![La industria operó en mayo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PAPNIU5VUZGXBFU6KG2FBRRZ34.jpg?auth=cfcf306b384f2515c15d58fe14c340372673785637268be6489a09bd6caf6469&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Estimador Mensual de la Actividad Económica de Argentina (EMAE) se derrumbó 20,6% interanual en mayo, golpeado principalmente por la caída del sector de la construcción.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó, no obstante, que la actividad creció 10% respecto del mes previo.
La economía argentina, que atraviesa por una prolongada recesión y alta inflación, mantiene desde fines de marzo un aislamiento obligatorio con el fin de reducir la propagación de la pandemia de coronavirus.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/P42KCNKIYRBQHDZOJGGGQAPB6U.jpg?auth=83be64d0affc5c2f486b14a7acf54a9120c298ec1ab2ad9914f171a1b8347ccc&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“La mayoría de los distritos del país aplicaron un relajamiento de ciertas restricciones a la circulación y a la apertura comercial e industrial durante mayo, medidas que ciertamente ayudaron a que el desplome de la actividad sea más moderado que el observado en abril”, indicó un informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados.
El informe del INDEC precisó que “en la medición de la serie desestacionalizada, el EMAE de mayo mostró un incremento de 10% con relación al mes anterior, y recuperó parte de la caída acumulada en el período marzo-abril a raíz de la pandemia. La mejora obedeció fundamentalmente a una mayor flexibilización de las restricciones a la circulación, sobre todo en las provincias menos afectadas por la COVID-19″.
“Con la excepción de Pesca, la totalidad de los sectores registró caídas en mayo con respecto al mismo mes de 2019. De los 14 sectores que cayeron en la comparación interanual, 12 moderaron su caída con relación a abril, lo que refleja en parte la recuperación del nivel en mayo”, agregó el ente estadístico.
En abril, según datos del INDEC, el EMAE se desplomó un 26,4% con respecto a igual mes del año previo.
Cabe recordar que en el mes de mayo, la actividad de la construcción registró un desplome de la actividad del 48,6% interanual, pese a que duplicó el mínimo registro del mes de abril.
En mayo, “el sector de la construcción continúa mostrando la mayor caída, destacándose también por su importancia en el índice general las contracciones del comercio y la industria manufacturera”, añadió Ferreres & Asociados.
En tanto, el ente estadístico detectó en el quinto mes del año una contracción de 26,4% interanual en la actividad industrial, aunque el desempeño fabril exhibió una mejora de 9% en comparación con el mínimo registro de abril.
“Cabe destacar que las limitaciones operativas producto de la emergencia sanitaria afectaron sustancialmente el nivel de actividad de la mayoría de las subclases de la industria manufacturera”, sostuvo en INDEC.
“De cara a los próximos meses, la principal inquietud estriba en el cierre de empresas y la posible reducción permanente del ‘stock de capital’ que implicará. Asimismo, aún cuando pase la cuarentena, habrá un mayor ahorro precautorio a su salida por el miedo que habrá provocado”, estimó la consultora Ecolatina en un informe.
“En consecuencia, la crisis y el desplome de la actividad económica se extenderá más allá de lo que dure el confinamiento”, agregó.
Un análisis de la Fundación Libertad y Progreso puntualizó que “la contracción de la actividad económica se acentuará en el segundo trimestre y recién veremos un rebote en la segunda mitad del año, previendo que comience a flexibilizarse la cuarentena”.
Los analistas económicos prevén que en 2020 el PBI argentino podría alcanzar una caída próxima al 10%, dependiendo la extensión y magnitud de la cuarentena.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)