![](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ICDRAKBZBFALDVLQO6O34O72M.jpg?auth=417814665ea9c5e6d7f37d5b9c500e3a9129547bbf3e56620bc29fac09059299&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) depositará el porcentaje de los sueldos de junio correspondiente al Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) el próximo viernes 17 de julio, según informaron fuentes del organismo previsional.
La decisión abarcará a 1,8 millón de trabajadores pertenecientes a 220.000 empresas adheridas a la medida oficial, que permite que el Estado cubra una porción del pago de los sueldos como una vía para contrarrestar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 auxiliando al sector privado en sus costos salariales.
Desde la AFIP confirmaron a Infobae que ya volcaron a la Anses las bases de datos con toda la información necesaria para hacer el pago el próximo viernes, tras haber procesado la información de las compañías que solicitaron el beneficio.
La progresión indica que cada mes cobran este complemento salarial una cantidad de trabajadores inferior al mes previo. En los salarios correspondientes a abril, cobrados en mayo, el Programa ATP llegó a 2,3 millones de trabajadores. En el caso de los haberes de mayo, percibidos en junio, la cantidad se redujo a 2 millones de asalariados.
¿Qué porcentaje del salario se va a cobrar?
En esta tercera etapa, el Programa ATP dispuso diferentes alcances según la zona del país. De ese modo, en aquellos lugares en los que rige el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO), el complemento salarial se redujo a un máximo de un salario mínimo vital y móvil ($16.875). En cambio, el aporte tendrá un tope de dos salarios mínimos ($33.750) en aquellos lugares donde aún rige el aislamiento (ASPO) más estricto, tal como ocurre en el Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA) o en Resistencia. La ayuda también llega a los dos salarios mínimos cuando se trata de actividades consideradas esenciales, sin importar en qué lugar del país se encuentren.
Otro cambio para esta etapa del ATP es que se redujo el salario máximo para poder pedir la ayuda, de $250.000 a $120.000 brutos. Se incluyó como requisito para acceder al programa que las empresas no podrán aumentar los honorarios de sus directores por 12 meses.
¿Qué empresas están incluidas?
El pago de esta edición corresponde a los salarios del mes de junio de las empresas que se inscribieron en el programa ATP hasta el 3 de julio pasado. A través de esta iniciativa diseñada en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19, el Estado las asiste con el pago del Salario Complementario que abarca hasta el 50% del salario de los trabajadores. Esto no alcanza a los aguinaldos.
¿Cómo saber si el trabajador está registrado?
La Anses puso a disposición un aplicativo para consultar cuándo se depositará el dinero en las cuentas bancarias de los empleados. Se puede acceder en esta dirección web https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta/. El pago se efectiviza en la cuenta bancaria cuya CBU fue informada por el empleador al organismo conducido por Fernanda Raverta.
También ingresando a la página principal del organismo y, en la columna “Accesos Rápidos”, haciendo click en “Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP)”.
Allí, la Anses informa si el trabajador por el que se consulta está registrado en el programa o no. En caso de negativa, aconseja consultar con el empleador. En caso afirmativo, informa la fecha de cobro si la misma ya fue autorizada por el organismo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Una billetera cripto permitió comprar $LIBRA a los usuarios minoristas dos horas después del tuit de Milei
Ripio es la única app que tiene esa tecnología al alcance de cualquier usuario. Y su rol pone dudas sobre la idea de que la criptomoneda del escándalo solo pudo ser comprada por inversores sofisticados
![Una billetera cripto permitió comprar](https://www.infobae.com/resizer/v2/FREYSDBPIRH7JN7OMW5NPV6NDQ.jpg?auth=759ad01a1bc3b0245f1c38b0633e2f446b2d6c01bebced1d4429dca1b512b2a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Unificaron la base de datos para la contratación de obras públicas y servicios de consultoría
Toda la información se centralizará en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO). El objetivo es simplificar los procedimientos de contratación pública
![Unificaron la base de datos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIVZDQKL6VBFZNZEH7UPLTOTBE.jpg?auth=4c5ea8f0f70412f7c79b7d0568c4a1408724f8687baf2c1fd26d2a8def5c2cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crecen los movimientos especulativos en la red Solana en medio de los escándalos de las “memecoins”
El escándalo por la presunta estafa de la moneda $LIBRA, difundida por el presidente Javier Milei, provocó una ola de desconfianza entre los inversores, según el portal Cointelegraph
![Crecen los movimientos especulativos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULABYCWGWFAMXAM4BAZA2LBCCM.jpg?auth=75befb03595f04ab4e6e2fb0cc284c457f18e977ddb1b08b3138e87f54137567&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: las acciones se hundieron hasta 8% y subió el dólar debido a la tensión por el escándalo cripto
El S&P Merval cayó 5,6% y los bonos en dólares perdieron 2,5% en promedio. Los dólares financieros avanzaron 2% y cerraron por encima de los $1.200, en sus precios más altos desde octubre. El dólar libre subió a $1.235 y el BCRA vendió USD 15 millones en el mercado
![Jornada financiera: las acciones se](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMBS4CGFXYRP3KHXXHXWLZIGI.jpg?auth=dc25b3d36f34f3d4e7429eb8661bffaae6d8713484e601dde77b1e1cfd4c18a7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las consecuencias legales que enfrentan los involucrados en la estafa de $LIBRA según la ley de EEUU
La normativa estadounidense permite la intervención de sus autoridades en fraudes financieros que involucren a sus ciudadanos, incluso si el activo no está basado en el país. Qué delitos podrían ajustarse al caso de la criptomoneda promocionada por Milei
![Las consecuencias legales que enfrentan](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXEMAWLA2XYPMN7KMB2LZS67KA.jpg?auth=dd4fdada21eb31d92485aed9bd3dce2cdcc58e88125b27798a7e950470038779&smart=true&width=350&height=197&quality=85)