![Las jugueterías están teniendo quiebres](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3LBSGMV6VEBFE3ZGYWXFDUJYM.jpg?auth=91a202a6f694dc2c5fd3baf00248ea16d0a79322749ee528cbac3d36f31d91e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Falta justo un mes para que llegue el Día del Niño y en la industria del juguete hay mucha preocupación. Mientras esperan los anuncios del Gobierno nacional y sus pares de la Ciudad y la Provincia respecto a cómo será el próximo paso en la cuarentena, los locales se preparan para atender y las fábricas para volver a trabajar.
Corre la ansiedad entre los empresarios del sector porque el Día del Niño representa más del 50% de las ventas del año para el sector que necesita volver a abrir sus puertas pero, principalmente, a fabricar.
“Desde que comenzó la cuarentena tuvimos un repunte en ventas, en especial en todo lo que se refiere a los juegos de mesa. Esos entretenimientos que duran tres o cuatro horas, que alejan un poco a los chicos de las pantallas y que, como los adultos tuvimos más tiempo, hubo más espacio para jugar en familia”, explicó a Infobae Emanuel Poletto, presidente de la Cámara Argentina del Juguete.
![Jugueterías prevén faltantes de productos](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3NIN4FWFVEGJIFZLIK2DOCZD4.jpg?auth=8b13ca131e4cd3b3331e0f82fdae4671106226cc6661d47760c08ef9ea2f7334&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
“Desde que comenzó la cuarentena hubo mucha demanda de juguetes, el problema que se suscitó y que vamos a tener de cara al día del niño es que tuvimos demanda insatisfecha”, agregó Poletto.
Lo que les sucedió a los jugueteros es que mientras los locales se acomodaban a la venta online y al take away, las fábricas ubicadas en su gran mayoría en el conurbano bonaerense permanecían cerradas, lo que generó un quiebre en los stocks.
“Los chicos llevan más de 100 días encerrados, los padres buscan todas las formas posibles para jugar y, en especial, las más didácticas, eso incentivó la venta. Pero con las fábricas cerradas hoy nos vemos a un mes del día del niño y tenemos escasez de juguetes nacionales. Esto es un problema y no significa que no vayamos a tener juguetes, pero sí vamos a tener faltantes de los que se fabrican en el país, que son los más accesibles”, agregó el presidente de la Cámara.
“Los juguetes importados, que son los más caros, van a estar porque nunca se dejó de importar. Mientras no podíamos fabricar se podía importar así como mientras las jugueterías tenían que cerrar los supermercados vendía”, agregó el juguetero.
![La cuarentena frenó la fabricación](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5TISJR6BZEIRFCGUC5R63MHKY.jpg?auth=68fe84cfb776b0e502f9487da46281e20f15a480c3b42728d2b79f53df0a69e9&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Aunque hay algunas fábricas en el interior del país, el entramado productivo de la actividad se encuentra en la zona del AMBA, la más afectada por la cuarentena. Esperan que en el anuncio de mañana los habiliten a volver a trabajar y aseguran que harán el esfuerzo para “entregar lo más que se pueda en las próximas tres semanas”.
Pero mientras Poletto dice que harán el esfuerzo, otro socio de la cámara se mostró un poco escéptico respecto a las posibilidades reales. “Si nosotros trabajamos a toda máquina, igual nos encontramos con problemas propios de la actividad. Por ejemplo, hay que llegar con los juguetes al sur o al norte del país, son horas de viaje y es muy difícil reorganizar la logística”.
La opción de cambiar la fecha fue rechazada por los juguetes que entienden que mercantilizar la fecha no es la mejor opción.
![La venta de juegos online](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWVVP46KLRHJRE5AZ62UERVOOY.jpg?auth=68b022f5c7a56c57e7927a5e0e6986d55c15bf4055612f615c8599cecd3165f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras esperan los anuncios, el presidente de la cámara que tiene como oficinas un edificio en forma de castillo medieval, asegura que tienen toda la operación con protocolos para atender a los posibles compradores. “Muchos se adaptaron a la venta online pero nos suplanta la venta en los locales que arrastra mucho”.
En tanto, en la versión online se puede observar que muchos compradores están adelantando la decisión de lo que será el regalo del día del niño. Según explicaron desde Verbatim, empresa tecnológica de almacenamiento de datos, durante los primeros días de julio, varios argentinos adelantaron sus compras por el Día del Niño, y ya aumentaron un 30% las ventas en productos vinculados al gaming, respecto a julio del año pasado”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)