![El empresario Eduardo Eurnekian](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F08%2F12085208%2Feduardo-eurnekian-1920-1.jpg?auth=807c42d99410b72ddf34074573d39d73e5da2ef3b3cf03771f52a71af8b6c966&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eduardo Eurnekian, principal accionista de Corporación América -el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre otras empresas-, dio su consejo para quien se aliste a convertirse en el próximo presidente de los argentinos: que no se apoye en China para obtener apoyo financiero y se quede con los Estados Unidos.
El empresario opinó frente a las especulaciones sobre que algún candidato pensara en recurrir a China para obtener financiamiento frente a un eventual incumplimiento de la deuda por falta de divisas ante los futuros vencimientos.
"Darle la espalda a los Estados Unidos nuevamente y buscar una alianza con China para obtener fondos sería un gran error", dijo Eurnekian, cuya familia de inmigrantes armenios generó su riqueza a través de la industria textil. Hoy, sus principales compañías son Corporación América Airports, que opera alrededor de 50 aeropuertos a nivel mundial, y el productor de energía Compañía General de Combustibles S.A.
![Corporación América cotiza en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F02%2F01191039%2FEurnekian-Corporacion-America-Airports-NYSE-%25E2%2580%2593-bolsa-%25E2%2580%2593-Estados-Unidos-1920-1.jpg?auth=ea4c069746e838870923e2ec892899a7bdb222725dc38f06439cb1137258301f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
"El próximo presidente argentino debería entender que no hay otro camino hacia el crecimiento que abrazar el liberalismo al estilo estadounidense, basado en principios que generan progreso y prosperidad. Buscar una alianza con China solo generaría más pobreza", agregó el empresario.
El auge del poder económico global de China ha atraído principalmente a los gobiernos de izquierda en América Latina. Entre 2005 y 2017, los asiáticos prestaron USD 75.000 millones a la región. Venezuela, Brasil, Argentina y Ecuador recibieron el 91% del total, según un estudio de Diálogo Interamericano. En ese período de 12 años, dichos países fueron gobernados por Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Rousseff, Rafael Correa, Nicolás Maduro, Néstor y Cristina Kirchner.
Durante la administración de Cristina Kirchner, la Argentina firmó un acuerdo de intercambio de divisas por tres años y USD 11.000 millones con el Banco Popular de China. Y aunque Mauricio Macri se acercó a los Estados Unidos después de las elecciones de 2015, también buscó varios tratos con China, incluida la renovación del acuerdo de intercambio por otros tres años y la aprobación de la operación china de una estación espacial en la Patagonia.
China es el segundo mayor socio comercial de la Argentina con aproximadamente USD 15.600 millones de comercio total en 2018. Brasil es el más grande, mientras que los Estados Unidos ocupa el tercer lugar.
"Si queremos prosperar, necesitamos mantenernos cerca de nuestro mayor socio comercial, Brasil, que ya decidió aliarse con los Estados Unidos. Si el país comete un nuevo error geopolítico como los varios que cometió en los últimos 80 años al elegir una y otra vez al aliado político equivocado, la Argentina estará condenada al fracaso", finalizó el empresario.
Fuente: Bloomberg
Fotos: Reuters e Infobae
Últimas Noticias
Argentina se enfrentará a Paraguay en el último partido del Sudamericano Sub 20: hora, TV y qué necesita para ser campeón
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
![Argentina se enfrentará a Paraguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDCMLJF4NFGUHFOYZQJZZDN5LA.jpg?auth=5d57de003ba3d35049a095640bed603a3e8e7b5fb489833911f0c7e66059717c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué los empleados de Apple temían encontrarse a Steve Jobs en el ascensor
Muchos trabajadores ensayaban respuestas para estar preparados ante posibles preguntas, porque su empleo estaba en riesgo
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos de cada tres empresas solo contratan a aquellos que entienden sobre IA: estas son las habilidades más solicitadas
Un informe de LinkedIn y Microsoft evidenció esta tendencia global, que es respaldada con otros estudios que manifiestan que hay una escasez de talento calificado
![Dos de cada tres empresas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MIGCX4IVN5APVP7V67XDA2O6AA.jpg?auth=3cc3b11ae4e7065b279a59cb8c93eca6d4ae9120878f267c7ba98845faec574b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)