![Los vuelos especiales a Madrid](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3UHY5IXURASPJMHNIDOIFLPYU.jpg?auth=b54e6e0e8a4984fc1aef873662b21ed3336b1576c97a2c8653555980ebe58807&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir de agosto, la compañía Aerolíneas Argentinas realizará cuatro vuelos hacia Miami y otros cuatro hacia Madrid. Los vuelos forman parte de la operación especial que la compañía lleva adelante, pero es la primera vez desde el comienzo de las restricciones por la pandemia que se programan bajo un esquema mensual de planificación comercial de las operaciones.
Los tickets pueden ser adquiridos a través de la web de Aerolíneas Argentinas sin intermediación de los consulados. Pero se deben cumplir algunos requisitos para poder viajar. “En el caso de Madrid sigue vigente la restricción, en el tramo de ida es para residentes españoles o del Espacio Schengen que vía Madrid hagan conexión con otro destino de la Comunidad Europea con un tiempo mínimo de conexión de dos horas”, explicaron desde la compañía.
“En el caso de los Estados Unidos no hay restricciones para el ingreso de argentinos. Únicamente lo que se está pidiendo es que se pueda acreditar que se viaja por alguna razón, a través de una visa de trabajo o de una visa de estudiante u otro justificativo”, agregaron.
El primer vuelo de la ruta Buenos Aires-Madrid-Buenos Aires partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza el 5 de agosto a las 12:10 y regresará a las 20:10 del día siguiente desde el aeropuerto de Barajas. Los vuelos restantes partirán los días 12, 19 y 26 de agosto.
![Desde el 18 de marzo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLIJWP3BARF7XEDYUUM26YTM4Y.jpg?auth=e8c6d7a9c7edf1acb3fbaca8ee649a9da20c39ea63d3425c0c60f36f93b9dc44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de la ruta Buenos Aires-Miami-Buenos Aires, el primer vuelo partirá desde el aeropuerto de Ezeiza el 7 de agosto a las 23:30 y regresará el día 9 por la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Miami. Los vuelos restantes partirán los días 14, 21 y 28 de agosto.
Estos vuelos especiales tendrán una tarifa única. En el caso de los vuelos a Madrid es de aproximadamente $60.000 por tramo. Y para Miami, de $50.000 por tramo.
Para lo que resta de julio, la compañía aún tiene por delante tres frecuencias hacia Madrid y una con Miami. Además se encuentra operando vuelos a Cancún, San Pablo, Asunción y Santiago de Chile.
Según informó la empresa, desde el 18 de marzo transportaron a 49.000 pasajeros en 230 vuelos especiales (112 internacionales y 118 domésticos) hacia 41 destinos en 16 países.
![Controles sanitarios en el aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/226JSS6HQJB5TK6BSPQUUJZQEM.jpg?auth=2a22f6e10a82fb0666197f8d830cf8a9269b04a8e0553dbe3eda35b4a2173320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunas compañías internacionales también comenzaron a realizar vuelos desde Ezeiza hacia ciudades europeas durante julio y agosto. Es el caso de Air France y KLM que vienen realizarando vuelos especiales desde Buenos Aires a sus destinos en Europa —París y Amsterdam— disponibles para ciudadanos europeos y para argentinos con doble ciudadanía, residencia en algún país europeo o que cuenten con una visa de trabajo o de estudio. Estos vuelos se implementaron por un acuerdo con el Gobierno. Iberia también está operando vuelos especiales desde Buenos Aires a Madrid en julio y agosto.
Según una disposición de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), las líneas aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros podrán reprogramar sus operaciones regulares recién a partir del 1° de septiembre de 2020.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)