?auth=48eaeca00268e43406ba074967d452c639111a4a08236990df51ab8149440efe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tecnológica norteamericana Nvidia, fabricante de placas aceleradoras de video y líder en inteligencia artificial (IA) adquirió Arm, la división de chips del conglomerado japonés SoftBank por USD 40.000 millones.
La firma fundada en 1993 con sede en California pagará USD 21.500 millones en acciones y USD 12.000 millones en efectivo por el diseñador de chips con sede en el Reino Unido, incluido un pago de USD 2.000 millones en el momento de la firma, según informo en un comunicado.
Se trata de la segunda mayor compra de la historia del sector tecnológico, solo superada por la compra de EMC por parte de Dell por USD 67.000 millones, y de la mayor de una empresa de semiconductores y procesadores.
Ambas compañías dijeron en un comunicado que SoftBank podría recibir USD 5.000 millones adicionales en efectivo o acciones si el rendimiento de Arm cumple ciertos objetivos. Asimismo, se pagarán USD 1.500 millones extra a los empleados de Arm en acciones de Nvidia.
“La combinación reúne la plataforma de computación de IA líder de Nvidia con el vasto ecosistema de Arm para crear la principal empresa de computación para la era de la inteligencia artificial, acelerando la innovación mientras se expande a grandes mercados de alto crecimiento”, aseguró la firma norteamericana en el comunicado.
En tanto, SoftBank llegó a subir un 10% en bolsa por las noticias del acuerdo y las renovadas conversaciones para que la compañía deje de cotizar.
La importancia de Arm, cuya sede se encuentra en Cambridge, supera con diferencia sus ingresos, generados por la licencia de fundamentos para chips y la venta de diseños de procesadores. Su tecnología está en el corazón de los más de 1.000 millones de teléfonos inteligentes vendidos anualmente.
“Nvidia invertirá en una supercomputadora de inteligencia artificial de última generación impulsada por un brazo, instalaciones de capacitación para desarrolladores y una incubadora de empresas emergentes, que atraerá talentos de investigación de clase mundial y creará una plataforma para la innovación y las asociaciones de la industria en campos como la salud, robótica y vehículos autónomos”, afirmó la compañía.
Por qué Nvidia adquirió Arm
La adquisición de Arm por parte de Nvidia está impulsada por el objetivo de llevar la inteligencia artificial a todo lo que tiene un interruptor, según el director ejecutivo de Nvidia, Jen-Hsun Huang.
Después de haber logrado vender los chips gráficos a propietarios de centros de datos para acelerar el reconocimiento de imágenes y el procesamiento del lenguaje, Huang afirmó que quiere asegurar que su tecnología se incluya en todo tipo de objetos, desde vehículos autónomos hasta lectores inteligentes.
![Nvidia era conocida como fabricante](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBCYIABV3PAMAW5XYNTEIXGWJU.jpg?auth=5307f02c3aeb20ff43a67cb54462abb6dcab720c61510befa0d77d2216aea5dc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pago inicial de Nvidia representa una pequeña prima frente a los USD 31.400 millones que SoftBank pagó por la adquisición de Arm en 2016, previamente el mayor acuerdo de la industria de semiconductores. Asimismo, se espera que la compañía japonesa sea propietaria de menos del 10% de Nvidia después de la transacción.
Las aprobaciones de las autoridades reguladoras podrían ser un problema. Las compañías dijeron que se necesitan autorizaciones de China, el Reino Unido, la Unión Europea y EEUU, y que el proceso podría tardar hasta 18 meses.
En ese sentido, la aprobación de China podría ser particularmente difícil debido a las crecientes tensiones comerciales con EEUU.
![SoftBank llegó a subir un](https://www.infobae.com/resizer/v2/EBHC5XY4VGKG7N2WGBHQC2WQPY.jpg?auth=4b63d8da2df3d010dd249ecbca5ed21238a65f78ce5aa6d78afdae0fcdaa7156&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cabe recordar que Nvidia era conocida como fabricante de placas aceleradoras de video para computadoras multipropósito y hogareñas, pero su negocio se fue diversificando hasta llegar a la inteligencia artificial en rubros como los vehículos autónomos, y ahora se vuelca a las operaciones en la Nube.
En tanto, Arm es una empresa especializada en microprocesadores creada en 1990 en Inglaterra. La firma cuenta con una parte del mercado mundial en el sector de los teléfonos inteligentes. Sus chips se utilizan en sensores, en la industria de los videojuegos y en el ámbito de la inteligencia artificial y de los centros de datos.
Mientras que el Grupo SoftBank está compuesto por SoftBank Group Corp. un holding que incluye telecomunicaciones, servicios de Internet, inteligencia artificial, robótica inteligente, Internet de las cosas y proveedores de tecnología de energía limpia.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)