
El Directorio del Banco Central dispuso este jueves una nueva reducción, en este caso de 3 puntos porcentuales, en el límite inferior de la tasa de las letras de liquidez (Leliq) al 52%, la tercera baja de la tasa de referencia desde la asunción de Miguel Pesce a la Presidencia de la entidad. La primera baja había sido el 19 de diciembre, de 63% a 58% y la segunda, el 26 de diciembre, de 58% a 55%.
Según informó el BCRA, “la decisión fue adoptada de acuerdo a los avances en la mesa de concertación del Acuerdo Nacional, el Acuerdo de Precios Cuidados y la cercana modificación de los plazos de la LELIQ en la búsqueda de la definición de una curva de tasa de interés en pesos.”
La decisión tomada por el Directorio de la autoridad monetaria en su habitual reunión de los jueves se enmarca en la política del presidente Alberto Fernández, que ya en la campaña electoral se mostraba partidario de una baja sustancial en las tasas de interés e incluso dijo que utilizaría “los intereses de las leliq” para financiar un programa de medicamentos gratuitos para los jubilados.
La baja de la tasa de las Leliq, equivalente a la de Política Monetaria, es impulsada por diferentes representantes de la dirigencia industrial, que sostienen que de esa manera se facilitaría el crédito y se reactivaría la economía, pero desde otros sectores se advierte por los efectos no deseados, como la de una suba en la cotización del dólar y una mayor inflación como consecuencia de la mayor cantidad de pesos en circulación.
De todos modos, con la profundización de las restricciones cambiarias y las consiguientes dificultades para adquirir dólares, los efectos de esterilización monetaria de las leliq quedaron diluidos
Como es habitual en los últimos días, hoy el BCRA realizó dos licitaciones de Leliq, a una tasa del 55%, en línea con el mínimo garantizado hasta la decisión tomada esta tarde. En el primer llamado, se adjudicaron $ 145.626 millones, en tanto el segundo fue declarado desierto.
Las Leliq comenzaron a implementarse en 2018, primero como una opción a las Lebac y luego como su reemplazo. A diferencia del instrumento desactivado a fines de ese año, al que también tenían acceso los pequeños inversores y contaba con varios plazos de vencimiento a partir de los 28 ó 35 días, las Leliq se operan sólo entre entidades financieras y su plazo habitual es de 7 días.
En relación con el mínimo del 14 de febrero del año pasado, si la tasa baja al nuevo mínimo garantizado tendrá un incremento de 8,063 puntos porcentuales, pero en comparación con el máximo histórico del 85,911% (el 10 y el 12 de septiembre), mostrará un descenso de 33,911 puntos.
El stock de letras se ubicó en $ 766.828 millones, un 0,26% menos que el nivel del miércoles, aunque con una suba del 0,87 en lo que va de 2020. Respecto del nivel récord alcanzado el 1° de agosto del año pasado ($1.305.254 millones), la disminución del stock es de 41,25%.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La dolarización es viable
Algunos economistas insisten con que cambiar el régimen monetario no es posible por falta de reservas. La experiencia de El Salvador y Ecuador demuestra lo contrario. El rol de la solidez fiscal

El Gobierno busca potenciar el ingreso de dólares por la cuenta financiera
El Banco Central flexibilizó el acceso al crédito en dólares para empresas no exportadoras con financiamiento externo. Cuál podría ser su impacto en las reservas

¿Cuántos salarios se necesitan para comprar el primer 0 km?
La reducción de impuestos internos y la eliminación de restricciones a la importación modificaron el mercado automotor. El país sigue teniendo los precios más altos de la región

Sin dolarización en agenda, ¿el mercado eligió pesos o dólares en enero?
Las estadísticas del sistema bancario registran movimientos divergentes por moneda y según se trate del segmento de los depósitos o de préstamos al sector privado

Cuáles son los problemas más comunes en los edificios durante el verano y cómo solucionarlos
Con el aumento de las temperaturas, crecen los conflictos en los consorcios por el uso de amenities y otros espacios comunes. Qué ocurre con el turismo temporario
