
La sección Córdoba de la la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) presentó un recurso de amparo ante la Justicia de esa provincia porque consideraran que el Gobierno cordobés actuó de manera “arbitraria e ilegal” al no permitir la reapertura de los locales gastronómicos y los hoteles.
Además, remarcaron que que hubo una “discriminación” frente a comercios de otros rubros, que fueron habilitados luego de que la provincia pasara a la fase de distanciamiento. El amparo fue presentado el pasado 5 de agosto ante el Juzgado de Conciliación 6° de la ciudad de Córdoba.
“Al comienzo de la pandemia, se entendieron los motivos del cierre de los establecimientos, como también la decisión de acatar el DNU nacional de aislamiento social. Pero una vez que la provincia de Córdoba optó por salir del aislamiento y pasar al distanciamiento social, con aperturas de los comercios, la decisión de dejar afuera de la apertura a los hoteles en general, al igual que otros sectores gastronómicos, resulta arbitraria”, sostuvo el sindicato en el recurso que fue presentado.
“Si la sociedad de Córdoba puede salir a comprar, puede caminar por el centro de Córdoba, puede sentarse en un bar, puede ingresar al Mercado Norte, puede comprar ropa y puede visitar centros comerciales como shoppings, no permitir la apertura de los hoteles es ilegal”, continuó el texto del amparo solicitado a la Justicia.

En el recurso presentado, desde el sindicato alertaron que la imposibilidad de trabajar por tiempo indeterminado, sin una proyección clara, puede tener como consecuencia una “ola de cierres” de empresas y miles de trabajadores sin salario.
La provincia de Córdoba entró en la fase de distanciamiento social desde julio pasado y el Gobierno fue habilitando distintas actividades, entre ellas, la asistencia a bares. Sin embargo, los casos vienen en aumento: el domingo pasado el Ministerio de Salud de la provincia informó 202 nuevos casos, el valor máximo hasta ahora.
En paralelo, el sindicato UTHGRA de Córdoba presentó una acción de amparo federal contra el Estado nacional y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para que decrete la inconstitucionalidad de la resolución 84/20 que reglamenta un Decreto del Estado Nacional y dejó sin ayuda del gobierno nacional a hoteleros y gastronómicos, que quedaron excluidos del IFE. Ese amparo se presentó el 29 de julio pasado ante el Juzgado Federal 3 de Córdoba.
Desde el sindicato, recordaron que antes de estas presentaciones de solicitudes de amparo judicial, reclamaron la apertura de los establecimientos que componen el sector hotelero gastronómico por varias vías.
El 5 de mayo reclamaron ante al Gobierno provincial y de la municipalidad de Córdoba, donde plantearon que el aislamiento social, preventivo y obligatorio impedía a los trabajadores del sector satisfacer sus necesidades básicas. Luego, se presentó una nota al gobernador Juan Schiaretti para solicitar una audiencia.
El 10 de junio, en tanto, se realizó una concentración y movilización del sindicato donde se reclamó la apertura de los establecimientos, cumpliendo el protocolo del COVID-19, y una ayuda económica inmediata a los trabajadores más necesitados.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar el primer 0 km?
La reducción de impuestos internos y la eliminación de restricciones a la importación modificaron el mercado automotor. El país sigue teniendo los precios más altos de la región

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?
Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Cuáles son los problemas más comunes en los edificios durante el verano y cómo solucionarlos
Con el aumento de las temperaturas, crecen los conflictos en los consorcios por el uso de amenities y otros espacios comunes. Qué ocurre con el turismo temporario
