
El ex jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, fue designado como asesor del titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. El abogado penalista y político, tendrá la función de asistir al titular de la autoridad monetaria en cuestiones legales.
Ambos se conocen de la gestión porteña. Entre 1998 y 2001, Pesce fue subsecretario de Gestión y Administración Financiera de la ciudad de Buenos Aires, durante las administraciones de Fernando de la Rúa, Enrique Olivera y el propio Ibarra. Mientras que durante el último tramo de la gestión de Ibarra (2001-2003) fue Secretario de Hacienda y Finanzas.
Nuevo directorio
A mediados de diciembre pasado, el BCRA designó al primer grupo de directores de la entidad. Entre ellos, Zenón Biagosch, licenciado en Administración; Claudio Martín Golonbek, economista; y las abogadas, Claudia Berger y Betina Stein. De esta forma, con Pesce a la cabeza de la institución, se completaron los cinco miembros que el organismo necesitaba para tener quórum y tomar decisiones.

La semana pasada se completó el directorio con el nombramiento del economista Jorge Carrera, de extensa carrera en el BCRA, donde llegó a ser economista jefe; Arnaldo Bocco, un viejo militante y economista inicialmente ligado al Frepaso que, como director del BCRA, supo tener una muy buena relación con el entonces presidente Martín Redrado; el economista Guillermo Hang; y Carlos Martín Hourbeigt, un ex director de la Comisión Nacional de Valores vinculado al ex ministro y candidato Roberto Lavagna.
También se nombró vicepresidente “en comisión” del Banco Central a Sergio Adrián Woyecheszen, quien hasta hace un año trabajaba en el equipo del entonces diputado Agustín Rossi. Es pareja de Delfina Rossi, una de las hijas del actual ministro de Defensa de la Nación, quien fue directora del Banco Nación y hoy es una de las nuevas directoras del Banco Ciudad.
Como economista jefe del Banco, Pesce nombro a Germán Feldman, quien ya tuvo un paso por la entidad como director y es un funcionario de cercanía política con el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof; en la Subgerencia General de Operaciones a Carlos Fabián Sgarbi; y en la Subgerencia General de Regulación Financiera a María Daniela Bossio, hermana del ex director de la Anses y ex diputado nacional, Diego Bossio.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar el primer 0 km?
La reducción de impuestos internos y la eliminación de restricciones a la importación modificaron el mercado automotor. El país sigue teniendo los precios más altos de la región

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?
Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Cuáles son los problemas más comunes en los edificios durante el verano y cómo solucionarlos
Con el aumento de las temperaturas, crecen los conflictos en los consorcios por el uso de amenities y otros espacios comunes. Qué ocurre con el turismo temporario
