![Entre los rubros incorporados se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JOAI3T4BWVANNGVRJQSGNR6ENE.jpg?auth=cb8908523ead9f26e2481d4fba0f663b23ba9655615ee37696df3e002adbbcb1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos, que actualmente son considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Lo informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, que también decidió impulsar las compras de productos online en cuotas fijas, a raíz de las actuales medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio.
“En este momento de emergencia sanitaria no solo sumamos más productos y rubros, sino que también buscamos dar mayor impulso a las pymes nacionales, para minimizar el impacto económico recesivo del aislamiento social obligatorio sobre el entramado productivo local”, destacó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Entre los rubros incorporados se encuentran medicamentos, alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza, que podrán adquirirse sin intereses en 3 y 6 cuotas.
El equipamiento médico producido por pymes nacionales, y que abarca electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, elementos de esterilización y máquinas, podrá adquirirse sin intereses en 12 y 18 cuotas.
Con las mismas condiciones de financiación, el programa se extenderá por tres meses, hasta el próximo 30 de junio.
Ahora 12 es un programa voluntario aceptado por comerciantes y consumidores que favorece el consumo con tasas de financiación más bajas en el mercado.
Los comercios pueden adherirse a través de la web www.argentina.gob.ar/ahora-12 y dependiendo el rubro al que pertenecen, estarán dentro de Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas.
![Con las mismas condiciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QFZQWEZNI5BXNNGZNPDWUXRBRM.jpg?auth=4a4933cf70c99c6bccb5df515b974bed1f345f2999474ceccc34fc53e69e096f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A través de Ahora 12 y Ahora 18 también se pueden comprar televisores, línea blanca, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tablets, materiales para la construcción y colchones. Indumentaria, calzado y marroquinería, muebles y juguetes pueden adquirirse en 3, 6, 12 y 18 cuotas.
Cabe recordar que las ventas bajo el programa crecieron fuertemente en 2019 respecto de 2018, explicado fundamentalmente a partir de las ventas del último cuatrimestre del año, cuando el gobierno de Mauricio Macri intentó, con la fuerte baja en la tasa, reactivar el consumo.
Según las cifras oficiales, en todo 2018 se realizaron 41,5 millones de operaciones, mientras que en 2019 llegaron a 56 millones. (casi 35%). En enero de este año, en tanto, se realizaron 2,9 millones de ventas bajo Ahora 12, 38% más que las 2,1 millones de operaciones registradas en el primer mes del 2019.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El proyecto minero Los Azules solicitó la adhesión al RIGI para invertir USD 227 millones
McEwen Copper formalizó la solicitud para incluir el yacimiento de cobre en el régimen de incentivos. Prevé destinar fondos a estudios técnicos y trabajos preliminares, con el objetivo de iniciar la construcción en 2026
![El proyecto minero Los Azules](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4CFVV2LPRBIZFSKFZJGK3GNJQ.jpg?auth=aa7d5a2a991728a893575e5c8462c46543364f30182483ed0dbbc9477efb55c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva apuesta a la minería: Central Puerto se convirtió en la mayor accionista de AbraSilver
La generadora eléctrica continúa invirtiendo y ampliando su presencia en el sector minero, esta vez incrementando su participación en un proyecto de oro y plata
![Nueva apuesta a la minería:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NXA76FXSLNE3FLYSA64KEYJKOM.jpg?auth=3753120d6ba76417f64c60b98d3f2cb12e550ef425dff23afabc0f139c748760&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto sale hoy comprar un auto de lujo tras la baja de impuestos: los precios de cada modelo
Fue el segmento de vehículos -importados- por los que en 2013 se decidió subir la alícuota del impuesto interno para evitar perder reservas. El Gobierno la redujo fuertemente y los valores de venta bajaron en torno a 15%
![Cuánto sale hoy comprar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/CG3IZ5KUSRF6PDFZ26NPKQCQS4.jpg?auth=c67e62347a8cfca3a431764f93686520dc08d9d3a9fa8474a3a1a800c951c89e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rebotan las acciones argentinas, pero caen los bonos y el riesgo país sigue en los 700 puntos
El S&P Merval sube 2,2% a 2.325.000 puntos, mientras que los ADR en Wall Street suben hasta 4%. Los bonos en dólares restan 0,2% en promedio
![Rebotan las acciones argentinas, pero](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I5LK3NIPLHFKVWT6PHHNFUTFU.jpg?auth=dc73f2757fa32fb67cdc99ccfe29529245eef9d391360896c152c771cf003411&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la reunión con la UIA y los reclamos industriales, Caputo aclaró que “la cancha no está desnivelada”
El ministro lo aclaró en su cuenta de X. Remarcó que hay impuestos altos para los productos locales y los importados
![Tras la reunión con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJOPMMMPBVFUJFUSABNGJMFWPY.jpg?auth=66ee28229f72aa210f733ae67f56271eb59d403f52cde86e67879ce8fff14e77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)