![El evento alcanzó una facturación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFMACMJCBRFPTFZ4PZ52Y5SMGU.jpg?auth=6ee7d7ea61751af6e7995cc9d2f2cec636d1d7480d55a9a86ae4bf0ace57b67f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre el 27 y 29 de julio, la séptima edición del Hot Sale logró números récord. Impulsada por los descuentos y por la cuarentena —que trasladó gran parte de las ventas de los comercios tradicionales al mundo online— el evento alcanzó una facturación de más de $19.380 millones, lo que equivale a $269 millones por hora y $4,48 millones por minuto, un crecimiento de 128% respecto al año anterior.
La facturación del año anterior había sido de alrededor de $8.512 millones. Según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), durante los tres días del evento se vendieron 6,3 millones de productos a través de más de 3,5 millones de órdenes de compra, un 69% más que en Hot Sale 2019.
El ticket promedio fue de $5.523, un 35% más que en la edición del año pasado. Sin embargo, ese porcentaje estuvo por debajo de la inflación, que en junio tuvo una variación interanual de 42,8%, según los datos del Indec.
“En esta edición de Hot Sale identificamos una modificación de fondo en el comportamiento de los consumidores que ha llegado para quedarse. Aumentaron un 45% las visitas únicas en los primeros días y crecieron sensiblemente los rangos etarios de 18 a 25 y los mayores de 55. El comercio electrónico es adoptado cada vez más como tendencia en relación a la forma en cómo compramos y, sin duda, será parte de la nueva normalidad”, explicó Diego Urfeig, director Ejecutivo de la Cace.
![Indumentaria fue uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6NQHYLFDNHGFLXNJ5LQMREN5A.jpg?auth=bb9641c8c0ff66f2617c47cfc51b1f752a8f645a7ad65889258adf7810a3cce5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Los productos que más se vendieron, en unidades, fueron alimentos; decoración para el hogar; calzado deportivo; shampoo, acondicionador y tratamiento para el cuidado capilar; indumentaria y accesorios para niños. Pero si se mide la facturación, los que más vendieron fueron equipos de telefonía móvil; televisores; pasajes de avión al extranjero; herramientas y calzado deportivo.
“En un contexto de retracción de consumo y pandemia, estamos muy contentos de haber contribuido a la reactivación de la economía. La cantidad de empresas participantes, los artículos vendidos y los usuarios que visitaron el sitio aumentaron significativamente en relación al año pasado, marcando un nuevo hito en el comercio electrónico en la Argentina”, señaló Gustavo Sambucetti, director Institucional de la CACE.
En Mercado Libre —que seguirá ofreciendo descuentos hasta el próximo lunes— detallaron que más de 1.400 pequeñas y medianas empresas de todo el país participaron del Hot Sale 2020. Los más vendidos en la plataforma fueron zapatillas, pañales, celulares, detergente y Alcohol desinfectante.
“Más de 21 millones de argentinos utilizaron Mercado Libre durante el Hot Sale. El contexto potenció las ventas de las categorías Hogar, Muebles y Jardín y Herramientas y Construcción, que fueron las dos más vendidas en los tres días del evento online”, precisaron desde la empresa.
“La cantidad de transacciones que procesamos durante este Hot Sale nos confirman que, como consecuencia del aislamiento por la pandemia, muchas personas que conocieron por primera vez el comercio electrónico hoy lo están incorporando a su vida diaria y principalmente a comprar en este tipo de ocasiones“, precisó Matías Fainbrum, gerente general de Ingenico, la empresa que opera la procesadora de pagos electrónicos ePayment.
“Preveíamos que iba a ser una semana muy positiva para el sector Retail y así fue. A su vez creemos que el sector de Travel mostró signos muy positivos, nuevamente, teniendo en cuenta la pandemia y el contexto de incertidumbre”, agregó Fainbrum
Un alivio para el sector del turismo
A pesar de ser uno de los sectores más golpeados por la pandemia, el rubro de turismo logró repuntar en ventas gracias al Hot Sale. A pesar de arrojar un saldo menor en ingresos, los números de ventas superaron las expectativas. “Con cuatro veces más de las transacciones esperadas, el levantó considerablemente el nivel de ventas de las agencias de viaje”, señalaron desde la agencia de viajes Avantrip.
Avantrip señaló que tuvo una caída del 40% en los ingresos con respecto al Hot Sale 2019 por tres factores: el doble de participación de vuelos de cabotaje sobre el total de vuelos vendidos; baja compra de productos como alojamiento, alquiler de autos o traslados; y tarifas muy accesibles en vuelos internacionales.
![La venta de pasajes dio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IOPDCNYAKZEF5IATFPX5BKZB2A.jpg?auth=efff29fa433be2ad52f7d60a1e31a3a7e52d620314051264d78ea6a0a544455b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Recibimos un número altísimo de transacciones pero con montos menores. Esto afectó el ticket promedio, el gasto que realizó cada pasajero en su transacción. El año pasado fue de USD 866 mientras que este año fue de USD 496, un 43% menor”, indicaron. Sin embargo, para la empresa el Hot Sale fue un “alivio” dentro de la crisis que vive el sector por la reprogramación, cancelación y cese de vuelos que comenzó en el mes de marzo.
En la agencia de viajes online Despegar observaron una clara tendencia a viajar por el país. Entre los 20 destinos más elegidos por los consumidores, los siete primeros fueron nacionales. “Si bien el interés aumentó con respecto a las últimas semanas y esto deja en claro que la pasión por viajar de los argentinos continúa intacta, si comparamos este Hot Sale vs el del 2019 el saldo es que las ventas bajaron un 80%”, analizó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay.
Entre los destinos más elegidos en esta edición del Hot Sale estuvieron Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mendoza y Buenos Aires. Los internacionales aparecen más abajo y se destacan Miami, Madrid, Cancún, Río de Janeiro y Nueva York.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Qué productos y servicios aumentaron más que el promedio en los últimos años
El debate sobre el tipo de cambio real y la inflación local se intensificó entre economistas y funcionarios. Datos del Indec muestran cómo evolucionaron los precios de distintos sectores
![Qué productos y servicios aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/4V76I6BUBFBB3AFOGAXP7FMAYA.jpg?auth=feab293912bae1137649f1a249c7a99750443a85e09dbbe7c5db43d65f8dd564&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jubilación anticipada: cómo gestionarla y cuáles son los requisitos
El sistema sigue vigente y está disponible para aquellas personas que, con 30 años de aporte, aún no tienen edad para jubilarse
![Jubilación anticipada: cómo gestionarla y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPGIKOOQRFAFVHCNULKLDFNKI4.jpg?auth=1fb0a5e0fcbe21cd6fe27bed9fab6bbd114fc041628ea821d8c0455645c8bfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto costaría un Tesla en Argentina si se levantan los impuestos que se aplican a los autos de EEUU
Los “aranceles recíprocos” que anticipó el presidente estadounidense a los productos argentinos se evitarían con un acuerdo de libre comercio como el que busca Javier Milei
![Cuánto costaría un Tesla en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clase media en 2025: los servicios subirán más que los bienes
Aunque la inflación se desacelera, los costos de vivienda, salud y educación siguen subiendo en términos reales. Un análisis sobre el impacto en el presupuesto familiar
![Clase media en 2025: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDMFTCZH4VEUFFSAPAXVPBMU24.jpg?auth=c79c2155e7f5d52bc99bc61534690065180bc9344a21dc8ab7d73451554ea736&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guerra comercial, clima y apertura: impacto en la acumulación de dólares
Las exportaciones y el saldo comercial dependen de factores como las lluvias, las tensiones entre Estados Unidos y China y la política cambiaria. Proyecciones para el y los riesgos
![Guerra comercial, clima y apertura:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2FLR47YUUEXC7H66QNLOH3PEM.jpg?auth=8f7255a9d761ef098192d741547c33349c7097d0aefa3c5107575264ac5c952a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)