![El trámite para obtener un](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MMEHYSAQRHZJO53QO2YZA75GU.jpg?auth=41b789bdbe18de9a3c9a84264d4326f07b254aa0ec4d28344860403db00a058d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Anses informó que los trabajadores registrados que cobran el salario familiar (Sistema Único de Asignaciones Familiares) pueden acceder a un crédito de hasta $12.000 por hijo, a devolver en 24 o 36 cuotas y a tasa fija.
El programa de créditos está orientado exclusivamente a personas que cobren Asignación Familiar por Hijo, con excepción de los trabajadores monotributistas.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años.
- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
- Contar con un ingreso de grupo familiar (IGF) de al menos $4.893,25 y no mayor a $62.421.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.
- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).
¿Cuánto se puede pedir?
Los montos prestados van desde los 1.000 hasta $12.000 por cada asignación que cobre (máximo 5 hijos). Pero el monto a elegir dentro de ese rango no es totalmente libre, ya que la cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación. El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde se cobra habitualmente dentro de los 5 días hábiles.
La página Web de la Anses permite simular la cuota del crédito ingresando en ”Mi ANSES > Crédito ANSES > Simulador de cuotas”. El simulador sirve también para quienes ya tomaron el crédito y lo están pagando, ingresando en “Mi ANSES > Crédito ANSES > Monto de mi cuota”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVJALJ3O6BCS5POGBTPENPVB7E.jpg?auth=95344532c080ab7db00be705f410585b81ab026f6ee88895d4816d95baa73b86&smart=true&width=350&quality=85)
El trámite para acceder a un crédito de la Anses se puede realizar íntegramente en forma online.
Cómo pedir el Crédito
1) Primero, hay que ingresar a “Mi Anses”. Para hacerlo se necesita clave y, en caso de no tenerla, se puede generar en el momento.
2) Actualizar la información personal: hay que verificar que datos como el e-mail, teléfono y domicilio en el apartado Información personal sean correctos y, en caso de ser necesario, modificarlos.
3) Solicitar el crédito. Ingresando a la opción “CRÉDITO ANSES” y luego a “Solicitar préstamo desde el menú de la izquierda”. Allí se pueden leer las condiciones del préstamo.
4) Completar datos. En este paso se necesita completar el “Trámite N°/Of. Ident.” con el número que está en el DNI tarjeta del solicitante.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLORMX4U5REHFFSHDZL7IQSNVA.jpg?auth=9482ef428181a6804edb1cf5a28c1646945c0b9b80fe1a039b78dbb4a1d273e0&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
5) Ingresar monto y cuotas. El paso siguiente consiste en ingresar el monto del crédito, elegir la cantidad de cuotas y utilizar la herramienta “Calcular” para ver el detalle de las cuotas. Luego, hay que hacer click en “Continuar” y seguir los pasos.
6) Aceptar las condiciones. Leer atentamente el contenido del formulario web y marcar los cuatro casilleros. Cuando este paso quede completo, hay que presionar “Aceptar” para pasar a finalizar el trámite.
7) Finalizar la solicitud del crédito. El último paso es obtener la constancia del trámite finalizado. El préstamo se acreditará en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles de la solicitud.
A modo de aclaraciones, la Anses expresó que los ingresos de los padres, tanto individual como del grupo familiar, deben estar entre los topes mínimo y máximo vigentes. Las personas que cobren la Asignación por Prenatal y cumplen con los requisitos, no tienen que realizar ningún trámite para que automáticamente se les acredite la SUAF correspondiente.
Además, como medida extraordinaria por el aislamiento social preventivo y obligatorio impuesto para paliar la pandemia de coronavirus COVID-19, las cuotas de los meses de abril, mayo y junio no serán descontadas a los créditos otorgados antes del 25/03/2020.
Quienes nunca hayan solicitado un crédito o ya lo hayan terminado de pagar, podrán solicitar un crédito con la forma de pago normal y habitual. Quienes tengan créditos vigentes deberán esperar hasta junio de 2020 para solicitar uno nuevo.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)