![La operatoria en pesos con](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWJIGZMLFBBDZNZVUZAE7426MY.jpg?auth=8653b30ff618794ad04341159f72a82a6142f9600479e8ca9f54fd4afabf3ee2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con la inflación en 53,8% y los salarios perdiendo terreno de forma acelerada, los consumidores argentinos se están endeudando cada vez más y en niveles récord para poder cubrir necesidades básicas, según reveló un informe de la consultora First Capital Group.
De acuerdo con el informe, en diciembre pasado el stock total de préstamos en pesos a los privados alcanzó casi $1,9 billón, lo que representó un aumento del 18,9% respecto del año anterior. Mientras que en los últimos diez años el financiamiento en moneda local creció 1.422%, durante los cuatro años de gestión macrista los préstamos aumentaron 139%, desde un saldo de $758.693 millones.
La operatoria en pesos con tarjetas de crédito fue la más utilizada por las familias para financiarse. Aunque todas las líneas de crédito mostraron subas significativas. Los préstamos personales terminaron el ciclo 2019 con $403.895 millones, y para los períodos de 4 y 10 años, crecieron 153,8% y 1.249,4%, respectivamente.
![El crédito hipotecario fue el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIICN7QETVE6BI76BLZP66OBBM.jpg?auth=0a5c87e3ccab3edfc00b4754a5aaa36b1c39bfe031eebe7a36eaf9923bbd25c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Producto de la recesión y del ajuste de precios, los consumidores han usado los plásticos mayoritariamente para financiar sus compras, impulsado por el programa Ahora 12 y, en muchos casos, para poder llegar a fin de mes", señaló First en el informe.
El uso de las tarjetas de crédito a fines de 2019 registró un saldo de $538.941 millones y llegó a crecer interanualmente 42,85%. A su vez, en los últimos 4 años, el aumento fue del 208% y en la última década, del 2.879%, lo que implica un fuerte crecimiento real para esta línea de préstamos.
El endeudamiento para acceder a la vivienda también se incrementó. Los créditos hipotecarios subieron 301,5% en los últimos 4 años, siendo el único tipo de préstamos que sostuvo un crecimiento real durante dicho período, en parte por el impulso oficial que se le dio durante la primera etapa de la gestión de Mauricio Macri.
Los créditos prendarios también se aceleraron, aunque en menor medida. En los últimos 4 años, los préstamos para la compra de automóviles garantizados con prenda crecieron $40.796 millones, lo que representa un aumento de 102,4%. Esta categoría fue la que menos creció en la última década, subiendo un 1.042% desde un saldo de $7.060 millones.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Diez factores que elevan el costo argentino y por qué es clave reducirlos
Con la economía abierta y sin devaluaciones como atajo, las empresas deben mejorar su eficiencia y enfrentar los sobrecostos internos y externos para elevar la competitividad
![Diez factores que elevan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY4XDV5P4ZAZNJFAOIP53YSZXQ.jpeg?auth=13ed6cd89df737626122050b67b814055ab328cdad82993be5d0902955c997e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía liberal frente al fascismo y el nazismo
“Ante las doctrinas liberales, el fascismo se mantiene en actitud de absoluta oposición, así en el campo de la política como en el de la economía”, sostenía Benito Mussolini en 1932
![La economía liberal frente al](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRLJK3NNDFGLVHOAQOZO5WUH7M.jpg?auth=c9e054b26669bde39e56c7e6d671743d4514b206835ecfe548c1780d1416bc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tipo de cambio y el riesgo de repetir errores del pasado
La competitividad no depende solo del valor del dólar, sino de la confianza en la economía y en la capacidad del país para sostener el equilibrio fiscal y monetario
![El tipo de cambio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/KS4LIPKA6NABXJDHIWBNUPKP7Q.jpg?auth=2a90c5a8744ec2cb493d54507b69d852dde7e4230e616915c5af7248ff1f2ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál sería el precio mínimo al que podrían llegar los autos más accesibles del mercado en 2025?
Entre la baja del impuesto Pais, el impuesto al lujo, y la importación de autos híbridos y eléctricos sin impuestos, el gobierno se ha puesto como meta que que los 0 km bajen de precio
![¿Cuál sería el precio mínimo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBY5463OKJHKNHLL6IZU7CZVVY.jpg?auth=8dcfe50c401b0633959c5f0a0f0d6abd57d34a583196fd8e93797131204bbb78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué el mercado inmobiliario porteño sigue activo para operaciones de menos de USD 100.000?
La demanda en este segmento se mantiene, impulsada por el crédito hipotecario y una mayor estabilidad. Precios aún accesibles y plazos de venta más reducidos juegan a favor, confirmó un análisis
![¿Por qué el mercado inmobiliario](https://www.infobae.com/resizer/v2/QYNQ4ZUSLZG3NDJTE44ZVPLMHY.jpg?auth=4c6d0e9bf99d6b53c36b809f049b8f1f921e386dab333cda6389580ef453a9fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)