!["Todos los equipos en Día](https://www.infobae.com/resizer/v2/2N5XIFBHQ5DYHI7TTO6EVU3XT4.jpg?auth=8f1cb1b0aa764ae03a2f637c9abc94b2b6e791ec2f207c26a1e699126b054c2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La cadena de supermercados Día Argentina determinó “de manera preventiva” que los empleados de la sede corporativa en Buenos Aires trabajen desde sus casas, luego de que fuera confirmado un caso positivo de coronavirus en uno de sus trabajadores.
La medida se conoció en una jornada en la que esa enfermedad fue calificada como pandemia por la Organización Mundial de Salud (OMS), tras haber alcanzado altos niveles de contagio en buena parte del planeta.
“Queremos comunicarles personalmente que fuimos informados de un caso positivo de coronavirus en uno de nuestros empleados en DIA Argentina. En primer lugar, queremos transmitirles tranquilidad porque se encuentra bien y estamos pendientes de su evolución”, sostuvo la empresa en un comunicado dirigido a sus empleados.
En ese sentido, agregó que debido a la detección oficial de este caso la compañía decidió “proactivamente activar el nivel 3 de nuestro protocolo de prevención que incluye home office para todas las personas de sede desde hoy miércoles 11 de marzo hasta el 25 de marzo inclusive”.
Destacó además que reforzaron las medidas de limpieza en la sede y detalló que "las autoridades sanitarias están puntualmente informadas”.
“Este hecho no afecta de forma alguna a la operativa habitual de la compañía”, aclaró y aseguró que “todos los equipos en DIA continúan trabajando con normalidad para dar servicio a sus más de 900 tiendas en la Argentina”.
Con respecto a la persona infectada está entre los 19 registrados hasta hoy o en los dos nuevos, las compañía sólo detalló que “respetando la ley de protección de datos personales, la compañía no puede revelar la identidad del caso ni brindar más información”.
Restricciones
Cabe destacar que el ministro de Salud Ginés González García afirmó este miércoles que se está viviendo una situación difícil con respecto al virus del Covid-19. En rueda de prensa, explicó que el cuadro de situación “varía día a día” y reafirmó que esperaba que el fenómeno de la propagación del virus “ocurriera un poco más tarde” en la Argentina, pero advirtió que “es un ciclo que inexorablemente va a terminar en circulación local”.
Asimismo, esta mañana el presidente Alberto Fernández adelantó que están trabajando en nuevas medidas de prevención. Por lo pronto, será obligatoria la cuarentena para todas las personas que estuvieron en los países con mayor cantidad de afectados. Además, se analiza qué hacer con los vuelos provenientes de Italia y con los espectáculos masivos. Esas disposiciones serán comunicadas este miércoles, probablemente a través de un decreto de necesidad y urgencia.
![El presidente Alberto Fernández y](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRFAIXXIDVDXXCFEXGKR4F3HCE.jpg?auth=c4cc329cda508f222908c08cff817afacbd262f47ae7686a65cabf8846c34744&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos provincias tomaron la delantera y suspendieron por 30 días los actos públicos y las fiestas populares: se trata de Río Negro –donde se registró un caso positivo de covid-19– y Catamarca. Además, Jorge Capitanich ordenó que cuatro localidades de Chaco –se registraron dos casos positivos allí– ingresen en cuarentena obligatoria.
No hay que perder de vista que ante el avance de los casos de contagio de coronavirus, desde las entidades que agrupan a los bancos recomendaron a los clientes evitar ir a las sucursales y utilizar las plataformas online para realizar operaciones. “Se recomienda el uso de canales electrónicos como home-banking y aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias, consultas de saldos, e información sobre todo tipo de operaciones”, detallaron en un comunicado.
Los bancos aconsejaron especialmente a los adultos mayores el uso de estos medios en lugar de asistir a las sucursales. Y recordaron que todos los comercios tienen la obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Un sector de las prepagas calcula que la mayoría de sus afiliados tendrán bajas en sus cuotas de entre 2 y 3% en los próximos meses
La reducción, aseguran, se da en sintonía con las expectativas del Gobierno y luego de que se eliminara intermediación de las obras sociales. Ayer se supo que un decreto autorizará subas diferenciadas a cada uno de sus planes
![Un sector de las prepagas](https://www.infobae.com/resizer/v2/WOIDGCKHKFCK7M4ZZ2OXLEAOC4.jpg?auth=2f17db938488e0c1402097dd596b4a3890b82c047b01a0e661246d62fdf906d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jornada financiera: la Bolsa porteña tuvo su tercera rueda consecutiva con suba
El S&P Merval avanzó 1,4%, a 2.387.386 puntos, y los bonos en dólares ganaron 0,5%, con un riesgo país en 675 puntos. El dólar libre cedió a $1.220 y el BCRA compró USD 37 millones en el mercado
![Jornada financiera: la Bolsa porteña](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IOXINDXDE3FG6C6E4AFNAJANU.jpg?auth=db4a7526463dabe77d36ca84538a5d31a1a98541919bb3c207e7ff93c442b33f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El uso de la capacidad instalada de la industria cayó más del 11% en 2024
En diciembre el sector mostró una leve recuperación en la comparación interanual, impulsada por sectores como alimentos y bebidas, metalmecánica y productos químicos
![El uso de la capacidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Y4WOE77NNHSBJPFDGQF3JCW6U.jpg?auth=9e6a1a0edf823abe3250d642deb58aaaa2abf90a11bc801cae8eca6a08c249cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercados: las acciones operaron en alza en el cierre de una semana agitada
El S&P Merval subió 1,4%, a 2.387.376 puntos. Los bonos subieron 0,5%, con un riesgo país en los 675 puntos
![Mercados: las acciones operaron en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQZA4SUZPPYFEGPVSTFSABBPSA.jpg?auth=815a42881880c82611a82a3d4b326bcf12a40bc8b0955621137203b109364874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Banco Central compró USD 283 millones en el mercado durante la segunda semana de febrero
La entidad sumó este viernes USD 37 millones por su intervención cambiaria. Las reservas aumentaron a USD 28.937 millones
![El Banco Central compró USD](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5KOBXU5FZAZXGFKQ7PLIG42UE.jpg?auth=a45f5dc669631cabf721ee039a6fb75d22d4d66e36ceae854487e70cf441fbe3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)