Las ART reclaman que la Corte Suprema habilite los peritos del fuero laboral en la Ciudad

A dos años y medio de la reforma de la Ley sobre Riesgos del Trabajo, producto del consenso de los actores involucrados, está pendiente la creación de los Cuerpos Médicos Forenses en CABA y otras provincias, clave para sostener la reducción la litigiosidad observada desde la entrada en vigencia de la Ley 27.348

Guardar
La actividad de la construcción
La actividad de la construcción ha reducido los índices de siniestralidad

La Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART) destaca los avances en la Provincia de Mendoza, con la firma del convenio entre su Suprema Corte y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, para que pueda poner en práctica un cuerpo interdisciplinario oficial de peritos del fuero laboral, para intervenir directamente en los casos materia de Riesgos del Trabajo.

Resta aún que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haga lo propio para la aplicación en CABA de lo establecido en la última reforma en materia de Cuerpo Médico Forense, al igual que los Máximos Tribunales de las demás provincias adheridas respecto de sus jurisdicciones.

En los últimos días la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó cuatro fallos revirtiendo sentencias arbitrarias en materia de Riesgos del Trabajo, resalta la UART:

1. El 22 de agosto, en la cual se reclamaba por un accidente ocurrido en febrero de 2009, casi un año después de la extinción del contrato de seguro por falta de pago ocurrida en 2008;

2. El 29 de agosto, la Corte, nuevamente con voto dividido revirtió otro fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, atendiendo los reclamos de la ART y de la empleadora. Se trata de un caso de absurdo pericial y arbitrariedad en el monto sentenciado;

3 y 4. En septiembre, la Corte vuelve a revertir otra sentencia de la Cámara, expidiéndose sobre la forma de calcular el monto de la indemnización reclamada y estableciendo que el piso prestacional es el vigente a la fecha del hecho y no a la fecha de la sentencia;

5. Se trata de un accidente de 2013, al que en lugar de aplicarse la suma de pago único vigente a la fecha del hecho, se le aplicó la suma de pago único vigente a la fecha de la sentencia;

6. En otro caso, la Corte revocó por arbitraria otra sentencia por el monto de la condena al observar la inexistencia de cálculo y que se había elevado sin tenerse en cuenta el porcentaje de incapacidad, los ingresos del trabajador ni sus factores personales, entre otros: el hecho de su recuperación y que se le había dado el alta médica volviendo a trabajar en el mismo puesto y categoría en que lo venía haciendo antes del accidente; además de que ya se le habían abonado las prestaciones de ley.

La UART espera la creación
La UART espera la creación o implementación de los Cuerpos Médicos Forenses o Cuerpos Periciales en la Ciudad (NA)

“Pese a esa nutrida jurisprudencia a favor del sistema de ART pero con serias amenazas ante la ausencia de un Cuerpo Médico Forense en el ámbito judicial, que se suceden en coherencia con tantos otros de 2017 y 2018 que ratifican y validan aspectos claves del Sistema de Riesgos de Trabajo y el procedimiento administrativo previo ante las Comisiones Médicas y la utilización del Baremo”, la UART expresó su preocupación por la evidencia de “los yerros de algunos decisorios, particularmente de aquellos que refieren a pericias, resulta preocupante la falta de implementación de los Cuerpos Médicos Forenses o Cuerpos Periciales en aquellas jurisdicciones que ya se han adherido, tal como lo establece el art. 2 de la Ley 27.348”.

La UART expresó su preocupación por la evidencia de“ los años de algunos decisorios, específicamente de aquellos que tuvieron problemas, resultó preocupante la falta de implementación de los Cuerpos Médicos Forenses o Cuerpos Periciales en determinadas jurisdicciones

La entidad sostiene: “La creación o implementación de los Cuerpos Médicos Forenses o Cuerpos Periciales, con la integración de peritos seleccionados por concurso de antecedentes, con honorarios calculados en función de la tarea realizada y no del monto de la condena, y que apliquen correctamente el baremo, contribuiría a eliminar distorsiones que afectan al sistema de las ART, y desalientan la generación de empleos".

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

YPF negocia para que Shell reemplace a Petronas en el mega proyecto de Vaca Muerta: busca vender gas por USD 140.000 millones

El Memorándum Técnico de Entendimiento (MOU) se oficializará en las próximas horas. La petrolera anglosajona no solo será socia en la producción sino que además se espera que sea compradora del combustible
YPF negocia para que Shell

Las automotrices le aseguraron al Gobierno que van a vender 500.000 autos 0km en 2025, un 21% más que este año

Los representantes de las principales terminales se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo
Las automotrices le aseguraron al

Jornada financiera: los dólares alternativos extendieron la racha alcista en medio de la caída de los mercados globales

El dólar libre subió 40 pesos a $1.205, su precio más alto desde el 28 de octubre. Wall Street cayó 3% luego del recorte de tasas de la Fed y los ADR argentinos restaron hasta 10%. El S&P Merval perdió 2,8%. Los bonos tuvieron ligera alza y el riesgo país cedió a 658 puntos. El BCRA compró USD 32 millones en el mercado
Jornada financiera: los dólares alternativos

El superávit comercial se mantuvo en noviembre y ya acumuló más de USD 17.000 millones en el año

Según informó el Indec, en el onceavo mes del año hubo un saldo positivo de USD 1.234 millones. La caída de la actividad y la inminente eliminación del Impuesto PAIS aliviaron la demanda importadora
El superávit comercial se mantuvo

El Banco Central compró USD 32 millones en el mercado pese a una drástica caída en la oferta

La entidad encadenó once sesiones con saldo positivo por su intervención, para acumular un saldo positivo de USD 1.333 millones en lo que va de diciembre
El Banco Central compró USD