![El ministro de Producción y](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F08%2F14174630%2FDante-sica-y-Dietrich-12.jpg?auth=c33e570eabd2460cfeb55aff978e0de4ab5bc4dfe62df2f64b4da820f0b13983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lejos de haberse revertido el escenario macroeconómico con el que el país terminó el año pasado, con una caída de la actividad del 2,6%, este año volverá a ser crítico y se espera una contracción similar, ya que tras la devaluación pos PASO quedó claro que la recuperación que se esperaba para el tercer y cuarto trimestre no sucederá.
Frente a este escenario, no cede el número de empresas que decide recurrir al Ministerio de Trabajo para solicitar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) e intentar resolver su situación con despidos o con alguna otra estrategia paliativa. Este escenario se da en particular en el sector manufacturero.
Según datos de la cartera que preside Dante Sica, en lo que va del 2019 se presentaron 99 pedidos de PPC, mientras que durante todo el año pasado la cifra había ascendido a 146. El promedio mensual es similar. De este número, 60 se encuentran en trámite, 17 culminaron sin acuerdo, 15 finalizaron con acuerdo y 7 fueron desistidos o archivados.
"Se ven cifras similares en la cantidad de PPC presentados en 2018 y 2019. Muchas empresas han recurrido a esta herramienta a partir de las dificultades que han tenido algunos sectores, fundamentalmente los vinculados al mercado interno", dijeron fuentes del Ministerio.
Además, afirmaron que la Secretaría de Trabajo encaró una labor ardua"con los representantes de cada uno de los sectores a través del Repro y los diferentes programas del Ministerio, con el objetivo de preservar los puestos de trabajo y para atender la situación de cada actividad".
Los 99 pedidos de los PPC involucraron a 11.687 trabajadores (a la misma fecha el año pasado se habían afectado 13.562), pero no necesariamente fueron todos despidos. Las fuentes laborales precisaron que en los últimos tres meses (junio, julio y agosto) hubo 12, 11 y 13 pedidos respectivamente, y sólo en la mitad de los casos las firmas plantearon la posibilidad de concretar desvinculaciones de personal.
![Postres Balcarce fue una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F07%2F23181136%2Falfajor-balcarce-1-5.jpg?auth=f6e9e2e3119c62e101e4a992e951987978b0925c2b0720335755b81fb1381146&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el resto, propusieron otras opciones como suspensiones, retiros voluntarios, adelanto de vacaciones, entre otras alternativas. Pero aún en los casos en los que las empresas llegaron a la cartera laboral con intenciones de despedir trabajadores, no en todos se concretan, ya que el Gobierno busca que en las reuniones con los representantes de la firmas y el gremio puedan encontrarse soluciones intermedias.
Ocurrió, por ejemplo, con Postres Balcarce, la firma marplatense que pidió el PPC a mediados de año y que cuenta con 100 trabajadores. Aunque las negociaciones se mantuvieron en absoluta reserva, fuentes oficiales afirmaron que el proceso finalmente se cerró sin despidos.
"Los trabajadores del sector de comercio de Balcarce continuarán prestando tareas, algunos de ellos en franquicias y otros en la empresa, mientras que tres personas aceptaron los retiros voluntarios ofrecidos por la compañía. Por su parte, los trabajadores del sector de pastelería seguirán prestando tareas con un esquema rotativo de 6 días de suspensiones rotativas al mes", dijeron en Trabajo. Otro de los casos en los que las partes llegaron a un acuerdo sin despidos fue Fate.
Evolución de los PPC
El mes de menor cantidad de pedidos de este año fue marzo, con 6 en trámite, y abril fue el más alto, con 18. Luego bajó a un promedio de 11 en los últimos tres meses, y en lo que va de septiembre se presentaron cuatro compañías a pedir el procedimiento preventivo. Se trata de Laborum, Gelato Natural, (presentado conjuntamente con la empresa Isidro), Faurecia Sistemas de Escape, y Servicios Logísticos Integrados.
![La zapatería Grimoldi fue otra](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F10%2F31154501%2Fmix-5411-grimoldi-25.jpg?auth=73fe997e2d792a66466e102bc6823450c6ea5eb6744c96f7d8d1902beda2ae16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las empresas más importantes que presentaron PPC se destacan, además de Postres Balcarce, Zanella, Grimoldi, Ribeiro, Laboratorios Elea, Phoenix, Fate, Avianca Argentina, Coca-Cola Femsa, Eskabe y la láctea Verónica, entre otras.
El PPC está previsto en la Ley Nacional de Empleo 24.013. De acuerdo con la norma, corresponde iniciar el procedimiento cuando se afecte a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores. Se trata, para el Gobierno, de una herramienta importante porque "permite gestionar una instancia de diálogo con la participación de la empresa y los dirigentes gremiales del sector, a partir del cual a través del esfuerzo de ambas partes muchas veces se logra solucionar o atemperar las dificultades de la empresa para preservar los puestos de trabajo".
En todos los pedidos de PPC presentados, la Secretaria de Trabajo impulsa un espacio de diálogo y de negociación entre el sindicato y la empresa, y realiza audiencias con ambas partes previo a cualquier tipo de medida por parte de la compañía. En este espacio conjunto, se analiza el estado de situación de la empresa, se estudian las alternativas existentes y la posibilidad de poner a disposición las herramientas del Ministerio de Producción y Trabajo, en busca de encauzar la situación estructural de la empresa.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU y solicitudes de asilo
Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell
![Las pruebas que encontró la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNEJPBLJ2BDFZM6GBVBQ74BD5U.jpg?auth=16ce7aa0af7164cae35278bde08ac21bd27f8abeecbf38265f6abb0a7a6c8320&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora
Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense
![Capturan a ‘Gama 15′, presunto](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCNY7I5GZVFTBLCT6Y2CUWOSTU.jpg?auth=66d725abbe5372263e046e847db332a77081b16f4a3751012092bc4e2565c8d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es mejor comprar: un vehículo manual o uno automático y por qué
Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones
![Qué es mejor comprar: un](https://www.infobae.com/resizer/v2/TO7TCICIDFCJ5G3JA4CY6R6X74.jpg?auth=bfcf07c8c105e3af4dfe1138fe7153b76c47aa200ed6b2dc779131ee6bcd6265&smart=true&width=350&height=197&quality=85)